Como ha ocurrido en la historia de la humanidad, la sociedad mexicana durante el porfiriato tuvo diversas formas de diversión y esparcimiento. México entró en una etapa de estabilidad, de la que careció desde 1821, lo que, junto con el avance de la industria del entretenimiento y de los deportes en diversas partes del mundo, lo llevó a encontrar diversas formas de divertirse. Desde la existencia de circos, espectáculos con animales, audiciones musicales, fiestas, kermeses, corridas de toros y teatros y cines; todo esto estaba contemplado dentro de las actividades regulares del entretenimiento social. Surgieron casas de juego, clubes como el Jockey Club y otros establecimientos que le dieron tono a la interacción entre las personas en México durante el porfiriato...

Property Value
dbo:abstract
  • Como ha ocurrido en la historia de la humanidad, la sociedad mexicana durante el porfiriato tuvo diversas formas de diversión y esparcimiento. México entró en una etapa de estabilidad, de la que careció desde 1821, lo que, junto con el avance de la industria del entretenimiento y de los deportes en diversas partes del mundo, lo llevó a encontrar diversas formas de divertirse. Desde la existencia de circos, espectáculos con animales, audiciones musicales, fiestas, kermeses, corridas de toros y teatros y cines; todo esto estaba contemplado dentro de las actividades regulares del entretenimiento social. Surgieron casas de juego, clubes como el Jockey Club y otros establecimientos que le dieron tono a la interacción entre las personas en México durante el porfiriato... (es)
  • Como ha ocurrido en la historia de la humanidad, la sociedad mexicana durante el porfiriato tuvo diversas formas de diversión y esparcimiento. México entró en una etapa de estabilidad, de la que careció desde 1821, lo que, junto con el avance de la industria del entretenimiento y de los deportes en diversas partes del mundo, lo llevó a encontrar diversas formas de divertirse. Desde la existencia de circos, espectáculos con animales, audiciones musicales, fiestas, kermeses, corridas de toros y teatros y cines; todo esto estaba contemplado dentro de las actividades regulares del entretenimiento social. Surgieron casas de juego, clubes como el Jockey Club y otros establecimientos que le dieron tono a la interacción entre las personas en México durante el porfiriato... (es)
dbo:wikiPageID
  • 7381775 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 14075 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129656274 (xsd:integer)
prop-es:apellidos
  • Carleton (es)
  • Garner (es)
  • Krauze (es)
  • Esteba Loyola (es)
  • Valadés (es)
  • Carleton (es)
  • Garner (es)
  • Krauze (es)
  • Esteba Loyola (es)
  • Valadés (es)
prop-es:año
  • 1941 (xsd:integer)
  • 1982 (xsd:integer)
  • 1993 (xsd:integer)
  • 2003 (xsd:integer)
  • 2015 (xsd:integer)
prop-es:editorial
  • Youtube (es)
  • Clío (es)
  • Planeta (es)
  • Antigua Librería Robredo (es)
  • Domés (es)
  • Youtube (es)
  • Clío (es)
  • Planeta (es)
  • Antigua Librería Robredo (es)
  • Domés (es)
prop-es:nombre
  • Enrique (es)
  • José (es)
  • Paul (es)
  • Carlos (es)
  • Beals (es)
  • Enrique (es)
  • José (es)
  • Paul (es)
  • Carlos (es)
  • Beals (es)
prop-es:título
  • Porfirio Díaz (es)
  • Porfirismo (es)
  • Porfirio (es)
  • Marcha Porfirio Díaz (es)
  • Porfirio Díaz (es)
  • Porfirismo (es)
  • Porfirio (es)
  • Marcha Porfirio Díaz (es)
dct:subject
rdfs:comment
  • Como ha ocurrido en la historia de la humanidad, la sociedad mexicana durante el porfiriato tuvo diversas formas de diversión y esparcimiento. México entró en una etapa de estabilidad, de la que careció desde 1821, lo que, junto con el avance de la industria del entretenimiento y de los deportes en diversas partes del mundo, lo llevó a encontrar diversas formas de divertirse. Desde la existencia de circos, espectáculos con animales, audiciones musicales, fiestas, kermeses, corridas de toros y teatros y cines; todo esto estaba contemplado dentro de las actividades regulares del entretenimiento social. Surgieron casas de juego, clubes como el Jockey Club y otros establecimientos que le dieron tono a la interacción entre las personas en México durante el porfiriato... (es)
  • Como ha ocurrido en la historia de la humanidad, la sociedad mexicana durante el porfiriato tuvo diversas formas de diversión y esparcimiento. México entró en una etapa de estabilidad, de la que careció desde 1821, lo que, junto con el avance de la industria del entretenimiento y de los deportes en diversas partes del mundo, lo llevó a encontrar diversas formas de divertirse. Desde la existencia de circos, espectáculos con animales, audiciones musicales, fiestas, kermeses, corridas de toros y teatros y cines; todo esto estaba contemplado dentro de las actividades regulares del entretenimiento social. Surgieron casas de juego, clubes como el Jockey Club y otros establecimientos que le dieron tono a la interacción entre las personas en México durante el porfiriato... (es)
rdfs:label
  • Entretenimiento durante el porfiriato (es)
  • Entretenimiento durante el porfiriato (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is foaf:primaryTopic of