El enriquecimiento ambiental se refiere a la estimulación cerebral por parte de su entorno físico y social. Los cerebros en ambientes más ricos y estimulantes tienen altas tasas de sinaptogénesis y ramificaciones dendríticas más complejas, lo que conlleva un aumento en la actividad cerebral. Esto se manifiesta principalmente durante el desarrollo neural, aunque también ocurre en la adultez en un menor grado. Con un mayor número de sinapsis hay una mayor actividad sináptica, lo que lleva a un mayor número y tamaño de células gliales debido a la alta demanda energética. El enriquecimiento ambiental también mejora la vascularización capilar para proveer a las neruonas y las células gliales con energía y nutrientes. El neuropilo (neuronas, células gliales y capilares combinados) se expande, en

Property Value
dbo:abstract
  • El enriquecimiento ambiental se refiere a la estimulación cerebral por parte de su entorno físico y social. Los cerebros en ambientes más ricos y estimulantes tienen altas tasas de sinaptogénesis y ramificaciones dendríticas más complejas, lo que conlleva un aumento en la actividad cerebral. Esto se manifiesta principalmente durante el desarrollo neural, aunque también ocurre en la adultez en un menor grado. Con un mayor número de sinapsis hay una mayor actividad sináptica, lo que lleva a un mayor número y tamaño de células gliales debido a la alta demanda energética. El enriquecimiento ambiental también mejora la vascularización capilar para proveer a las neruonas y las células gliales con energía y nutrientes. El neuropilo (neuronas, células gliales y capilares combinados) se expande, engrosando la corteza. Investigaciones con cerebros de roedores sugieren que el enriquecimiento ambiental puede también llevar a un aumento en la tasa de neurogénesis adulta. Se ha descubierto en investigaciones con animales que el enriquecimiento ambiental puede ayudar en el tratamiento y recuperación de distintas condiciones relacionadas con el cerebro, incluyendo la enfermedad de Alzheimer y las relacionadas con el envejecimiento, mientras que una falta de estimulación puede perjudicar el desarrollo cognitivo. Además, se ha sugerido que el enriquecimiento ambiental lleva a un aumento en la reserva cognitiva, la capacidad del cerebro para resistir los efectos de condiciones como el envejecimiento y la demencia. Investigaciones en humanos sugieren que la falta de estimulación retrasa y perjudica el desarrollo cognitivo. Otras investigaciones también han encontrado que alcanzar e involucrarse en niveles superiores de educación, ambientes en los que las personas participan en actividades retadoras cognitivamente más estimulantes, resulta en una reserva cognitiva mayor. (es)
  • El enriquecimiento ambiental se refiere a la estimulación cerebral por parte de su entorno físico y social. Los cerebros en ambientes más ricos y estimulantes tienen altas tasas de sinaptogénesis y ramificaciones dendríticas más complejas, lo que conlleva un aumento en la actividad cerebral. Esto se manifiesta principalmente durante el desarrollo neural, aunque también ocurre en la adultez en un menor grado. Con un mayor número de sinapsis hay una mayor actividad sináptica, lo que lleva a un mayor número y tamaño de células gliales debido a la alta demanda energética. El enriquecimiento ambiental también mejora la vascularización capilar para proveer a las neruonas y las células gliales con energía y nutrientes. El neuropilo (neuronas, células gliales y capilares combinados) se expande, engrosando la corteza. Investigaciones con cerebros de roedores sugieren que el enriquecimiento ambiental puede también llevar a un aumento en la tasa de neurogénesis adulta. Se ha descubierto en investigaciones con animales que el enriquecimiento ambiental puede ayudar en el tratamiento y recuperación de distintas condiciones relacionadas con el cerebro, incluyendo la enfermedad de Alzheimer y las relacionadas con el envejecimiento, mientras que una falta de estimulación puede perjudicar el desarrollo cognitivo. Además, se ha sugerido que el enriquecimiento ambiental lleva a un aumento en la reserva cognitiva, la capacidad del cerebro para resistir los efectos de condiciones como el envejecimiento y la demencia. Investigaciones en humanos sugieren que la falta de estimulación retrasa y perjudica el desarrollo cognitivo. Otras investigaciones también han encontrado que alcanzar e involucrarse en niveles superiores de educación, ambientes en los que las personas participan en actividades retadoras cognitivamente más estimulantes, resulta en una reserva cognitiva mayor. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 6874205 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 52924 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 128638170 (xsd:integer)
prop-es:author
prop-es:isbn
  • 978 (xsd:integer)
prop-es:location
  • San Francisco (es)
  • New York (es)
  • San Francisco (es)
  • New York (es)
prop-es:publisher
  • Springer-Verlag (es)
  • Free Press (es)
  • Jossey-Bass, A John Wiley & Sons Imprint (es)
  • Springer-Verlag (es)
  • Free Press (es)
  • Jossey-Bass, A John Wiley & Sons Imprint (es)
prop-es:title
  • Enriched and Impoverished Environments: Effects on Brain and Behavior (es)
  • Enriching the Brain: How to maximize every learner's potential (es)
  • Enriching Heredity: The Impact of the Environment on the Anatomy of the Brain (es)
  • Enriched and Impoverished Environments: Effects on Brain and Behavior (es)
  • Enriching the Brain: How to maximize every learner's potential (es)
  • Enriching Heredity: The Impact of the Environment on the Anatomy of the Brain (es)
prop-es:url
prop-es:year
  • 1987 (xsd:integer)
  • 1988 (xsd:integer)
  • 2006 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • El enriquecimiento ambiental se refiere a la estimulación cerebral por parte de su entorno físico y social. Los cerebros en ambientes más ricos y estimulantes tienen altas tasas de sinaptogénesis y ramificaciones dendríticas más complejas, lo que conlleva un aumento en la actividad cerebral. Esto se manifiesta principalmente durante el desarrollo neural, aunque también ocurre en la adultez en un menor grado. Con un mayor número de sinapsis hay una mayor actividad sináptica, lo que lleva a un mayor número y tamaño de células gliales debido a la alta demanda energética. El enriquecimiento ambiental también mejora la vascularización capilar para proveer a las neruonas y las células gliales con energía y nutrientes. El neuropilo (neuronas, células gliales y capilares combinados) se expande, en (es)
  • El enriquecimiento ambiental se refiere a la estimulación cerebral por parte de su entorno físico y social. Los cerebros en ambientes más ricos y estimulantes tienen altas tasas de sinaptogénesis y ramificaciones dendríticas más complejas, lo que conlleva un aumento en la actividad cerebral. Esto se manifiesta principalmente durante el desarrollo neural, aunque también ocurre en la adultez en un menor grado. Con un mayor número de sinapsis hay una mayor actividad sináptica, lo que lleva a un mayor número y tamaño de células gliales debido a la alta demanda energética. El enriquecimiento ambiental también mejora la vascularización capilar para proveer a las neruonas y las células gliales con energía y nutrientes. El neuropilo (neuronas, células gliales y capilares combinados) se expande, en (es)
rdfs:label
  • Enriquecimiento ambiental (neural) (es)
  • Enriquecimiento ambiental (neural) (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of