Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Enrique Franco Manera (Madrid, 1920 - id. 27 de abril de 2009) fue un crítico musical, pianista y compositor español. Muy destacable fue su labor como vicepresidente de la Fundación Albéniz. Su asesoramiento y orientación fueron decisivos para que la Escuela Superior de Música Reina Sofía y la propia Fundación lograran un gran prestigio internacional. Su proyección internacional vino acreditada por sus largos años de trabajo en el Consejo Internacional de Música de la UNESCO y en el Bureau Directivo de la Unión Europea de Radiodifusión, desde donde apoyó incansablemente a los compositores españoles. Además, desarrolló una importante labor como Director de Servicios Musicales de Radio Nacional de España, donde trabajó para que todos los españoles tuvieran acceso a la música con la fundación de "Segundo Programa", luego llamado "Radio 2" y posteriormente "Radio Clásica", en RNE. También fue crítico musical de los diarios Arriba (desde 1952) y El País (desde 1976). Durante el franquismo fue delegado del Sindicato Español Universitario y jefe de música de la Academia de Mandos. Es autor del himno falangista "Montañas Nevadas". En enero de 2011, el Consejo de Ministros de España le concedió la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio. (es)
- Enrique Franco Manera (Madrid, 1920 - id. 27 de abril de 2009) fue un crítico musical, pianista y compositor español. Muy destacable fue su labor como vicepresidente de la Fundación Albéniz. Su asesoramiento y orientación fueron decisivos para que la Escuela Superior de Música Reina Sofía y la propia Fundación lograran un gran prestigio internacional. Su proyección internacional vino acreditada por sus largos años de trabajo en el Consejo Internacional de Música de la UNESCO y en el Bureau Directivo de la Unión Europea de Radiodifusión, desde donde apoyó incansablemente a los compositores españoles. Además, desarrolló una importante labor como Director de Servicios Musicales de Radio Nacional de España, donde trabajó para que todos los españoles tuvieran acceso a la música con la fundación de "Segundo Programa", luego llamado "Radio 2" y posteriormente "Radio Clásica", en RNE. También fue crítico musical de los diarios Arriba (desde 1952) y El País (desde 1976). Durante el franquismo fue delegado del Sindicato Español Universitario y jefe de música de la Academia de Mandos. Es autor del himno falangista "Montañas Nevadas". En enero de 2011, el Consejo de Ministros de España le concedió la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio. (es)
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- Enrique Franco Manera (Madrid, 1920 - id. 27 de abril de 2009) fue un crítico musical, pianista y compositor español. Muy destacable fue su labor como vicepresidente de la Fundación Albéniz. Su asesoramiento y orientación fueron decisivos para que la Escuela Superior de Música Reina Sofía y la propia Fundación lograran un gran prestigio internacional. Durante el franquismo fue delegado del Sindicato Español Universitario y jefe de música de la Academia de Mandos. Es autor del himno falangista "Montañas Nevadas". (es)
- Enrique Franco Manera (Madrid, 1920 - id. 27 de abril de 2009) fue un crítico musical, pianista y compositor español. Muy destacable fue su labor como vicepresidente de la Fundación Albéniz. Su asesoramiento y orientación fueron decisivos para que la Escuela Superior de Música Reina Sofía y la propia Fundación lograran un gran prestigio internacional. Durante el franquismo fue delegado del Sindicato Español Universitario y jefe de música de la Academia de Mandos. Es autor del himno falangista "Montañas Nevadas". (es)
|
rdfs:label
|
- Enrique Franco (es)
- Enrique Franco (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:musicComposer
of | |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:música
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |