La enfermedad de Hirayama, también conocida con el nombre de atrofia muscular juvenil distal de una extremidad superior o atrofia monomélica, es una rara enfermedad no hereditaria que afecta principalmente a personas jóvenes y varones. Provoca debilidad y atrofia progresiva de los músculos de uno de los miembros superiores que se agrava paulatinamente y puede acaba por provocar parálisis en la musculatura de dicha extremidad. Aunque las causas no están totalmente aclaradas, parece ser debida a una compresión de la médula espinal cervical durante la flexión del cuello. Los síntomas generalmente progresan lentamente tras su inicio durante 2 años y se estabilizan, alcanzando una fase de meseta y permaneciendo sin modificaciones muchos años. El trastorno se clasifica dentro de las enfermedades

Property Value
dbo:abstract
  • La enfermedad de Hirayama, también conocida con el nombre de atrofia muscular juvenil distal de una extremidad superior o atrofia monomélica, es una rara enfermedad no hereditaria que afecta principalmente a personas jóvenes y varones. Provoca debilidad y atrofia progresiva de los músculos de uno de los miembros superiores que se agrava paulatinamente y puede acaba por provocar parálisis en la musculatura de dicha extremidad. Aunque las causas no están totalmente aclaradas, parece ser debida a una compresión de la médula espinal cervical durante la flexión del cuello. Los síntomas generalmente progresan lentamente tras su inicio durante 2 años y se estabilizan, alcanzando una fase de meseta y permaneciendo sin modificaciones muchos años. El trastorno se clasifica dentro de las enfermedades de la motoneurona por estar afectadas primordialmente las motoneuronas del asta anterior de la médula espinal.​​​ (es)
  • La enfermedad de Hirayama, también conocida con el nombre de atrofia muscular juvenil distal de una extremidad superior o atrofia monomélica, es una rara enfermedad no hereditaria que afecta principalmente a personas jóvenes y varones. Provoca debilidad y atrofia progresiva de los músculos de uno de los miembros superiores que se agrava paulatinamente y puede acaba por provocar parálisis en la musculatura de dicha extremidad. Aunque las causas no están totalmente aclaradas, parece ser debida a una compresión de la médula espinal cervical durante la flexión del cuello. Los síntomas generalmente progresan lentamente tras su inicio durante 2 años y se estabilizan, alcanzando una fase de meseta y permaneciendo sin modificaciones muchos años. El trastorno se clasifica dentro de las enfermedades de la motoneurona por estar afectadas primordialmente las motoneuronas del asta anterior de la médula espinal.​​​ (es)
dbo:omim
  • 602440 (xsd:integer)
dbo:wikiPageID
  • 7257470 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 3289 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 120147049 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • Enfermedad de Hirayama (es)
  • Enfermedad de Hirayama (es)
prop-es:omim
  • 602440 (xsd:integer)
prop-es:sinónimos
  • MMA (es)
  • Atrofia monomélica (es)
  • Atrofia muscular espinal monomélica (es)
  • Atrofia muscular juvenil distal de una extremidad superior (es)
  • MMA (es)
  • Atrofia monomélica (es)
  • Atrofia muscular espinal monomélica (es)
  • Atrofia muscular juvenil distal de una extremidad superior (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • La enfermedad de Hirayama, también conocida con el nombre de atrofia muscular juvenil distal de una extremidad superior o atrofia monomélica, es una rara enfermedad no hereditaria que afecta principalmente a personas jóvenes y varones. Provoca debilidad y atrofia progresiva de los músculos de uno de los miembros superiores que se agrava paulatinamente y puede acaba por provocar parálisis en la musculatura de dicha extremidad. Aunque las causas no están totalmente aclaradas, parece ser debida a una compresión de la médula espinal cervical durante la flexión del cuello. Los síntomas generalmente progresan lentamente tras su inicio durante 2 años y se estabilizan, alcanzando una fase de meseta y permaneciendo sin modificaciones muchos años. El trastorno se clasifica dentro de las enfermedades (es)
  • La enfermedad de Hirayama, también conocida con el nombre de atrofia muscular juvenil distal de una extremidad superior o atrofia monomélica, es una rara enfermedad no hereditaria que afecta principalmente a personas jóvenes y varones. Provoca debilidad y atrofia progresiva de los músculos de uno de los miembros superiores que se agrava paulatinamente y puede acaba por provocar parálisis en la musculatura de dicha extremidad. Aunque las causas no están totalmente aclaradas, parece ser debida a una compresión de la médula espinal cervical durante la flexión del cuello. Los síntomas generalmente progresan lentamente tras su inicio durante 2 años y se estabilizan, alcanzando una fase de meseta y permaneciendo sin modificaciones muchos años. El trastorno se clasifica dentro de las enfermedades (es)
rdfs:label
  • Enfermedad de Hirayama (es)
  • Enfermedad de Hirayama (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • MMA (es)
  • Enfermedad de Hirayama (es)
  • Atrofia monomélica (es)
  • Atrofia muscular espinal monomélica (es)
  • Atrofia muscular juvenil distal de una extremidad superior (es)
  • MMA (es)
  • Enfermedad de Hirayama (es)
  • Atrofia monomélica (es)
  • Atrofia muscular espinal monomélica (es)
  • Atrofia muscular juvenil distal de una extremidad superior (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of