Property |
Value |
dbo:abstract
|
- La Enciclopedia Británica (en latín: Encyclopædia Britannica) es una enciclopedia en inglés de conocimiento general, editada por Encyclopædia Britannica, Inc., una empresa privada. Los artículos de la Britannica están dirigidos a lectores adultos, y están escritos por un conjunto de 100 editores a tiempo completo y cerca de 4000 contribuyentes expertos, que han incluido 110 ganadores del Premio Nobel y cinco presidentes de los Estados Unidos. Estos artículos son considerados generalmente precisos, fiables y bien redactados. Es ampliamente reconocida como la enciclopedia más erudita de todas las editadas en inglés. La Britannica es la enciclopedia en inglés más antigua todavía en edición (aunque ya no se edite en papel). Su primera edición data entre 1768 y 1771, en Edimburgo, Escocia, y rápidamente obtuvo gran popularidad y tamaño, contando en su tercera edición en 1801 con 21 volúmenes. Su gran crecimiento ayudó a reclutar eminentes contribuyentes, por lo que la novena (1875-1889) y undécima edición (1911) fueron consideradas como las más famosas por su erudición y estilo literario. Empezando con la undécima edición, la Britannica gradualmente ha ido resumiendo y simplificando sus artículos para ampliar su mercado en Norteamérica. En 1933, se convirtió en la primera enciclopedia en adoptar una política de "revisiones continuas", en la cual la enciclopedia es continuamente reimpresa y cada artículo es actualizado con un programa regular. El 13 de marzo de 2012, los editores de la Enciclopedia Británica anunciaron que dejaba de imprimirse en papel y que se centrarían en la edición web, que debutó en 1994. La actual edición, la decimoquinta, tiene una estructura de tres partes únicas: una Micropædia de 12 volúmenes de artículos cortos (que generalmente contienen menos de 750 palabras), Macropædia de 17 volúmenes de artículos largos (que contienen entre 2 y 310 páginas) y una Propædia de un único volumen que proporciona un esquema jerárquico del conocimiento humano. La Micropædia está pensada para una búsqueda rápida de hechos y es una guía para la Macropædia; a los lectores se les recomienda estudiar el esquema de la Propædia para entender el contexto de una materia y encontrar otros artículos más detallados. El tamaño de la Britannica, a grandes rasgos, ha permanecido constante en los últimos setenta años, con cerca de 40 millones de palabras en quinientos mil temas. Aunque la publicación se realiza en Estados Unidos desde 1901, la enciclopedia ha mantenido su tradicional ortografía británica al escribir, por ejemplo, labour ("trabajo") en lugar del término estadounidense labor. En el transcurso de su historia, la Britannica ha tenido dificultades para cosechar beneficios económicos, un problema común entre muchas enciclopedias. Algunos artículos de ediciones pasadas han sido criticados por inexactitud, parcialidad, o por haber sido redactados por contribuyentes no suficientemente cualificados. Así mismo, la precisión de algunas partes de la edición vigente ha sido cuestionada; sin embargo, esas críticas han sido rechazadas por la administración de la enciclopedia. (es)
- La Enciclopedia Británica (en latín: Encyclopædia Britannica) es una enciclopedia en inglés de conocimiento general, editada por Encyclopædia Britannica, Inc., una empresa privada. Los artículos de la Britannica están dirigidos a lectores adultos, y están escritos por un conjunto de 100 editores a tiempo completo y cerca de 4000 contribuyentes expertos, que han incluido 110 ganadores del Premio Nobel y cinco presidentes de los Estados Unidos. Estos artículos son considerados generalmente precisos, fiables y bien redactados. Es ampliamente reconocida como la enciclopedia más erudita de todas las editadas en inglés. La Britannica es la enciclopedia en inglés más antigua todavía en edición (aunque ya no se edite en papel). Su primera edición data entre 1768 y 1771, en Edimburgo, Escocia, y rápidamente obtuvo gran popularidad y tamaño, contando en su tercera edición en 1801 con 21 volúmenes. Su gran crecimiento ayudó a reclutar eminentes contribuyentes, por lo que la novena (1875-1889) y undécima edición (1911) fueron consideradas como las más famosas por su erudición y estilo literario. Empezando con la undécima edición, la Britannica gradualmente ha ido resumiendo y simplificando sus artículos para ampliar su mercado en Norteamérica. En 1933, se convirtió en la primera enciclopedia en adoptar una política de "revisiones continuas", en la cual la enciclopedia es continuamente reimpresa y cada artículo es actualizado con un programa regular. El 13 de marzo de 2012, los editores de la Enciclopedia Británica anunciaron que dejaba de imprimirse en papel y que se centrarían en la edición web, que debutó en 1994. La actual edición, la decimoquinta, tiene una estructura de tres partes únicas: una Micropædia de 12 volúmenes de artículos cortos (que generalmente contienen menos de 750 palabras), Macropædia de 17 volúmenes de artículos largos (que contienen entre 2 y 310 páginas) y una Propædia de un único volumen que proporciona un esquema jerárquico del conocimiento humano. La Micropædia está pensada para una búsqueda rápida de hechos y es una guía para la Macropædia; a los lectores se les recomienda estudiar el esquema de la Propædia para entender el contexto de una materia y encontrar otros artículos más detallados. El tamaño de la Britannica, a grandes rasgos, ha permanecido constante en los últimos setenta años, con cerca de 40 millones de palabras en quinientos mil temas. Aunque la publicación se realiza en Estados Unidos desde 1901, la enciclopedia ha mantenido su tradicional ortografía británica al escribir, por ejemplo, labour ("trabajo") en lugar del término estadounidense labor. En el transcurso de su historia, la Britannica ha tenido dificultades para cosechar beneficios económicos, un problema común entre muchas enciclopedias. Algunos artículos de ediciones pasadas han sido criticados por inexactitud, parcialidad, o por haber sido redactados por contribuyentes no suficientemente cualificados. Así mismo, la precisión de algunas partes de la edición vigente ha sido cuestionada; sin embargo, esas críticas han sido rechazadas por la administración de la enciclopedia. (es)
|
dbo:author
| |
dbo:country
| |
dbo:isbn
| |
dbo:language
| |
dbo:literaryGenre
| |
dbo:publisher
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:apellidos
|
- Kogan (es)
- Jacobs (es)
- Kister (es)
- Einbinder (es)
- Kogan (es)
- Jacobs (es)
- Kister (es)
- Einbinder (es)
|
prop-es:autor
|
- Hasta el 2008, 4.411 contribuyentes. (es)
- Hasta el 2008, 4.411 contribuyentes. (es)
|
prop-es:año
|
- 1958 (xsd:integer)
- 1964 (xsd:integer)
- 1994 (xsd:integer)
- 2004 (xsd:integer)
|
prop-es:edición
| |
prop-es:editorial
| |
prop-es:enlaceautor
|
- A.J. Jacobs (es)
- Harvey Einbinder (es)
- Herman Kogan (es)
- Kenneth Kister (es)
- A.J. Jacobs (es)
- Harvey Einbinder (es)
- Herman Kogan (es)
- Kenneth Kister (es)
|
prop-es:fechaPublicación
| |
prop-es:formato
|
- Hasta el año 2010, 32 volúmenes (es)
- Hasta el año 2010, 32 volúmenes (es)
|
prop-es:género
| |
prop-es:isbn
|
- 978 (xsd:integer)
- ISBN 1-59339-292-3 (es)
|
prop-es:lengua
| |
prop-es:nombre
|
- Encyclopædia Britannica (es)
- Harvey (es)
- Herman (es)
- Kenneth F. (es)
- Arnold Stephen, Jr. (es)
- Encyclopædia Britannica (es)
- Harvey (es)
- Herman (es)
- Kenneth F. (es)
- Arnold Stephen, Jr. (es)
|
prop-es:tema
|
- General (es)
- General (es)
|
prop-es:textoImagen
|
- Edición New American de la Encylopædia Britannica . (es)
- Edición New American de la Encylopædia Britannica . (es)
|
prop-es:título
|
- The Great EB: The Story of the Encyclopædia Britannica (es)
- The Know-It-All: One Man's Humble Quest to Become the Smartest Person in the World (es)
- The Myth of the Britannica (es)
- Kister's Best Encyclopedias: A Comparative Guide to General and Specialized Encyclopedias (es)
- The Great EB: The Story of the Encyclopædia Britannica (es)
- The Know-It-All: One Man's Humble Quest to Become the Smartest Person in the World (es)
- The Myth of the Britannica (es)
- Kister's Best Encyclopedias: A Comparative Guide to General and Specialized Encyclopedias (es)
|
prop-es:títuloOrig
|
- Encyclopædia Britannica (es)
- Encyclopædia Britannica (es)
|
prop-es:ubicación
|
- Nueva York (es)
- Chicago (es)
- Phoenix, AZ (es)
- Nueva York (es)
- Chicago (es)
- Phoenix, AZ (es)
|
prop-es:url
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- La Enciclopedia Británica (en latín: Encyclopædia Britannica) es una enciclopedia en inglés de conocimiento general, editada por Encyclopædia Britannica, Inc., una empresa privada. Los artículos de la Britannica están dirigidos a lectores adultos, y están escritos por un conjunto de 100 editores a tiempo completo y cerca de 4000 contribuyentes expertos, que han incluido 110 ganadores del Premio Nobel y cinco presidentes de los Estados Unidos. Estos artículos son considerados generalmente precisos, fiables y bien redactados. Es ampliamente reconocida como la enciclopedia más erudita de todas las editadas en inglés. (es)
- La Enciclopedia Británica (en latín: Encyclopædia Britannica) es una enciclopedia en inglés de conocimiento general, editada por Encyclopædia Britannica, Inc., una empresa privada. Los artículos de la Britannica están dirigidos a lectores adultos, y están escritos por un conjunto de 100 editores a tiempo completo y cerca de 4000 contribuyentes expertos, que han incluido 110 ganadores del Premio Nobel y cinco presidentes de los Estados Unidos. Estos artículos son considerados generalmente precisos, fiables y bien redactados. Es ampliamente reconocida como la enciclopedia más erudita de todas las editadas en inglés. (es)
|
rdfs:label
|
- Enciclopedia Británica (es)
- Enciclopedia Británica (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Encyclopædia Britannica (es)
- Encyclopædia Britannica (es)
|
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:autor
of | |
is prop-es:editorial
of | |
is prop-es:enciclopedia
of | |
is prop-es:encyclopedia
of | |
is prop-es:obra
of | |
is prop-es:publicación
of | |
is prop-es:publisher
of | |
is prop-es:título
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |