El proceso de emigración chilena ha tenido variados motivos y diversas tasas a lo largo de la historia de Chile. -En la primera mitad del siglo XIX, miles de chilenos viajaron a la actual Argentina después del «desastre de Rancagua» y a los Estados Unidos debido a la fiebre del oro de California,​​ mientras que durante el último tercio del siglo XX, el principal proceso de emigración fue provocado tanto por el dictadura militar de Augusto Pinochet —alrededor de 200 000 chilenos partieron al exilio bajo asilo político— como por la crisis económica de 1982.

Property Value
dbo:abstract
  • El proceso de emigración chilena ha tenido variados motivos y diversas tasas a lo largo de la historia de Chile. -En la primera mitad del siglo XIX, miles de chilenos viajaron a la actual Argentina después del «desastre de Rancagua» y a los Estados Unidos debido a la fiebre del oro de California,​​ mientras que durante el último tercio del siglo XX, el principal proceso de emigración fue provocado tanto por el dictadura militar de Augusto Pinochet —alrededor de 200 000 chilenos partieron al exilio bajo asilo político— como por la crisis económica de 1982. Según el compendio estadístico The World Factbook, Chile presenta una de las tasas de emigración más bajas de América Latina y una tasa de migración de 0,35 migrantes por cada mil habitantes en 2012.​​ De acuerdo al informe Perfil migratorio de Chile, publicado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), los ciudadanos de nacionalidad chilena residentes en el exterior registran bajas tasas de inmigración irregular en comparación a otros latinoamericanos.​ La mayor población de expatriados chilenos se encuentra en Argentina.​ (es)
  • El proceso de emigración chilena ha tenido variados motivos y diversas tasas a lo largo de la historia de Chile. -En la primera mitad del siglo XIX, miles de chilenos viajaron a la actual Argentina después del «desastre de Rancagua» y a los Estados Unidos debido a la fiebre del oro de California,​​ mientras que durante el último tercio del siglo XX, el principal proceso de emigración fue provocado tanto por el dictadura militar de Augusto Pinochet —alrededor de 200 000 chilenos partieron al exilio bajo asilo político— como por la crisis económica de 1982. Según el compendio estadístico The World Factbook, Chile presenta una de las tasas de emigración más bajas de América Latina y una tasa de migración de 0,35 migrantes por cada mil habitantes en 2012.​​ De acuerdo al informe Perfil migratorio de Chile, publicado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), los ciudadanos de nacionalidad chilena residentes en el exterior registran bajas tasas de inmigración irregular en comparación a otros latinoamericanos.​ La mayor población de expatriados chilenos se encuentra en Argentina.​ (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 211883 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 14823 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129616595 (xsd:integer)
prop-es:apellido
  • Harris Bucher (es)
  • Harris Bucher (es)
prop-es:año
  • 1997 (xsd:integer)
prop-es:doi
  • 104067 (xsd:integer)
prop-es:fechaacceso
  • 22 (xsd:integer)
prop-es:formato
  • PHP (es)
  • PHP (es)
prop-es:issn
  • 716 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • Gilberto (es)
  • Gilberto (es)
prop-es:número
  • 19 (xsd:integer)
prop-es:publicación
  • Revista de estudios histórico-jurídicos (es)
  • Revista de estudios histórico-jurídicos (es)
prop-es:título
  • Aspectos histórico-jurídicos de la emigración de población hacia el exterior y políticas gubernamentales arbitradas en Chile durante el siglo diecinueve (es)
  • Aspectos histórico-jurídicos de la emigración de población hacia el exterior y políticas gubernamentales arbitradas en Chile durante el siglo diecinueve (es)
prop-es:ubicación
  • Valparaíso (es)
  • Valparaíso (es)
prop-es:url
dct:subject
rdfs:comment
  • El proceso de emigración chilena ha tenido variados motivos y diversas tasas a lo largo de la historia de Chile. -En la primera mitad del siglo XIX, miles de chilenos viajaron a la actual Argentina después del «desastre de Rancagua» y a los Estados Unidos debido a la fiebre del oro de California,​​ mientras que durante el último tercio del siglo XX, el principal proceso de emigración fue provocado tanto por el dictadura militar de Augusto Pinochet —alrededor de 200 000 chilenos partieron al exilio bajo asilo político— como por la crisis económica de 1982. (es)
  • El proceso de emigración chilena ha tenido variados motivos y diversas tasas a lo largo de la historia de Chile. -En la primera mitad del siglo XIX, miles de chilenos viajaron a la actual Argentina después del «desastre de Rancagua» y a los Estados Unidos debido a la fiebre del oro de California,​​ mientras que durante el último tercio del siglo XX, el principal proceso de emigración fue provocado tanto por el dictadura militar de Augusto Pinochet —alrededor de 200 000 chilenos partieron al exilio bajo asilo político— como por la crisis económica de 1982. (es)
rdfs:label
  • Emigración chilena (es)
  • Emigración chilena (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:relacionados of
is foaf:primaryTopic of