Las elecciones parlamentarias de Cabo Verde de 1991 tuvieron lugar el 13 de enero del mencionado año con el objetivo de elegir a los 79 miembros de la Asamblea Nacional Popular, que ejercerían su mandato hasta el año 1996. Los comicios tuvieron el histórico carácter de ser las primeras elecciones democráticas luego de que el gobierno unipartidista del Partido Africano de la Independencia de Cabo Verde (PAICV), imperante desde la independencia en 1975, accediera a iniciar una transición al multipartidismo.

Property Value
dbo:abstract
  • Las elecciones parlamentarias de Cabo Verde de 1991 tuvieron lugar el 13 de enero del mencionado año con el objetivo de elegir a los 79 miembros de la Asamblea Nacional Popular, que ejercerían su mandato hasta el año 1996. Los comicios tuvieron el histórico carácter de ser las primeras elecciones democráticas luego de que el gobierno unipartidista del Partido Africano de la Independencia de Cabo Verde (PAICV), imperante desde la independencia en 1975, accediera a iniciar una transición al multipartidismo. A pesar de que la reforma habilitaba la constitución de varios partidos políticos, la oposición al PAICV se aglutinó para estas elecciones en torno al Movimiento para la Democracia (MpD), partido político de carácter centrista y liberal encabezado por Carlos Veiga. De este modo, la elección fue puramente bipartidista y se limitó a una competencia entre una lista del PAICV y una del MpD en cada uno de los distritos electorales del país. Con un discurso en torno a la modernización y democratización, sumado al descontento público con el gobierno de partido único, el MpD obtuvo una abrumadora victoria con el 66,41% del voto popular y una mayoría absoluta de dos tercios con 56 de los 79 escaños. El PAICV logró retener un electorado estable con el 33,59% de los votos y las 23 bancas restantes. La concurrencia a votar fue elevada, alcanzando un 75,27% del electorado registrado.​​​ El 4 de abril de 1991, Veiga fue juramentado como el primer jefe de gobierno democráticamente electo de la historia de Cabo Verde. Las elecciones inauguraron además un fuerte sistema bipartidista entre el MpD y el PAICV, que no se ha interrumpido desde entonces. (es)
  • Las elecciones parlamentarias de Cabo Verde de 1991 tuvieron lugar el 13 de enero del mencionado año con el objetivo de elegir a los 79 miembros de la Asamblea Nacional Popular, que ejercerían su mandato hasta el año 1996. Los comicios tuvieron el histórico carácter de ser las primeras elecciones democráticas luego de que el gobierno unipartidista del Partido Africano de la Independencia de Cabo Verde (PAICV), imperante desde la independencia en 1975, accediera a iniciar una transición al multipartidismo. A pesar de que la reforma habilitaba la constitución de varios partidos políticos, la oposición al PAICV se aglutinó para estas elecciones en torno al Movimiento para la Democracia (MpD), partido político de carácter centrista y liberal encabezado por Carlos Veiga. De este modo, la elección fue puramente bipartidista y se limitó a una competencia entre una lista del PAICV y una del MpD en cada uno de los distritos electorales del país. Con un discurso en torno a la modernización y democratización, sumado al descontento público con el gobierno de partido único, el MpD obtuvo una abrumadora victoria con el 66,41% del voto popular y una mayoría absoluta de dos tercios con 56 de los 79 escaños. El PAICV logró retener un electorado estable con el 33,59% de los votos y las 23 bancas restantes. La concurrencia a votar fue elevada, alcanzando un 75,27% del electorado registrado.​​​ El 4 de abril de 1991, Veiga fue juramentado como el primer jefe de gobierno democráticamente electo de la historia de Cabo Verde. Las elecciones inauguraron además un fuerte sistema bipartidista entre el MpD y el PAICV, que no se ha interrumpido desde entonces. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 7780831 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 25881 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 127612554 (xsd:integer)
prop-es:ancho
  • 50 (xsd:integer)
prop-es:blancos
  • 673 (xsd:integer)
prop-es:cargo
prop-es:colorParticipación
  • #A0A0A0 (es)
  • #A0A0A0 (es)
prop-es:diagrama
  • Archivo:Asamblea_Nacional_de_Cabo_Verde_1991.svg (es)
  • Archivo:Asamblea_Nacional_de_Cabo_Verde_1991.svg (es)
prop-es:diagramaTamaño
  • 300 (xsd:integer)
prop-es:diagramaTítulo
  • Composición de la Asamblea Nacional (es)
  • Composición de la Asamblea Nacional (es)
prop-es:elecciónAnterior
  • Elecciones parlamentarias de Cabo Verde de 1985 (es)
  • Elecciones parlamentarias de Cabo Verde de 1985 (es)
prop-es:endisputa
  • 40 (xsd:integer)
  • 79 (xsd:integer)
prop-es:escaños
  • 23 (xsd:integer)
  • 56 (xsd:integer)
prop-es:escaños2Ant
  • 83 (xsd:integer)
prop-es:fechaAnterior
  • 1985 (xsd:integer)
prop-es:fechaElección
  • 13 (xsd:integer)
prop-es:imagen
  • Archivo:Emblem_of_PAICV.svg (es)
  • Archivo:MpD_Logo.svg (es)
  • Archivo:Emblem_of_PAICV.svg (es)
  • Archivo:MpD_Logo.svg (es)
prop-es:nombreElección
  • Elecciones parlamentarias de 1991 (es)
  • Elecciones parlamentarias de 1991 (es)
prop-es:nulos
  • 6764 (xsd:integer)
prop-es:participación
  • 7527 (xsd:integer)
prop-es:participaciónAnt
  • 689 (xsd:integer)
prop-es:partido
prop-es:partidoPredecesor
prop-es:partidoSucesor
prop-es:país
  • Cabo Verde (es)
  • Cabo Verde (es)
prop-es:período
  • 1991 (xsd:integer)
prop-es:porcentaje
  • 3359 (xsd:integer)
  • 6641 (xsd:integer)
prop-es:predecesor
prop-es:registrados
  • 166818 (xsd:integer)
prop-es:siguienteElección
  • Elecciones parlamentarias de Cabo Verde de 1995 (es)
  • Elecciones parlamentarias de Cabo Verde de 1995 (es)
prop-es:siguienteFecha
  • 1995 (xsd:integer)
prop-es:sucesor
prop-es:tipo
prop-es:variante
  • 1975 (xsd:integer)
prop-es:votantes
  • 125564 (xsd:integer)
prop-es:votos
  • 39673 (xsd:integer)
  • 78454 (xsd:integer)
prop-es:votos2Ant
  • 92865 (xsd:integer)
prop-es:válidos
  • 118127 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • Las elecciones parlamentarias de Cabo Verde de 1991 tuvieron lugar el 13 de enero del mencionado año con el objetivo de elegir a los 79 miembros de la Asamblea Nacional Popular, que ejercerían su mandato hasta el año 1996. Los comicios tuvieron el histórico carácter de ser las primeras elecciones democráticas luego de que el gobierno unipartidista del Partido Africano de la Independencia de Cabo Verde (PAICV), imperante desde la independencia en 1975, accediera a iniciar una transición al multipartidismo. (es)
  • Las elecciones parlamentarias de Cabo Verde de 1991 tuvieron lugar el 13 de enero del mencionado año con el objetivo de elegir a los 79 miembros de la Asamblea Nacional Popular, que ejercerían su mandato hasta el año 1996. Los comicios tuvieron el histórico carácter de ser las primeras elecciones democráticas luego de que el gobierno unipartidista del Partido Africano de la Independencia de Cabo Verde (PAICV), imperante desde la independencia en 1975, accediera a iniciar una transición al multipartidismo. (es)
rdfs:label
  • Elecciones parlamentarias de Cabo Verde de 1991 (es)
  • Elecciones parlamentarias de Cabo Verde de 1991 (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of