Las elecciones legislativas de la República Checa de 2010 fueron unas elecciones legislativas de este país que se llevaron a cabo durante dos días de mayo, el 28 y 29.​ En enero de 2009, la República Checa asumió la presidencia de la UE. Sin embargo, a la mitad de su mandato, el 24 de marzo de 2009, el Gobierno perdió una moción de censura. Fue la primera vez en la historia de la República Checa que la oposición logró aprobar una moción de no confianza contra el gobierno. La ODS, el ČSSD y la SZ acordaron formar un gobierno interino independiente. En mayo, el Jefe de la Oficina de Estadística, Jan Fisher, asumió el cargo de Primer Ministro interino. Poco antes de las elecciones, el 30 de abril, Miloslav Vlček (ČSSD) renunció como Presidente de la Cámara y diputado por escándalos relacionad

Property Value
dbo:abstract
  • Las elecciones legislativas de la República Checa de 2010 fueron unas elecciones legislativas de este país que se llevaron a cabo durante dos días de mayo, el 28 y 29.​ En enero de 2009, la República Checa asumió la presidencia de la UE. Sin embargo, a la mitad de su mandato, el 24 de marzo de 2009, el Gobierno perdió una moción de censura. Fue la primera vez en la historia de la República Checa que la oposición logró aprobar una moción de no confianza contra el gobierno. La ODS, el ČSSD y la SZ acordaron formar un gobierno interino independiente. En mayo, el Jefe de la Oficina de Estadística, Jan Fisher, asumió el cargo de Primer Ministro interino. Poco antes de las elecciones, el 30 de abril, Miloslav Vlček (ČSSD) renunció como Presidente de la Cámara y diputado por escándalos relacionados con supuestos acuerdos de préstamos inapropiados, Vlček había presionado para obtener una subvención estatal de 25 millones de coronas (alrededor de 973 000 euros) para un centro deportivo que su antiguo asistente había prometido construir. Sin embargo, este último usó la subvención para construir un gran hotel. Miroslava Nemcová (ODS) se convirtió en presidenta interina.​ No se formaron coaliciones electorales formales a pesar de que los partidos de derecha (ODS, TOP 09) y el centrista VV se comprometieron a implementar programas de austeridad, mientras que los partidos de izquierda (ČSSD y KSČM), así como el KDU-ČSL, prometieron más beneficios sociales. El programa del ODS se centró en la restricción fiscal su líder, Nečas, insistió en que el país necesitaba reducir su deuda y evitar el abuso del estado de bienestar también prometieron adoptar una ley para garantizar, entre otras cosas, la responsabilidad presupuestaria, reducir los gastos ministeriales y la reforma de las pensiones mediante la introducción de contribuciones voluntarias. El TOP 09 de Schwarzenberg propuso medidas de austeridad más radicales, se comprometió a reducir los salarios públicos y recortar las contribuciones estatales a los partidos políticos en un 50%, al tiempo que mantiene la atención médica y las pensiones. El VV presentó un plan de diez puntos en el que prometía mejores servicios de salud y un recorte del 10% en el número de funcionarios públicos, también prometió una reforma de las pensiones y condiciones más estrictas para el seguro de desempleo. El ČSSD del ex primer ministro Paroubek bajo el lema "Cambio y esperanza", se comprometió a dar máxima prioridad a la recuperación económica y abolir el sistema de impuestos fijos a favor de un retorno al sistema tributario progresivo. También prometió utilizar los subsidios de la Unión Europea de manera más eficiente. El KSČM prometió introducir préstamos hipotecarios sin intereses para los recién casados ​​y un salario mínimo mensual de 14 000 CZK (540 euros) y aumentar gradualmente la pensión mínima de 2 080 CZK (80 euros) a 10 000 CZK (390 euros) por mes, prometió reducir el IVA en bienes básicos al 5% y eliminar el IVA en alimentos y medicamentos. El tema dominante durante la campaña en la República Checa fue cómo lidiar con el déficit público del país. En 2009, el déficit de las finanzas públicas checas alcanzó el 5,9% del PIB, casi el doble del límite máximo del 3% establecido por los criterios de Maastricht. El ministro de Finanzas, Eduard Janota, dijo que el plan de austeridad del gobierno podría reducir el déficit por debajo del 3% del PIB en 2013. Todos los partidos principales respaldaron el plan. TOP 09 y ODS se comprometieron a equilibrar el presupuesto en 2015 y 2017 respectivamente. Las principales partes, incluidos el ČSSD y la ODS, dijeron que el país estaría listo para ingresar a la zona euro a más tardar en 2016. El TOP 09 no fijó una fecha para adoptar el euro. Los dos partidos principales terminaron con menos escaños que en la legislatura saliente. El ČSSD se ubicó en primer lugar con 56 asientos (por debajo de 74), seguido por el ODS que ocupó 53 asientos (por debajo de 81), el KSČM obtuvo 26 escaños, la KDU-ČSL no logró ganar ningún escaño en la Cámara por primera vez desde que se fundó la República Checa en 1993, lo que provocó la renuncia de su líder, Cyril Svoboda, el SZ tampoco logró mantener su representación en la Cámara. El líder del ČSSD Paroubek, se responsabilizó de la derrota de su partido y anunció su renuncia también. El 22 de junio, la recién elegida Cámara de Diputados celebró su primera sesión. El 24 de junio eligió a Miroslava Nemcová (ODS), como su Presidenta. Después de largas negociaciones, el 13 de julio se formó un nuevo gobierno de coalición compuesto por el ODS, TOP 09 y VV. El nuevo gobierno encabezado por el Petr Nečas (ODS) ganó el voto de confianza el 10 de agosto. (es)
  • Las elecciones legislativas de la República Checa de 2010 fueron unas elecciones legislativas de este país que se llevaron a cabo durante dos días de mayo, el 28 y 29.​ En enero de 2009, la República Checa asumió la presidencia de la UE. Sin embargo, a la mitad de su mandato, el 24 de marzo de 2009, el Gobierno perdió una moción de censura. Fue la primera vez en la historia de la República Checa que la oposición logró aprobar una moción de no confianza contra el gobierno. La ODS, el ČSSD y la SZ acordaron formar un gobierno interino independiente. En mayo, el Jefe de la Oficina de Estadística, Jan Fisher, asumió el cargo de Primer Ministro interino. Poco antes de las elecciones, el 30 de abril, Miloslav Vlček (ČSSD) renunció como Presidente de la Cámara y diputado por escándalos relacionados con supuestos acuerdos de préstamos inapropiados, Vlček había presionado para obtener una subvención estatal de 25 millones de coronas (alrededor de 973 000 euros) para un centro deportivo que su antiguo asistente había prometido construir. Sin embargo, este último usó la subvención para construir un gran hotel. Miroslava Nemcová (ODS) se convirtió en presidenta interina.​ No se formaron coaliciones electorales formales a pesar de que los partidos de derecha (ODS, TOP 09) y el centrista VV se comprometieron a implementar programas de austeridad, mientras que los partidos de izquierda (ČSSD y KSČM), así como el KDU-ČSL, prometieron más beneficios sociales. El programa del ODS se centró en la restricción fiscal su líder, Nečas, insistió en que el país necesitaba reducir su deuda y evitar el abuso del estado de bienestar también prometieron adoptar una ley para garantizar, entre otras cosas, la responsabilidad presupuestaria, reducir los gastos ministeriales y la reforma de las pensiones mediante la introducción de contribuciones voluntarias. El TOP 09 de Schwarzenberg propuso medidas de austeridad más radicales, se comprometió a reducir los salarios públicos y recortar las contribuciones estatales a los partidos políticos en un 50%, al tiempo que mantiene la atención médica y las pensiones. El VV presentó un plan de diez puntos en el que prometía mejores servicios de salud y un recorte del 10% en el número de funcionarios públicos, también prometió una reforma de las pensiones y condiciones más estrictas para el seguro de desempleo. El ČSSD del ex primer ministro Paroubek bajo el lema "Cambio y esperanza", se comprometió a dar máxima prioridad a la recuperación económica y abolir el sistema de impuestos fijos a favor de un retorno al sistema tributario progresivo. También prometió utilizar los subsidios de la Unión Europea de manera más eficiente. El KSČM prometió introducir préstamos hipotecarios sin intereses para los recién casados ​​y un salario mínimo mensual de 14 000 CZK (540 euros) y aumentar gradualmente la pensión mínima de 2 080 CZK (80 euros) a 10 000 CZK (390 euros) por mes, prometió reducir el IVA en bienes básicos al 5% y eliminar el IVA en alimentos y medicamentos. El tema dominante durante la campaña en la República Checa fue cómo lidiar con el déficit público del país. En 2009, el déficit de las finanzas públicas checas alcanzó el 5,9% del PIB, casi el doble del límite máximo del 3% establecido por los criterios de Maastricht. El ministro de Finanzas, Eduard Janota, dijo que el plan de austeridad del gobierno podría reducir el déficit por debajo del 3% del PIB en 2013. Todos los partidos principales respaldaron el plan. TOP 09 y ODS se comprometieron a equilibrar el presupuesto en 2015 y 2017 respectivamente. Las principales partes, incluidos el ČSSD y la ODS, dijeron que el país estaría listo para ingresar a la zona euro a más tardar en 2016. El TOP 09 no fijó una fecha para adoptar el euro. Los dos partidos principales terminaron con menos escaños que en la legislatura saliente. El ČSSD se ubicó en primer lugar con 56 asientos (por debajo de 74), seguido por el ODS que ocupó 53 asientos (por debajo de 81), el KSČM obtuvo 26 escaños, la KDU-ČSL no logró ganar ningún escaño en la Cámara por primera vez desde que se fundó la República Checa en 1993, lo que provocó la renuncia de su líder, Cyril Svoboda, el SZ tampoco logró mantener su representación en la Cámara. El líder del ČSSD Paroubek, se responsabilizó de la derrota de su partido y anunció su renuncia también. El 22 de junio, la recién elegida Cámara de Diputados celebró su primera sesión. El 24 de junio eligió a Miroslava Nemcová (ODS), como su Presidenta. Después de largas negociaciones, el 13 de julio se formó un nuevo gobierno de coalición compuesto por el ODS, TOP 09 y VV. El nuevo gobierno encabezado por el Petr Nečas (ODS) ganó el voto de confianza el 10 de agosto. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 6020606 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 46844 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 126964393 (xsd:integer)
prop-es:ancho
  • 53 (xsd:integer)
prop-es:cargo
prop-es:color
  • #CC0000 (es)
  • #034EA2 (es)
  • #EC5800 (es)
  • #993366 (es)
  • #0099DD (es)
  • #CC0000 (es)
  • #034EA2 (es)
  • #EC5800 (es)
  • #993366 (es)
  • #0099DD (es)
prop-es:diagrama
  • File:Structure of the Chamber of Deputies of the Czech Republic 2010.svg (es)
  • File:Structure of the Chamber of Deputies of the Czech Republic 2010.svg (es)
prop-es:diagramaTamaño
  • 300 (xsd:integer)
prop-es:diagramaTítulo
  • Distribución de escaños en la Cámara de Diputados (es)
  • Distribución de escaños en la Cámara de Diputados (es)
prop-es:elecciónAnterior
  • Elecciones legislativas de la República Checa de 2006 (es)
  • Elecciones legislativas de la República Checa de 2006 (es)
prop-es:endisputa
  • 101 (xsd:integer)
  • 200 (xsd:integer)
prop-es:escaños
  • 24 (xsd:integer)
  • 26 (xsd:integer)
  • 41 (xsd:integer)
  • 53 (xsd:integer)
  • 56 (xsd:integer)
prop-es:escaños1Ant
  • 74 (xsd:integer)
prop-es:escaños2Ant
  • 81 (xsd:integer)
prop-es:escaños4Ant
  • 26 (xsd:integer)
prop-es:fechaAnterior
  • 2006 (xsd:integer)
prop-es:fechaElección
  • Sábado 29 de mayo de 2010 (es)
  • Viernes 28 de mayo de 2010 (es)
  • Sábado 29 de mayo de 2010 (es)
  • Viernes 28 de mayo de 2010 (es)
prop-es:habitantes
  • 10474410 (xsd:integer)
prop-es:imagen
  • File:KSČM text logo.svg (es)
  • File:CSSD Logo Alt.svg (es)
  • File:ODS Teillogo.svg (es)
  • File:TOP 09 Teillogo.svg (es)
  • File:Věci veřejné Teillogo.svg (es)
  • File:KSČM text logo.svg (es)
  • File:CSSD Logo Alt.svg (es)
  • File:ODS Teillogo.svg (es)
  • File:TOP 09 Teillogo.svg (es)
  • File:Věci veřejné Teillogo.svg (es)
prop-es:mapa
  • File:Poslanecká sněmovna .svg (es)
  • File:Poslanecká sněmovna .svg (es)
prop-es:mapaTamaño
  • 300 (xsd:integer)
prop-es:mapaTítulo
  • Resultados por distrito (es)
  • Resultados por distrito (es)
prop-es:nombreElección
  • Elecciones legislativas de 2010 (es)
  • Elecciones legislativas de 2010 (es)
prop-es:nulos
  • 32963 (xsd:integer)
prop-es:participación
  • 6260 (xsd:integer)
prop-es:participaciónAnt
  • 6447 (xsd:integer)
prop-es:partido
prop-es:partidoPredecesor
  • Independiente (es)
  • Independiente (es)
prop-es:partidoSucesor
  • 30 (xsd:integer)
prop-es:país
  • República Checa (es)
  • República Checa (es)
prop-es:período
  • 2010 (xsd:integer)
prop-es:porcentaje
  • 167 (xsd:integer)
  • 1088 (xsd:integer)
  • 1127 (xsd:integer)
  • 2022 (xsd:integer)
  • 2208 (xsd:integer)
prop-es:predecesor
prop-es:registrados
  • 8113633 (xsd:integer)
prop-es:siguienteElección
  • Elecciones legislativas de la República Checa de 2013 (es)
  • Elecciones legislativas de la República Checa de 2013 (es)
prop-es:siguienteFecha
  • 2013 (xsd:integer)
prop-es:sucesor
prop-es:tipo
prop-es:votantes
  • 5.230000 (xsd:double)
prop-es:votos
  • 569127 (xsd:integer)
  • 589765 (xsd:integer)
  • 873833 (xsd:integer)
  • 1057792 (xsd:integer)
  • 1155267 (xsd:integer)
prop-es:votos1Ant
  • 1728827 (xsd:integer)
prop-es:votos2Ant
  • 1892475 (xsd:integer)
prop-es:votos4Ant
  • 685328 (xsd:integer)
prop-es:válidos
  • 5230859 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • Las elecciones legislativas de la República Checa de 2010 fueron unas elecciones legislativas de este país que se llevaron a cabo durante dos días de mayo, el 28 y 29.​ En enero de 2009, la República Checa asumió la presidencia de la UE. Sin embargo, a la mitad de su mandato, el 24 de marzo de 2009, el Gobierno perdió una moción de censura. Fue la primera vez en la historia de la República Checa que la oposición logró aprobar una moción de no confianza contra el gobierno. La ODS, el ČSSD y la SZ acordaron formar un gobierno interino independiente. En mayo, el Jefe de la Oficina de Estadística, Jan Fisher, asumió el cargo de Primer Ministro interino. Poco antes de las elecciones, el 30 de abril, Miloslav Vlček (ČSSD) renunció como Presidente de la Cámara y diputado por escándalos relacionad (es)
  • Las elecciones legislativas de la República Checa de 2010 fueron unas elecciones legislativas de este país que se llevaron a cabo durante dos días de mayo, el 28 y 29.​ En enero de 2009, la República Checa asumió la presidencia de la UE. Sin embargo, a la mitad de su mandato, el 24 de marzo de 2009, el Gobierno perdió una moción de censura. Fue la primera vez en la historia de la República Checa que la oposición logró aprobar una moción de no confianza contra el gobierno. La ODS, el ČSSD y la SZ acordaron formar un gobierno interino independiente. En mayo, el Jefe de la Oficina de Estadística, Jan Fisher, asumió el cargo de Primer Ministro interino. Poco antes de las elecciones, el 30 de abril, Miloslav Vlček (ČSSD) renunció como Presidente de la Cámara y diputado por escándalos relacionad (es)
rdfs:label
  • Elecciones legislativas de la República Checa de 2010 (es)
  • Elecciones legislativas de la República Checa de 2010 (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of