Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Las elecciones legislativas de Argentina de 1926 se realizaron el 7 de marzo del mencionado año con el objetivo de renovar 79 de las 158 bancas de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina para el período 1926-1930. Tuvieron lugar durante el tramo final de la presidencia de Marcelo Torcuato de Alvear, siendo los últimos comicios antes de las elecciones presidenciales de 1928. El partido oficialista, la Unión Cívica Radical (UCR), que en los anteriores comicios había concurrido profundamente dividida, continuó en ese estado, aunque el sector favorable a Hipólito Yrigoyen en esta ocasión logró una amplia victoria al superar por más de veinte puntos a cualquier otra fuerza política y retener la mayoría simple en la Cámara de Diputados con 66 de las 158 bancas (obteniendo 42 de las 79 en disputa). Los demás partidos, incluyendo las distintas facciones de la UCR, se vieron debilitados y prácticamente estancados en los resultados de 1924, aunque muchas tuvieron un buen desempeño a nivel distrital. Los partidos conservadores mantuvieron el segundo lugar con un porcentaje cada vez más bajo, seguido por el Partido Socialista y la Unión Cívica Radical Antipersonalista. Sufrió una debacle el Partido Demócrata Progresista, que si bien conservó la representación que había obtenido en 1922, no viéndose fuera del Congreso, por primera vez desde su fundación no logró obtener bancas nuevas que garantizaran su presencia legislativa más allá de 1928. Los diputados electos asumieron el 12 de octubre de 1926. Si bien sus sucesores llegarían a ser elegidos en abril de 1930, la legislatura no pudo finalizar su mandato el 12 de octubre debido a que poco más de un mes antes de dicho cese, el 6 de septiembre de 1930, el Congreso fue disuelto por el primer golpe de estado militar de la historia argentina, que derrocaría a Yrigoyen e instauraría una dictadura de facto, poniendo fin a la dominación radical. (es)
- Las elecciones legislativas de Argentina de 1926 se realizaron el 7 de marzo del mencionado año con el objetivo de renovar 79 de las 158 bancas de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina para el período 1926-1930. Tuvieron lugar durante el tramo final de la presidencia de Marcelo Torcuato de Alvear, siendo los últimos comicios antes de las elecciones presidenciales de 1928. El partido oficialista, la Unión Cívica Radical (UCR), que en los anteriores comicios había concurrido profundamente dividida, continuó en ese estado, aunque el sector favorable a Hipólito Yrigoyen en esta ocasión logró una amplia victoria al superar por más de veinte puntos a cualquier otra fuerza política y retener la mayoría simple en la Cámara de Diputados con 66 de las 158 bancas (obteniendo 42 de las 79 en disputa). Los demás partidos, incluyendo las distintas facciones de la UCR, se vieron debilitados y prácticamente estancados en los resultados de 1924, aunque muchas tuvieron un buen desempeño a nivel distrital. Los partidos conservadores mantuvieron el segundo lugar con un porcentaje cada vez más bajo, seguido por el Partido Socialista y la Unión Cívica Radical Antipersonalista. Sufrió una debacle el Partido Demócrata Progresista, que si bien conservó la representación que había obtenido en 1922, no viéndose fuera del Congreso, por primera vez desde su fundación no logró obtener bancas nuevas que garantizaran su presencia legislativa más allá de 1928. Los diputados electos asumieron el 12 de octubre de 1926. Si bien sus sucesores llegarían a ser elegidos en abril de 1930, la legislatura no pudo finalizar su mandato el 12 de octubre debido a que poco más de un mes antes de dicho cese, el 6 de septiembre de 1930, el Congreso fue disuelto por el primer golpe de estado militar de la historia argentina, que derrocaría a Yrigoyen e instauraría una dictadura de facto, poniendo fin a la dominación radical. (es)
|
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:ancho
| |
prop-es:cargo
| |
prop-es:color
|
- #E10019 (es)
- orange (es)
- #005C9E (es)
- #44944A (es)
- brown (es)
- #FF9900 (es)
- #30D5C8 (es)
- #641C34 (es)
- #E10019 (es)
- orange (es)
- #005C9E (es)
- #44944A (es)
- brown (es)
- #FF9900 (es)
- #30D5C8 (es)
- #641C34 (es)
|
prop-es:diagrama
|
- Archivo:Cámara de Diputados Argentina 1926.svg (es)
- Archivo:Cámara de Diputados Argentina 1926.svg (es)
|
prop-es:diagramaTamaño
| |
prop-es:diagramaTítulo
|
- Composición de la Cámara de Diputados (es)
- Composición de la Cámara de Diputados (es)
|
prop-es:diputados
|
- 0 (xsd:integer)
- 2 (xsd:integer)
- 4 (xsd:integer)
- 6 (xsd:integer)
- 18 (xsd:integer)
- 42 (xsd:integer)
|
prop-es:diputados1Ant
| |
prop-es:diputados2Ant
| |
prop-es:diputados3Ant
| |
prop-es:diputados4Ant
| |
prop-es:diputados5Ant
| |
prop-es:diputados6Ant
| |
prop-es:diputados7Ant
| |
prop-es:diputados8Ant
| |
prop-es:elecciónAnterior
|
- Elecciones legislativas de Argentina de 1924 (es)
- Elecciones legislativas de Argentina de 1924 (es)
|
prop-es:encurso
| |
prop-es:endisputa
|
- (79 de 158 escaños de la Cámara de Diputados) (es)
- (79 de 158 escaños de la Cámara de Diputados) (es)
|
prop-es:fechaAnterior
| |
prop-es:fechaElección
| |
prop-es:habitantes
| |
prop-es:imagen
|
- File:Emblema_del_Partido_Socialista_Argentino.svg (es)
- File:Escudo_de_la_UCR.svg (es)
- File:Escudo_del_PDP.svg (es)
- File:Estrella_bloquista.png (es)
- File:Lightblue flag waving.svg (es)
- File:Emblema_del_Partido_Socialista_Argentino.svg (es)
- File:Escudo_de_la_UCR.svg (es)
- File:Escudo_del_PDP.svg (es)
- File:Estrella_bloquista.png (es)
- File:Lightblue flag waving.svg (es)
|
prop-es:nombreElección
|
- Elecciones legislativas de 1926 (es)
- Elecciones legislativas de 1926 (es)
|
prop-es:nulos
| |
prop-es:participación
| |
prop-es:participaciónAnt
| |
prop-es:partido
| |
prop-es:partido1Coalición
| |
prop-es:partido2Coalición
| |
prop-es:partido3Coalición
|
- Concentración Popular (es)
- Concentración Popular (es)
|
prop-es:partido4Coalición
|
- Unión Provincial (es)
- Unión Provincial (es)
|
prop-es:partido5Coalición
|
- Partido Liberal de Tucumán (es)
- Partido Liberal de Tucumán (es)
|
prop-es:partidoPredecesor
| |
prop-es:partidoSucesor
| |
prop-es:país
|
- Argentina (es)
- Argentina (es)
|
prop-es:período
| |
prop-es:porcentaje
|
- 151 (xsd:integer)
- 207 (xsd:integer)
- 519 (xsd:integer)
- 842 (xsd:integer)
- 1091 (xsd:integer)
- 1106 (xsd:integer)
- 1429 (xsd:integer)
- 3819 (xsd:integer)
|
prop-es:predecesor
| |
prop-es:registrados
| |
prop-es:siguienteElección
|
- Elecciones legislativas de Argentina de 1928 (es)
- Elecciones legislativas de Argentina de 1928 (es)
|
prop-es:siguienteFecha
| |
prop-es:sucesor
| |
prop-es:tipo
| |
prop-es:votantes
| |
prop-es:votos
|
- 13333 (xsd:integer)
- 18327 (xsd:integer)
- 45936 (xsd:integer)
- 74463 (xsd:integer)
- 96502 (xsd:integer)
- 97880 (xsd:integer)
- 126441 (xsd:integer)
- 337898 (xsd:integer)
|
prop-es:votos1Ant
| |
prop-es:votos2Ant
| |
prop-es:votos3Ant
| |
prop-es:votos4Ant
| |
prop-es:votos5Ant
| |
prop-es:votos6Ant
| |
prop-es:votos7Ant
| |
prop-es:votos8Ant
| |
prop-es:válidos
| |
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- Las elecciones legislativas de Argentina de 1926 se realizaron el 7 de marzo del mencionado año con el objetivo de renovar 79 de las 158 bancas de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina para el período 1926-1930. Tuvieron lugar durante el tramo final de la presidencia de Marcelo Torcuato de Alvear, siendo los últimos comicios antes de las elecciones presidenciales de 1928. (es)
- Las elecciones legislativas de Argentina de 1926 se realizaron el 7 de marzo del mencionado año con el objetivo de renovar 79 de las 158 bancas de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina para el período 1926-1930. Tuvieron lugar durante el tramo final de la presidencia de Marcelo Torcuato de Alvear, siendo los últimos comicios antes de las elecciones presidenciales de 1928. (es)
|
rdfs:label
|
- Elecciones legislativas de Argentina de 1926 (es)
- Elecciones legislativas de Argentina de 1926 (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |