Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Las elecciones generales de Paraguay de 1963 tuvieron lugar el domingo 10 de febrero del mencionado año, con el objetivo de renovar la presidencia de la República para el período 1963-1968, así como los 60 escaños de la Cámara de Diputados. Se realizaron en el marco de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989), luego de una serie de reformas políticas implementadas por el régimen para aumentar lo más posible su legitimidad institucional. Entre 1961 y 1962, el gobierno de Stroessner legalizó nominalmente los partidos políticos opositores, siendo que la Asociación Nacional Republicana - Partido Colorado (ANR-PC) gobernaba como partido único desde 1947, y además se impuso el sufragio femenino, siendo esta la primera ocasión en la historia paraguaya en que las mujeres podrían ejercer su derecho a voto. La principal fuerza opositora al gobierno, el Partido Liberal, sufrió profundas divisiones sobre sí participar o no en las elecciones, considerando que estas serían fraudulentas por falta de un padrón electoral depurado. Finalmente, un sector del liberalismo, el Movimiento Renovación (MR), presentó la candidatura presidencial de . Posibilitado para presentarse a un tercer mandato (que sería su segundo período presidencial completo), Stroessner resultó reelegido con el 92.26% de los votos, contra el 7.74% de Gavilán. El sistema de lista incompleta implementado para la Cámara de Diputados dio a la ANR-PC automáticamente dos tercios del legislativo (cuarenta escaños) y otros veinte al Movimiento Renovación. La oposición exiliada desreconoció los resultados y afirmó que la elección misma constituía una farsa. Stroessner asumió su tercer mandato el 15 de agosto. (es)
- Las elecciones generales de Paraguay de 1963 tuvieron lugar el domingo 10 de febrero del mencionado año, con el objetivo de renovar la presidencia de la República para el período 1963-1968, así como los 60 escaños de la Cámara de Diputados. Se realizaron en el marco de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989), luego de una serie de reformas políticas implementadas por el régimen para aumentar lo más posible su legitimidad institucional. Entre 1961 y 1962, el gobierno de Stroessner legalizó nominalmente los partidos políticos opositores, siendo que la Asociación Nacional Republicana - Partido Colorado (ANR-PC) gobernaba como partido único desde 1947, y además se impuso el sufragio femenino, siendo esta la primera ocasión en la historia paraguaya en que las mujeres podrían ejercer su derecho a voto. La principal fuerza opositora al gobierno, el Partido Liberal, sufrió profundas divisiones sobre sí participar o no en las elecciones, considerando que estas serían fraudulentas por falta de un padrón electoral depurado. Finalmente, un sector del liberalismo, el Movimiento Renovación (MR), presentó la candidatura presidencial de . Posibilitado para presentarse a un tercer mandato (que sería su segundo período presidencial completo), Stroessner resultó reelegido con el 92.26% de los votos, contra el 7.74% de Gavilán. El sistema de lista incompleta implementado para la Cámara de Diputados dio a la ANR-PC automáticamente dos tercios del legislativo (cuarenta escaños) y otros veinte al Movimiento Renovación. La oposición exiliada desreconoció los resultados y afirmó que la elección misma constituía una farsa. Stroessner asumió su tercer mandato el 15 de agosto. (es)
|
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:ancho
| |
prop-es:candidato
| |
prop-es:cargo
| |
prop-es:color
|
- #ee1d23 (es)
- #0000CC (es)
- #ee1d23 (es)
- #0000CC (es)
|
prop-es:colorParticipación
|
- #A0A0A0 (es)
- #A0A0A0 (es)
|
prop-es:diagrama
|
- Archivo:Cámara de Diputados Paraguay 1963.svg (es)
- Archivo:Cámara de Diputados Paraguay 1963.svg (es)
|
prop-es:diagramaTamaño
| |
prop-es:diagramaTítulo
|
- Composición de la Cámara de Diputados (es)
- Composición de la Cámara de Diputados (es)
|
prop-es:diputados
|
- 20 (xsd:integer)
- 40 (xsd:integer)
|
prop-es:diputados1Ant
| |
prop-es:elecciónAnterior
|
- Elecciones generales de Paraguay de 1958 (es)
- Elecciones generales de Paraguay de 1958 (es)
|
prop-es:endisputa
|
- 60 (xsd:integer)
- Presidente para el período 1963-1968 (es)
|
prop-es:fechaAnterior
| |
prop-es:fechaElección
|
- Domingo 10 de febrero de 1963 (es)
- Domingo 10 de febrero de 1963 (es)
|
prop-es:habitantes
| |
prop-es:imagen
|
- Archivo:Alfredo_Stroessner2.jpg (es)
- Archivo:Blue_-_replace_this_image_male.svg (es)
- Archivo:Alfredo_Stroessner2.jpg (es)
- Archivo:Blue_-_replace_this_image_male.svg (es)
|
prop-es:nombreElección
|
- Elecciones generales de 1963 (es)
- Elecciones generales de 1963 (es)
|
prop-es:nulos
| |
prop-es:participación
| |
prop-es:participaciónAnt
| |
prop-es:partido
| |
prop-es:partidoPredecesor
| |
prop-es:partidoSucesor
| |
prop-es:país
|
- Paraguay (es)
- Paraguay (es)
|
prop-es:período
| |
prop-es:porcentaje
|
- 774 (xsd:integer)
- 9226 (xsd:integer)
|
prop-es:predecesor
| |
prop-es:registrados
| |
prop-es:siguienteElección
|
- Elecciones generales de Paraguay de 1968 (es)
- Elecciones generales de Paraguay de 1968 (es)
|
prop-es:siguienteFecha
| |
prop-es:sucesor
| |
prop-es:tipo
|
- Presidencial y legislativa (es)
- Presidencial y legislativa (es)
|
prop-es:votantes
| |
prop-es:votos
|
- 47750 (xsd:integer)
- 569551 (xsd:integer)
|
prop-es:votos1Ant
| |
prop-es:válidos
| |
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- Las elecciones generales de Paraguay de 1963 tuvieron lugar el domingo 10 de febrero del mencionado año, con el objetivo de renovar la presidencia de la República para el período 1963-1968, así como los 60 escaños de la Cámara de Diputados. Se realizaron en el marco de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989), luego de una serie de reformas políticas implementadas por el régimen para aumentar lo más posible su legitimidad institucional. (es)
- Las elecciones generales de Paraguay de 1963 tuvieron lugar el domingo 10 de febrero del mencionado año, con el objetivo de renovar la presidencia de la República para el período 1963-1968, así como los 60 escaños de la Cámara de Diputados. Se realizaron en el marco de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989), luego de una serie de reformas políticas implementadas por el régimen para aumentar lo más posible su legitimidad institucional. (es)
|
rdfs:label
|
- Elecciones generales de Paraguay de 1963 (es)
- Elecciones generales de Paraguay de 1963 (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is foaf:primaryTopic
of | |