El problema del ente ideal es el primer libro del filósofo español Antonio Millán-Puelles, en el que analiza el ente ideal en el pensamiento de Edmund Husserl y Nicolai Hartmann. Este concepto, según el autor, es uno de los dos temas fundamentales del sustrato ontológico de la fenomenología. El otro tema es la categoría de relación. Este estudio se justifica, según Millán-Puelles, pues la fenomenología desde sus orígenes es casi totalmente epistemológica, y sus fundamentos ontológicos han sido descuidados. Esta obra abre un arco en la filosofía de su autor, que terminará más de medio siglo después con la publicación del libro Teoría del objeto puro en el que retoma y profundiza en el estudio del ente ideal.

Property Value
dbo:abstract
  • El problema del ente ideal es el primer libro del filósofo español Antonio Millán-Puelles, en el que analiza el ente ideal en el pensamiento de Edmund Husserl y Nicolai Hartmann. Este concepto, según el autor, es uno de los dos temas fundamentales del sustrato ontológico de la fenomenología. El otro tema es la categoría de relación. Este estudio se justifica, según Millán-Puelles, pues la fenomenología desde sus orígenes es casi totalmente epistemológica, y sus fundamentos ontológicos han sido descuidados. Esta obra abre un arco en la filosofía de su autor, que terminará más de medio siglo después con la publicación del libro Teoría del objeto puro en el que retoma y profundiza en el estudio del ente ideal. (es)
  • El problema del ente ideal es el primer libro del filósofo español Antonio Millán-Puelles, en el que analiza el ente ideal en el pensamiento de Edmund Husserl y Nicolai Hartmann. Este concepto, según el autor, es uno de los dos temas fundamentales del sustrato ontológico de la fenomenología. El otro tema es la categoría de relación. Este estudio se justifica, según Millán-Puelles, pues la fenomenología desde sus orígenes es casi totalmente epistemológica, y sus fundamentos ontológicos han sido descuidados. Esta obra abre un arco en la filosofía de su autor, que terminará más de medio siglo después con la publicación del libro Teoría del objeto puro en el que retoma y profundiza en el estudio del ente ideal. (es)
dbo:author
dbo:isbn
  • no tiene
dbo:language
dbo:numberOfPages
  • 194 (xsd:integer)
dbo:publisher
dbo:wikiPageID
  • 1359157 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 2256 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 117390051 (xsd:integer)
prop-es:autor
prop-es:editorial
prop-es:fechaPublicación
  • 1947 (xsd:integer)
prop-es:género
  • Filosofía (es)
  • Filosofía (es)
prop-es:isbn
  • no tiene (es)
  • no tiene (es)
prop-es:lengua
prop-es:nombre
  • El problema del ente ideal. Un examen a través de Husserl y Hartmann, (es)
  • El problema del ente ideal. Un examen a través de Husserl y Hartmann, (es)
prop-es:país
  • España (es)
  • España (es)
prop-es:precedidoPor
  • ninguno (es)
  • ninguno (es)
prop-es:páginas
  • 194 (xsd:integer)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • El problema del ente ideal es el primer libro del filósofo español Antonio Millán-Puelles, en el que analiza el ente ideal en el pensamiento de Edmund Husserl y Nicolai Hartmann. Este concepto, según el autor, es uno de los dos temas fundamentales del sustrato ontológico de la fenomenología. El otro tema es la categoría de relación. Este estudio se justifica, según Millán-Puelles, pues la fenomenología desde sus orígenes es casi totalmente epistemológica, y sus fundamentos ontológicos han sido descuidados. Esta obra abre un arco en la filosofía de su autor, que terminará más de medio siglo después con la publicación del libro Teoría del objeto puro en el que retoma y profundiza en el estudio del ente ideal. (es)
  • El problema del ente ideal es el primer libro del filósofo español Antonio Millán-Puelles, en el que analiza el ente ideal en el pensamiento de Edmund Husserl y Nicolai Hartmann. Este concepto, según el autor, es uno de los dos temas fundamentales del sustrato ontológico de la fenomenología. El otro tema es la categoría de relación. Este estudio se justifica, según Millán-Puelles, pues la fenomenología desde sus orígenes es casi totalmente epistemológica, y sus fundamentos ontológicos han sido descuidados. Esta obra abre un arco en la filosofía de su autor, que terminará más de medio siglo después con la publicación del libro Teoría del objeto puro en el que retoma y profundiza en el estudio del ente ideal. (es)
rdfs:label
  • El problema del ente ideal (es)
  • El problema del ente ideal (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • El problema del ente ideal. Un examen a través de Husserl y Hartmann, (es)
  • El problema del ente ideal. Un examen a través de Husserl y Hartmann, (es)
is foaf:primaryTopic of