El ojo que espía es una película argentina de 1966, dirigida por Leopoldo Torre Nilsson y protagonizada por Janet Margolin, Stathis Giallelis, Lautaro Murúa y Leonardo Favio. Estrenada en Buenos Aires el 1 de septiembre de 1966. Ganadora de seis premios, entre ellos el Cóndor de Plata de 1967 al mejor director. La película tuvo el título alternativo de El ojo de la cerradura.

Property Value
dbo:Work/runtime
  • 100.0
dbo:abstract
  • El ojo que espía es una película argentina de 1966, dirigida por Leopoldo Torre Nilsson y protagonizada por Janet Margolin, Stathis Giallelis, Lautaro Murúa y Leonardo Favio. Estrenada en Buenos Aires el 1 de septiembre de 1966. Ganadora de seis premios, entre ellos el Cóndor de Plata de 1967 al mejor director. La película tuvo el título alternativo de El ojo de la cerradura. (es)
  • El ojo que espía es una película argentina de 1966, dirigida por Leopoldo Torre Nilsson y protagonizada por Janet Margolin, Stathis Giallelis, Lautaro Murúa y Leonardo Favio. Estrenada en Buenos Aires el 1 de septiembre de 1966. Ganadora de seis premios, entre ellos el Cóndor de Plata de 1967 al mejor director. La película tuvo el título alternativo de El ojo de la cerradura. (es)
dbo:cinematography
dbo:country
dbo:director
dbo:imdbId
  • 0058426
dbo:musicComposer
dbo:runtime
  • 6000.000000 (xsd:double)
dbo:starring
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 1538618 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 2926 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 125626616 (xsd:integer)
dbo:writer
prop-es:ayudantedirección
  • Orlando Zumpano (es)
  • Orlando Zumpano (es)
prop-es:dirección
  • Leopoldo Torre Nilsson (es)
  • Leopoldo Torre Nilsson (es)
prop-es:duración
  • 6000.0
prop-es:escenografía
prop-es:estreno
  • 1966 (xsd:integer)
prop-es:fotografía
prop-es:guion
  • Leopoldo Torre Nilsson (es)
  • sobre un argumento de Beatriz Guido (es)
  • adaptación de Joe Goldberg, Edmundo Eichelbaum y Mabel Itzcovich (es)
  • Leopoldo Torre Nilsson (es)
  • sobre un argumento de Beatriz Guido (es)
  • adaptación de Joe Goldberg, Edmundo Eichelbaum y Mabel Itzcovich (es)
prop-es:género
  • Drama (es)
  • Drama (es)
prop-es:idioma
  • Español (es)
  • Español (es)
prop-es:imdb
  • 58426 (xsd:integer)
prop-es:montaje
  • Carl Workman (es)
  • Carl Workman (es)
prop-es:música
prop-es:país
  • Argentina (es)
  • Argentina (es)
prop-es:premiosCóndor
  • 1967 (xsd:integer)
prop-es:productora
  • Columbia Pictures Corporation (es)
  • Columbia Pictures Corporation (es)
prop-es:reparto
prop-es:título
  • El ojo que espía (es)
  • El ojo que espía (es)
prop-es:títuloOriginal
  • El ojo que espía (es)
  • El ojo que espía (es)
prop-es:vestuario
prop-es:índice
  • Ojo que espia (es)
  • Ojo que espia (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • El ojo que espía es una película argentina de 1966, dirigida por Leopoldo Torre Nilsson y protagonizada por Janet Margolin, Stathis Giallelis, Lautaro Murúa y Leonardo Favio. Estrenada en Buenos Aires el 1 de septiembre de 1966. Ganadora de seis premios, entre ellos el Cóndor de Plata de 1967 al mejor director. La película tuvo el título alternativo de El ojo de la cerradura. (es)
  • El ojo que espía es una película argentina de 1966, dirigida por Leopoldo Torre Nilsson y protagonizada por Janet Margolin, Stathis Giallelis, Lautaro Murúa y Leonardo Favio. Estrenada en Buenos Aires el 1 de septiembre de 1966. Ganadora de seis premios, entre ellos el Cóndor de Plata de 1967 al mejor director. La película tuvo el título alternativo de El ojo de la cerradura. (es)
rdfs:label
  • El ojo que espía (es)
  • El ojo que espía (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • El ojo que espía (es)
  • El ojo que espía (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of