El Teorema de la palanca (en griego: Περὶ μηχανικῶν θεωρημάτων πρὸς Ἐρατοσθένη ἔφοδος), a veces referido simplemente como El Método, es una de las mayores obras de Arquimedes de Siracusa que ha logrado sobrevivir hasta nuestros días. El Método en su formato original fue una carta elaborada por Arquímedes para Eratóstenes, el cual comenzaba describiendo inicialmente dos problemas especiales, para luego comenzar a describir su método.​ El libro que contenía el método fue probablemente copiado y almacenado en Biblioteca de Alejandría. Esta obra contiene el primer uso documentado de los indivisibles (también denominados "infinitesimales").​ El trabajo originalmente se pensó perdido hasta que en 1906 fue redescubierto en el célebre Palimpsesto de Arquímedes. El palimpsesto incluye entre varias

Property Value
dbo:abstract
  • El Teorema de la palanca (en griego: Περὶ μηχανικῶν θεωρημάτων πρὸς Ἐρατοσθένη ἔφοδος), a veces referido simplemente como El Método, es una de las mayores obras de Arquimedes de Siracusa que ha logrado sobrevivir hasta nuestros días. El Método en su formato original fue una carta elaborada por Arquímedes para Eratóstenes, el cual comenzaba describiendo inicialmente dos problemas especiales, para luego comenzar a describir su método.​ El libro que contenía el método fue probablemente copiado y almacenado en Biblioteca de Alejandría. Esta obra contiene el primer uso documentado de los indivisibles (también denominados "infinitesimales").​ El trabajo originalmente se pensó perdido hasta que en 1906 fue redescubierto en el célebre Palimpsesto de Arquímedes. El palimpsesto incluye entre varias obras el Método mecánico, llamado así porque en él se encuentra la ley de la palanca (que fue demostrada por primera vez por Arquímedes), y de algunos casos especiales de centros de gravedad. Arquímedes no admitió el método mecánico como parte de las matemáticas rigurosas, y por lo tanto no publicó su método en los tratados formales. En estos tratados, demuestra los resultados aplicando solo el método de agotamiento, el cual se basa en la búsqueda rigurosa de los límites superior e inferior, que convergen a la respuesta requerida. Sin embargo, el método mecánico era lo que él utilizaba primero para descubrir las relaciones de las que más tarde dio pruebas rigurosas.​ (es)
  • El Teorema de la palanca (en griego: Περὶ μηχανικῶν θεωρημάτων πρὸς Ἐρατοσθένη ἔφοδος), a veces referido simplemente como El Método, es una de las mayores obras de Arquimedes de Siracusa que ha logrado sobrevivir hasta nuestros días. El Método en su formato original fue una carta elaborada por Arquímedes para Eratóstenes, el cual comenzaba describiendo inicialmente dos problemas especiales, para luego comenzar a describir su método.​ El libro que contenía el método fue probablemente copiado y almacenado en Biblioteca de Alejandría. Esta obra contiene el primer uso documentado de los indivisibles (también denominados "infinitesimales").​ El trabajo originalmente se pensó perdido hasta que en 1906 fue redescubierto en el célebre Palimpsesto de Arquímedes. El palimpsesto incluye entre varias obras el Método mecánico, llamado así porque en él se encuentra la ley de la palanca (que fue demostrada por primera vez por Arquímedes), y de algunos casos especiales de centros de gravedad. Arquímedes no admitió el método mecánico como parte de las matemáticas rigurosas, y por lo tanto no publicó su método en los tratados formales. En estos tratados, demuestra los resultados aplicando solo el método de agotamiento, el cual se basa en la búsqueda rigurosa de los límites superior e inferior, que convergen a la respuesta requerida. Sin embargo, el método mecánico era lo que él utilizaba primero para descubrir las relaciones de las que más tarde dio pruebas rigurosas.​ (es)
dbo:wikiPageID
  • 4440501 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 4438 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 122495530 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • El Teorema de la palanca (en griego: Περὶ μηχανικῶν θεωρημάτων πρὸς Ἐρατοσθένη ἔφοδος), a veces referido simplemente como El Método, es una de las mayores obras de Arquimedes de Siracusa que ha logrado sobrevivir hasta nuestros días. El Método en su formato original fue una carta elaborada por Arquímedes para Eratóstenes, el cual comenzaba describiendo inicialmente dos problemas especiales, para luego comenzar a describir su método.​ El libro que contenía el método fue probablemente copiado y almacenado en Biblioteca de Alejandría. Esta obra contiene el primer uso documentado de los indivisibles (también denominados "infinitesimales").​ El trabajo originalmente se pensó perdido hasta que en 1906 fue redescubierto en el célebre Palimpsesto de Arquímedes. El palimpsesto incluye entre varias (es)
  • El Teorema de la palanca (en griego: Περὶ μηχανικῶν θεωρημάτων πρὸς Ἐρατοσθένη ἔφοδος), a veces referido simplemente como El Método, es una de las mayores obras de Arquimedes de Siracusa que ha logrado sobrevivir hasta nuestros días. El Método en su formato original fue una carta elaborada por Arquímedes para Eratóstenes, el cual comenzaba describiendo inicialmente dos problemas especiales, para luego comenzar a describir su método.​ El libro que contenía el método fue probablemente copiado y almacenado en Biblioteca de Alejandría. Esta obra contiene el primer uso documentado de los indivisibles (también denominados "infinitesimales").​ El trabajo originalmente se pensó perdido hasta que en 1906 fue redescubierto en el célebre Palimpsesto de Arquímedes. El palimpsesto incluye entre varias (es)
rdfs:label
  • El método de los teoremas mecánicos (es)
  • El método de los teoremas mecánicos (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of