El Castellar es un conjunto de restos arqueológicos situado junto al río Ebro a su paso por la Ribera Alta del Ebro (Zaragoza, España), sobre los Montes de El Castellar. Se trata de un yacimiento muy extenso y de difícil acceso que agrupa restos de culturas y épocas muy diversas, y que se incluye en un conjunto de yacimientos arqueológicos que abarca desde la granja de Pola en occidente hasta Juslibol en oriente, sobre los escarpes del Ebro.Formaba parte del perímetro defensivo de Saracusta junto a las fortalezas de Juslibol, Miranda, Castillo de Alfocea, El Castellar, Candespina, Cadrete, María, Santa Bárbara, Santa Inés y Pola.

Property Value
dbo:abstract
  • El Castellar es un conjunto de restos arqueológicos situado junto al río Ebro a su paso por la Ribera Alta del Ebro (Zaragoza, España), sobre los Montes de El Castellar. Se trata de un yacimiento muy extenso y de difícil acceso que agrupa restos de culturas y épocas muy diversas, y que se incluye en un conjunto de yacimientos arqueológicos que abarca desde la granja de Pola en occidente hasta Juslibol en oriente, sobre los escarpes del Ebro.Formaba parte del perímetro defensivo de Saracusta junto a las fortalezas de Juslibol, Miranda, Castillo de Alfocea, El Castellar, Candespina, Cadrete, María, Santa Bárbara, Santa Inés y Pola. Actualmente se encuentra incluido en el campo de maniobras militares de San Gregorio, el más grande de España y uno de los mayores de Europa. (es)
  • El Castellar es un conjunto de restos arqueológicos situado junto al río Ebro a su paso por la Ribera Alta del Ebro (Zaragoza, España), sobre los Montes de El Castellar. Se trata de un yacimiento muy extenso y de difícil acceso que agrupa restos de culturas y épocas muy diversas, y que se incluye en un conjunto de yacimientos arqueológicos que abarca desde la granja de Pola en occidente hasta Juslibol en oriente, sobre los escarpes del Ebro.Formaba parte del perímetro defensivo de Saracusta junto a las fortalezas de Juslibol, Miranda, Castillo de Alfocea, El Castellar, Candespina, Cadrete, María, Santa Bárbara, Santa Inés y Pola. Actualmente se encuentra incluido en el campo de maniobras militares de San Gregorio, el más grande de España y uno de los mayores de Europa. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 5800025 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 7649 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 123653912 (xsd:integer)
prop-es:código
  • 1 (xsd:integer)
prop-es:declaración
  • Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006 (es)
  • Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006 (es)
prop-es:figura
prop-es:imagen
  • Visión general del castillo.jpg (es)
  • Visión general del castillo.jpg (es)
prop-es:nombre
  • El Castellar (es)
  • El Castellar (es)
prop-es:pieimagen
  • Visión general desde la cumbre del Molino (es)
  • Visión general desde la cumbre del Molino (es)
prop-es:ubicación
dct:subject
rdfs:comment
  • El Castellar es un conjunto de restos arqueológicos situado junto al río Ebro a su paso por la Ribera Alta del Ebro (Zaragoza, España), sobre los Montes de El Castellar. Se trata de un yacimiento muy extenso y de difícil acceso que agrupa restos de culturas y épocas muy diversas, y que se incluye en un conjunto de yacimientos arqueológicos que abarca desde la granja de Pola en occidente hasta Juslibol en oriente, sobre los escarpes del Ebro.Formaba parte del perímetro defensivo de Saracusta junto a las fortalezas de Juslibol, Miranda, Castillo de Alfocea, El Castellar, Candespina, Cadrete, María, Santa Bárbara, Santa Inés y Pola. (es)
  • El Castellar es un conjunto de restos arqueológicos situado junto al río Ebro a su paso por la Ribera Alta del Ebro (Zaragoza, España), sobre los Montes de El Castellar. Se trata de un yacimiento muy extenso y de difícil acceso que agrupa restos de culturas y épocas muy diversas, y que se incluye en un conjunto de yacimientos arqueológicos que abarca desde la granja de Pola en occidente hasta Juslibol en oriente, sobre los escarpes del Ebro.Formaba parte del perímetro defensivo de Saracusta junto a las fortalezas de Juslibol, Miranda, Castillo de Alfocea, El Castellar, Candespina, Cadrete, María, Santa Bárbara, Santa Inés y Pola. (es)
rdfs:label
  • El Castellar (Torres de Berrellén) (es)
  • El Castellar (Torres de Berrellén) (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is foaf:primaryTopic of