El Ejército de Liberación Nacional Libio (en árabe, جيش التحرير الوطني الليبي transliteración: jaysh al-taḥrīr al-waṭanī al-lībī) fue una organización militar asociada al Consejo Nacional de Transición constituida durante la rebelión en Libia de 2011 por personal militar desertor del Ejército Libio y voluntarios civiles (manifestantes armados) con el fin de participar en la guerra contra los restantes miembros de las Fuerzas Armadas de Libia y fuerzas paramilitares leales a Muamar el Gadafi. Sus fuerzas se sitúan en las porciones del este de Libia controladas por las fuerzas opositoras a Gadafi para combatir a las fuerzas leales a Gadafi.​​ Han luchado por el control de Bengasi, Misurata, Brega, Ajdabiya, Ben Yauad, y Ras Lanuf y otras ciudades y se afirma que había 8000 soldados en Bengas

Property Value
dbo:abstract
  • El Ejército de Liberación Nacional Libio (en árabe, جيش التحرير الوطني الليبي transliteración: jaysh al-taḥrīr al-waṭanī al-lībī) fue una organización militar asociada al Consejo Nacional de Transición constituida durante la rebelión en Libia de 2011 por personal militar desertor del Ejército Libio y voluntarios civiles (manifestantes armados) con el fin de participar en la guerra contra los restantes miembros de las Fuerzas Armadas de Libia y fuerzas paramilitares leales a Muamar el Gadafi. Sus fuerzas se sitúan en las porciones del este de Libia controladas por las fuerzas opositoras a Gadafi para combatir a las fuerzas leales a Gadafi.​​ Han luchado por el control de Bengasi, Misurata, Brega, Ajdabiya, Ben Yauad, y Ras Lanuf y otras ciudades y se afirma que había 8000 soldados en Bengasi equipados con una cantidad considerable de armas capturadas en los depósitos abandonados por el Ejército Libio, incluyendo fusiles AK-47 y FN FAL, lanzacohetes RPG-7, artillería autopropulsada, armas antiaéreas e incluso algunos tanques.​ Después de la Batalla de Trípoli, el Ejército de Liberación Nacional Libio se integra en el Ejército de Libia ya que el mando de éste ha pasado a manos del nuevo gobierno, el Consejo Nacional de Transición. (es)
  • El Ejército de Liberación Nacional Libio (en árabe, جيش التحرير الوطني الليبي transliteración: jaysh al-taḥrīr al-waṭanī al-lībī) fue una organización militar asociada al Consejo Nacional de Transición constituida durante la rebelión en Libia de 2011 por personal militar desertor del Ejército Libio y voluntarios civiles (manifestantes armados) con el fin de participar en la guerra contra los restantes miembros de las Fuerzas Armadas de Libia y fuerzas paramilitares leales a Muamar el Gadafi. Sus fuerzas se sitúan en las porciones del este de Libia controladas por las fuerzas opositoras a Gadafi para combatir a las fuerzas leales a Gadafi.​​ Han luchado por el control de Bengasi, Misurata, Brega, Ajdabiya, Ben Yauad, y Ras Lanuf y otras ciudades y se afirma que había 8000 soldados en Bengasi equipados con una cantidad considerable de armas capturadas en los depósitos abandonados por el Ejército Libio, incluyendo fusiles AK-47 y FN FAL, lanzacohetes RPG-7, artillería autopropulsada, armas antiaéreas e incluso algunos tanques.​ Después de la Batalla de Trípoli, el Ejército de Liberación Nacional Libio se integra en el Ejército de Libia ya que el mando de éste ha pasado a manos del nuevo gobierno, el Consejo Nacional de Transición. (es)
dbo:wikiPageID
  • 4534949 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 15265 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129780963 (xsd:integer)
prop-es:acuartelamiento
  • Trípoli, Bengasi, Misurata, Ajdabiya, Tobruk, Derna, Zintan, Nalut, Zawiya, Yefren, Brega y Garian. (es)
  • Trípoli, Bengasi, Misurata, Ajdabiya, Tobruk, Derna, Zintan, Nalut, Zawiya, Yefren, Brega y Garian. (es)
prop-es:batallas
prop-es:comandante
prop-es:comandantesNotables
prop-es:etiquetaAcuartelamiento
  • Cuartel general (es)
  • Cuartel general (es)
prop-es:etiquetaComandante
  • Comandante en Jefe (es)
  • Jefe de Estado Mayor (es)
  • Comandante en Jefe (es)
  • Jefe de Estado Mayor (es)
prop-es:etiquetaSímbolo
  • Bandera (es)
  • Bandera (es)
prop-es:fechas
  • Marzo-agosto de 2011 (es)
  • Marzo-agosto de 2011 (es)
prop-es:fidelidad
prop-es:nombre
  • Ejército de Liberación Nacional Libio (es)
  • Ejército de Liberación Nacional Libio (es)
prop-es:nombreOriginal
  • jaysh al-taḥrīr al-waṭanī al-lībī (es)
  • جيش التحرير الوطني الليبي (es)
  • jaysh al-taḥrīr al-waṭanī al-lībī (es)
  • جيش التحرير الوطني الليبي (es)
prop-es:país
  • border|20px Zona rebelde de Libia. (es)
  • border|20px Zona rebelde de Libia. (es)
prop-es:rama
prop-es:símbolo
  • 150 (xsd:integer)
prop-es:tamaño
  • 80000 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • El Ejército de Liberación Nacional Libio (en árabe, جيش التحرير الوطني الليبي transliteración: jaysh al-taḥrīr al-waṭanī al-lībī) fue una organización militar asociada al Consejo Nacional de Transición constituida durante la rebelión en Libia de 2011 por personal militar desertor del Ejército Libio y voluntarios civiles (manifestantes armados) con el fin de participar en la guerra contra los restantes miembros de las Fuerzas Armadas de Libia y fuerzas paramilitares leales a Muamar el Gadafi. Sus fuerzas se sitúan en las porciones del este de Libia controladas por las fuerzas opositoras a Gadafi para combatir a las fuerzas leales a Gadafi.​​ Han luchado por el control de Bengasi, Misurata, Brega, Ajdabiya, Ben Yauad, y Ras Lanuf y otras ciudades y se afirma que había 8000 soldados en Bengas (es)
  • El Ejército de Liberación Nacional Libio (en árabe, جيش التحرير الوطني الليبي transliteración: jaysh al-taḥrīr al-waṭanī al-lībī) fue una organización militar asociada al Consejo Nacional de Transición constituida durante la rebelión en Libia de 2011 por personal militar desertor del Ejército Libio y voluntarios civiles (manifestantes armados) con el fin de participar en la guerra contra los restantes miembros de las Fuerzas Armadas de Libia y fuerzas paramilitares leales a Muamar el Gadafi. Sus fuerzas se sitúan en las porciones del este de Libia controladas por las fuerzas opositoras a Gadafi para combatir a las fuerzas leales a Gadafi.​​ Han luchado por el control de Bengasi, Misurata, Brega, Ajdabiya, Ben Yauad, y Ras Lanuf y otras ciudades y se afirma que había 8000 soldados en Bengas (es)
rdfs:label
  • Ejército de Liberación Nacional Libio (es)
  • Ejército de Liberación Nacional Libio (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:occupation of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:estructuraMando of
is prop-es:partido of
is prop-es:unidades of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of