Eid al-Adha o Aid al-Adha (en árabe, عيد الأضحى‎‎ [ʿīd al-aḍḥā]), que podría traducirse como Celebración del Sacrificio, es la festividad mayor de los musulmanes. También llamada Aid al-Kebir (Fiesta Grande), esta festividad conmemora el pasaje recogido en el Corán, en el que se muestra la voluntad de Abraham (Ibrahim) de sacrificar a su hijo Ismael (en la Biblia es Isaac quien sería sacrificado) como un acto de obediencia a Dios, antes de que Dios interviniera para proporcionarle un cordero y que sacrificara a este animal en su lugar.

Property Value
dbo:abstract
  • Eid al-Adha o Aid al-Adha (en árabe, عيد الأضحى‎‎ [ʿīd al-aḍḥā]), que podría traducirse como Celebración del Sacrificio, es la festividad mayor de los musulmanes. También llamada Aid al-Kebir (Fiesta Grande), esta festividad conmemora el pasaje recogido en el Corán, en el que se muestra la voluntad de Abraham (Ibrahim) de sacrificar a su hijo Ismael (en la Biblia es Isaac quien sería sacrificado) como un acto de obediencia a Dios, antes de que Dios interviniera para proporcionarle un cordero y que sacrificara a este animal en su lugar. En varios países del África musulmana, tales como Malí, Níger, Senegal o Benín, dan el nombre de Tabaski a esta fiesta, y en una parte de Amazighs en África del Norte la nombran Tafaska. En muchos lugares de habla hispana es conocida como Fiesta del Cordero o también como Fiesta del Borrego.​ Esta festividad, cuya fecha no es fija con respecto al calendario gregoriano o a las estaciones, tiene lugar el décimo día del mes de Zil-Hajj, lo que sucede 70 días después del Eid al-Fitr. Eid al-Adha es parte del Hajj, la gran peregrinación a la Meca, que debe realizarse por lo menos una vez en la vida y preferiblemente durante este mes.​​ (es)
  • Eid al-Adha o Aid al-Adha (en árabe, عيد الأضحى‎‎ [ʿīd al-aḍḥā]), que podría traducirse como Celebración del Sacrificio, es la festividad mayor de los musulmanes. También llamada Aid al-Kebir (Fiesta Grande), esta festividad conmemora el pasaje recogido en el Corán, en el que se muestra la voluntad de Abraham (Ibrahim) de sacrificar a su hijo Ismael (en la Biblia es Isaac quien sería sacrificado) como un acto de obediencia a Dios, antes de que Dios interviniera para proporcionarle un cordero y que sacrificara a este animal en su lugar. En varios países del África musulmana, tales como Malí, Níger, Senegal o Benín, dan el nombre de Tabaski a esta fiesta, y en una parte de Amazighs en África del Norte la nombran Tafaska. En muchos lugares de habla hispana es conocida como Fiesta del Cordero o también como Fiesta del Borrego.​ Esta festividad, cuya fecha no es fija con respecto al calendario gregoriano o a las estaciones, tiene lugar el décimo día del mes de Zil-Hajj, lo que sucede 70 días después del Eid al-Fitr. Eid al-Adha es parte del Hajj, la gran peregrinación a la Meca, que debe realizarse por lo menos una vez en la vida y preferiblemente durante este mes.​​ (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 661136 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 12317 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 128180467 (xsd:integer)
prop-es:día
  • El décimo día del mes de Zil-Hajj, 70 días después del Eid al-Fitr (es)
  • El décimo día del mes de Zil-Hajj, 70 días después del Eid al-Fitr (es)
prop-es:imagen
  • Eid Blessings WDL6855.png (es)
  • Eid Blessings WDL6855.png (es)
prop-es:lugarCelebración
prop-es:nombre
  • Eid al-Adha (es)
  • Eid al-Adha (es)
prop-es:pieDeImagen
  • Bendiciones para Eid al-Adha (es)
  • Bendiciones para Eid al-Adha (es)
prop-es:tamañoDeImagen
  • 250 (xsd:integer)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Eid al-Adha o Aid al-Adha (en árabe, عيد الأضحى‎‎ [ʿīd al-aḍḥā]), que podría traducirse como Celebración del Sacrificio, es la festividad mayor de los musulmanes. También llamada Aid al-Kebir (Fiesta Grande), esta festividad conmemora el pasaje recogido en el Corán, en el que se muestra la voluntad de Abraham (Ibrahim) de sacrificar a su hijo Ismael (en la Biblia es Isaac quien sería sacrificado) como un acto de obediencia a Dios, antes de que Dios interviniera para proporcionarle un cordero y que sacrificara a este animal en su lugar. (es)
  • Eid al-Adha o Aid al-Adha (en árabe, عيد الأضحى‎‎ [ʿīd al-aḍḥā]), que podría traducirse como Celebración del Sacrificio, es la festividad mayor de los musulmanes. También llamada Aid al-Kebir (Fiesta Grande), esta festividad conmemora el pasaje recogido en el Corán, en el que se muestra la voluntad de Abraham (Ibrahim) de sacrificar a su hijo Ismael (en la Biblia es Isaac quien sería sacrificado) como un acto de obediencia a Dios, antes de que Dios interviniera para proporcionarle un cordero y que sacrificara a este animal en su lugar. (es)
rdfs:label
  • Eid al-Adha (es)
  • Eid al-Adha (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Eid al-Adha (es)
  • Eid al-Adha (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of