Edward Sheriff Curtis (Whitewater, 16 de febrero de 1868 − Whittier, 19 de octubre de 1952) fue un fotógrafo y etnólogo autodidacta estadounidense. Establecido en Seattle como fotógrafo de éxito, un encuentro fortuito con el antropólogo George Bird Grinnell le puso en contacto con las culturas nativas de Norteamérica. Este descubrimiento, a los treinta y dos años, cambió su vida. A partir de entonces se dedicó de manera casi exclusiva durante más de treinta años a documentar gráficamente y recopilar por escrito la cultura de los indígenas de los Estados Unidos, con el objetivo de conservar la memoria de unas formas de vida que se encontraban amenazadas por una desaparición inminente. A pesar de la falta de una formación académica, dejó una obra monumental de veinte volúmenes, titulada The

Property Value
dbo:abstract
  • Edward Sheriff Curtis (Whitewater, 16 de febrero de 1868 − Whittier, 19 de octubre de 1952) fue un fotógrafo y etnólogo autodidacta estadounidense. Establecido en Seattle como fotógrafo de éxito, un encuentro fortuito con el antropólogo George Bird Grinnell le puso en contacto con las culturas nativas de Norteamérica. Este descubrimiento, a los treinta y dos años, cambió su vida. A partir de entonces se dedicó de manera casi exclusiva durante más de treinta años a documentar gráficamente y recopilar por escrito la cultura de los indígenas de los Estados Unidos, con el objetivo de conservar la memoria de unas formas de vida que se encontraban amenazadas por una desaparición inminente. A pesar de la falta de una formación académica, dejó una obra monumental de veinte volúmenes, titulada The North American Indian (El indio norteamericano), una recopilación exhaustiva de la cultura de las tribus de los Estados Unidos y parte de Canadá, así como la película In the Land of the Head Hunters, precursora del cine documental. Aunque su obra etnográfica le dio renombre, no generó ingresos. Tuvo una vida modesta durante los últimos años de su vida, y cuando murió, su obra ya se había olvidado. Sin embargo, a partir de la década de los años 1970, su obra ha sido revalorizada, no tanto por su valor académico, sino por la calidad artística, etnográfica y humana de las fotografías. (es)
  • Edward Sheriff Curtis (Whitewater, 16 de febrero de 1868 − Whittier, 19 de octubre de 1952) fue un fotógrafo y etnólogo autodidacta estadounidense. Establecido en Seattle como fotógrafo de éxito, un encuentro fortuito con el antropólogo George Bird Grinnell le puso en contacto con las culturas nativas de Norteamérica. Este descubrimiento, a los treinta y dos años, cambió su vida. A partir de entonces se dedicó de manera casi exclusiva durante más de treinta años a documentar gráficamente y recopilar por escrito la cultura de los indígenas de los Estados Unidos, con el objetivo de conservar la memoria de unas formas de vida que se encontraban amenazadas por una desaparición inminente. A pesar de la falta de una formación académica, dejó una obra monumental de veinte volúmenes, titulada The North American Indian (El indio norteamericano), una recopilación exhaustiva de la cultura de las tribus de los Estados Unidos y parte de Canadá, así como la película In the Land of the Head Hunters, precursora del cine documental. Aunque su obra etnográfica le dio renombre, no generó ingresos. Tuvo una vida modesta durante los últimos años de su vida, y cuando murió, su obra ya se había olvidado. Sin embargo, a partir de la década de los años 1970, su obra ha sido revalorizada, no tanto por su valor académico, sino por la calidad artística, etnográfica y humana de las fotografías. (es)
dbo:birthPlace
dbo:child
dbo:deathPlace
dbo:occupation
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 87461 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 57306 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129999991 (xsd:integer)
prop-es:ancho
  • 300 (xsd:integer)
prop-es:apellido
  • Curtis (es)
  • Beck (es)
  • Martin (es)
  • Scherer (es)
  • Brown (es)
  • Davis (es)
  • Egan (es)
  • Cardozo (es)
  • Lawlor (es)
  • Rutgers (es)
  • Laviña (es)
  • Lefort (es)
  • Gidley (es)
  • Makepeace (es)
  • Novials (es)
  • Touchie (es)
  • Vizenor (es)
  • Curtis (es)
  • Beck (es)
  • Martin (es)
  • Scherer (es)
  • Brown (es)
  • Davis (es)
  • Egan (es)
  • Cardozo (es)
  • Lawlor (es)
  • Rutgers (es)
  • Laviña (es)
  • Lefort (es)
  • Gidley (es)
  • Makepeace (es)
  • Novials (es)
  • Touchie (es)
  • Vizenor (es)
prop-es:article
  • L'esforç titànic d'Edward Curtis per recopilar la memòria dels indis nord-americans (es)
  • L'esforç titànic d'Edward Curtis per recopilar la memòria dels indis nord-americans (es)
prop-es:autor
  • Edward S. Curtis (es)
  • Edward S. Curtis (es)
prop-es:año
  • 1907 (xsd:integer)
  • 1985 (xsd:integer)
  • 1993 (xsd:integer)
  • 1998 (xsd:integer)
  • 2000 (xsd:integer)
  • 2001 (xsd:integer)
  • 2002 (xsd:integer)
  • 2003 (xsd:integer)
  • 2004 (xsd:integer)
  • 2005 (xsd:integer)
  • 2008 (xsd:integer)
  • 2009 (xsd:integer)
  • 2010 (xsd:integer)
  • 2012 (xsd:integer)
  • 2013 (xsd:integer)
  • 2014 (xsd:integer)
  • - (es)
prop-es:cónyuge
  • Clara J. Phillips 1892-1919 (es)
  • Clara J. Phillips 1892-1919 (es)
prop-es:descripción
  • Autorretrato circa 1889. (es)
  • Autorretrato circa 1889. (es)
prop-es:dirección
  • vertical (es)
  • vertical (es)
prop-es:edición
  • 25 (xsd:integer)
  • Reprint (es)
prop-es:editorial
  • dbpedia-es:Universidad_del_Noroeste
  • dbpedia-es:Cambridge_University_Press
  • Houghton Mifflin Harcourt (es)
  • Simon & Schuster (es)
  • Turner (es)
  • National Geographic Society (es)
  • Taschen (es)
  • University of Nebraska Press (es)
  • Bison Books (es)
  • Chronicle Books (es)
  • Phaidon (es)
  • Bullfinch Press (es)
  • Christopher Cardozo Fine Art (es)
  • Eric J. Keller/Soulcatcher Studio (es)
  • GrupCultura03, sàpiens publicacions (es)
  • Heritage House (es)
  • Historylink (es)
  • José J. de Olañeda (es)
  • Northwestern University Library (es)
  • SARL Libération (es)
  • School of Arts and Sciences. Rutgers University (es)
prop-es:fecha
  • 19 (xsd:integer)
  • octubre de 2000 (es)
  • agosto de 2014 (es)
  • enero de 2001 (es)
  • febrero de 2001 (es)
prop-es:fechaDeFallecimiento
  • 19 (xsd:integer)
  • (es)
prop-es:fechaDeNacimiento
  • 16 (xsd:integer)
prop-es:fechaacceso
  • 10 (xsd:integer)
  • 12 (xsd:integer)
  • 22 (xsd:integer)
  • 25 (xsd:integer)
prop-es:fechaarchivo
  • 3 (xsd:integer)
prop-es:foto
  • In a Piegan Lodge, 1910.jpg (es)
  • In a Piegan lodge.jpg (es)
  • In a Piegan Lodge, 1910.jpg (es)
  • In a Piegan lodge.jpg (es)
prop-es:hijos
  • Elizabeth M. Curtis (es)
  • Florence Curtis Graybill (es)
  • Harold Curtis (es)
  • Katherine Curtis (es)
  • Elizabeth M. Curtis (es)
  • Florence Curtis Graybill (es)
  • Harold Curtis (es)
  • Katherine Curtis (es)
prop-es:idioma
  • en (es)
  • fr (es)
  • ca (es)
  • en (es)
  • fr (es)
  • ca (es)
prop-es:imagen
  • ECurtis.jpg (es)
  • ECurtis.jpg (es)
prop-es:isbn
  • 0 (xsd:integer)
  • 978 (xsd:integer)
  • 803280467 (xsd:integer)
prop-es:issn
  • 1695 (xsd:integer)
prop-es:lugarDeFallecimiento
prop-es:lugarDeNacimiento
prop-es:nombre
  • Christopher (es)
  • Laurie (es)
  • Anne (es)
  • Dee (es)
  • David (es)
  • Edward Sheriff Curtis (es)
  • Gérard (es)
  • Timothy (es)
  • Javier (es)
  • Mick (es)
  • Àlex (es)
  • Gerald (es)
  • Edward S. (es)
  • Roger D (es)
  • David F. (es)
  • Barbara A. (es)
  • Joanna Cohan (es)
  • Christopher (es)
  • Laurie (es)
  • Anne (es)
  • Dee (es)
  • David (es)
  • Edward Sheriff Curtis (es)
  • Gérard (es)
  • Timothy (es)
  • Javier (es)
  • Mick (es)
  • Àlex (es)
  • Gerald (es)
  • Edward S. (es)
  • Roger D (es)
  • David F. (es)
  • Barbara A. (es)
  • Joanna Cohan (es)
prop-es:obra
  • Digital Library Collections (es)
  • Edward S. Curtis in Context (es)
  • Digital Library Collections (es)
  • Edward S. Curtis in Context (es)
prop-es:oclc
  • 47946235 (xsd:integer)
prop-es:ocupación
prop-es:padres
  • Ellen Sheriff (es)
  • Johnson Asahel Curtis (es)
  • Ellen Sheriff (es)
  • Johnson Asahel Curtis (es)
prop-es:publicación
  • SÀPIENS (es)
  • SÀPIENS (es)
prop-es:sined
  • (es)
  • (es)
prop-es:texto
  • Versión publicada. El reloj entre los dos hombres se ha suprimido. (es)
  • In a Piegan lodge: fotografía original. (es)
  • Versión publicada. El reloj entre los dos hombres se ha suprimido. (es)
  • In a Piegan lodge: fotografía original. (es)
prop-es:título
  • El indio norteamericano (es)
  • Edward Sheriff Curtis (es)
  • Edward Curtis: Pictorialist and Ethnographic Adventurist (es)
  • Curtis, Edward S. , Photographer (es)
  • Edward Curtis / Vintage Curtis (es)
  • Edward S. Curtis and The North American Indian (es)
  • Edward S. Curtis: Coming to Light (es)
  • Edward S. Curtis: The Great Warriors (es)
  • Edward S. Curtis: The Women (es)
  • Enterrad mi corazón en Wounded Knee (es)
  • Edward S. Curtis: The Life and Times of a Shadow Catcher (es)
  • Sacred Legacy: Edward S. Curtis and the North American Indian (es)
  • Les derniers des hommes (es)
  • Edward Curtis Meets The Kwakwaka'wakw In The Land of the Head Hunters (es)
  • McBride, Ella E. (es)
  • Notes on the History of the Curtis Enterprise (es)
  • The Myth of the Vanishing Race (es)
  • The North American Indian (es)
  • Short Nights of the Shadow Catcher: The Epic Life and Immortal Photographs of Edward Curtis (es)
  • Los indios de Norteamérica. Las carpetas Completas (es)
  • Shadow Catcher: The Life and Work of Edward S. Curtis (es)
  • Edward S. Curtis and The North American Indian. A detailed chronological biography (es)
  • Edward S. Curtis and the North American Indian Project in the Field (es)
  • Edward S. Curtis and the North American Indian, Incorporated (es)
  • Native Nations: First Americans as Seen by Edward S. Curtis (es)
  • Edward S. Curtis Above the Medicine Line: Portraits of Aboriginal Life in the Canadian West (es)
  • El indio norteamericano (es)
  • Edward Sheriff Curtis (es)
  • Edward Curtis: Pictorialist and Ethnographic Adventurist (es)
  • Curtis, Edward S. , Photographer (es)
  • Edward Curtis / Vintage Curtis (es)
  • Edward S. Curtis and The North American Indian (es)
  • Edward S. Curtis: Coming to Light (es)
  • Edward S. Curtis: The Great Warriors (es)
  • Edward S. Curtis: The Women (es)
  • Enterrad mi corazón en Wounded Knee (es)
  • Edward S. Curtis: The Life and Times of a Shadow Catcher (es)
  • Sacred Legacy: Edward S. Curtis and the North American Indian (es)
  • Les derniers des hommes (es)
  • Edward Curtis Meets The Kwakwaka'wakw In The Land of the Head Hunters (es)
  • McBride, Ella E. (es)
  • Notes on the History of the Curtis Enterprise (es)
  • The Myth of the Vanishing Race (es)
  • The North American Indian (es)
  • Short Nights of the Shadow Catcher: The Epic Life and Immortal Photographs of Edward Curtis (es)
  • Los indios de Norteamérica. Las carpetas Completas (es)
  • Shadow Catcher: The Life and Work of Edward S. Curtis (es)
  • Edward S. Curtis and The North American Indian. A detailed chronological biography (es)
  • Edward S. Curtis and the North American Indian Project in the Field (es)
  • Edward S. Curtis and the North American Indian, Incorporated (es)
  • Native Nations: First Americans as Seen by Edward S. Curtis (es)
  • Edward S. Curtis Above the Medicine Line: Portraits of Aboriginal Life in the Canadian West (es)
prop-es:ubicación
  • Barcelona (es)
  • San Francisco (es)
  • Toronto (es)
  • Lincoln (es)
  • Madrid (es)
  • Nueva York (es)
  • Londres (es)
  • Cambridge (es)
  • Palma de Mallorca (es)
  • Boston (es)
  • Colonia (es)
  • New Jersey (es)
  • París, Francia (es)
  • (es)
  • EE. UU. (es)
  • Evanston, Illinois (es)
  • Washington, D.C., (es)
  • Lincoln, Nebraska, (es)
  • Santa Fe, New Mexico, (es)
  • Seattle, WA, (es)
  • Barcelona (es)
  • San Francisco (es)
  • Toronto (es)
  • Lincoln (es)
  • Madrid (es)
  • Nueva York (es)
  • Londres (es)
  • Cambridge (es)
  • Palma de Mallorca (es)
  • Boston (es)
  • Colonia (es)
  • New Jersey (es)
  • París, Francia (es)
  • (es)
  • EE. UU. (es)
  • Evanston, Illinois (es)
  • Washington, D.C., (es)
  • Lincoln, Nebraska, (es)
  • Santa Fe, New Mexico, (es)
  • Seattle, WA, (es)
prop-es:url
prop-es:urlarchivo
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Edward Sheriff Curtis (Whitewater, 16 de febrero de 1868 − Whittier, 19 de octubre de 1952) fue un fotógrafo y etnólogo autodidacta estadounidense. Establecido en Seattle como fotógrafo de éxito, un encuentro fortuito con el antropólogo George Bird Grinnell le puso en contacto con las culturas nativas de Norteamérica. Este descubrimiento, a los treinta y dos años, cambió su vida. A partir de entonces se dedicó de manera casi exclusiva durante más de treinta años a documentar gráficamente y recopilar por escrito la cultura de los indígenas de los Estados Unidos, con el objetivo de conservar la memoria de unas formas de vida que se encontraban amenazadas por una desaparición inminente. A pesar de la falta de una formación académica, dejó una obra monumental de veinte volúmenes, titulada The (es)
  • Edward Sheriff Curtis (Whitewater, 16 de febrero de 1868 − Whittier, 19 de octubre de 1952) fue un fotógrafo y etnólogo autodidacta estadounidense. Establecido en Seattle como fotógrafo de éxito, un encuentro fortuito con el antropólogo George Bird Grinnell le puso en contacto con las culturas nativas de Norteamérica. Este descubrimiento, a los treinta y dos años, cambió su vida. A partir de entonces se dedicó de manera casi exclusiva durante más de treinta años a documentar gráficamente y recopilar por escrito la cultura de los indígenas de los Estados Unidos, con el objetivo de conservar la memoria de unas formas de vida que se encontraban amenazadas por una desaparición inminente. A pesar de la falta de una formación académica, dejó una obra monumental de veinte volúmenes, titulada The (es)
rdfs:label
  • Edward Sheriff Curtis (es)
  • Edward Sheriff Curtis (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Edward Sheriff Curtis (es)
  • Edward Sheriff Curtis (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:artistasRelacionados of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of