Property |
Value |
dbo:abstract
|
- En la turbulencia isotrópica se utiliza la ecuación de Kármán-Howarth, llamada así por el nombre de sus dos descubridores Theodore von Kármán y 1938, deriva de las ecuaciones de Navier-Stokes, para describir la evolución de la autocorrelación longitudinal adimensional. (es)
- En la turbulencia isotrópica se utiliza la ecuación de Kármán-Howarth, llamada así por el nombre de sus dos descubridores Theodore von Kármán y 1938, deriva de las ecuaciones de Navier-Stokes, para describir la evolución de la autocorrelación longitudinal adimensional. (es)
|
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- En la turbulencia isotrópica se utiliza la ecuación de Kármán-Howarth, llamada así por el nombre de sus dos descubridores Theodore von Kármán y 1938, deriva de las ecuaciones de Navier-Stokes, para describir la evolución de la autocorrelación longitudinal adimensional. (es)
- En la turbulencia isotrópica se utiliza la ecuación de Kármán-Howarth, llamada así por el nombre de sus dos descubridores Theodore von Kármán y 1938, deriva de las ecuaciones de Navier-Stokes, para describir la evolución de la autocorrelación longitudinal adimensional. (es)
|
rdfs:label
|
- Ecuación de Kármán-Howarth (es)
- Ecuación de Kármán-Howarth (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is foaf:primaryTopic
of | |