Los equinoideos (Echinoidea), comúnmente conocidos como erizos de mar, son una clase del filo Equinodermos. Son de forma globosa o discoidal (dólares de arena), carecen de brazos y tienen un esqueleto externo, cubierto solo por la epidermis, constituido por numerosas placas calcáreas unidas entre sí rígidamente formando un caparazón, en las que se articulan las púas móviles. Viven en todos los fondos marinos, hasta los 2500 metros de profundidad. Han sido muy abundantes en diversas épocas geológicas desde su aparición en el Ordovícico​. Comprenden unas 950 especies vivientes.​

Property Value
dbo:abstract
  • Los equinoideos (Echinoidea), comúnmente conocidos como erizos de mar, son una clase del filo Equinodermos. Son de forma globosa o discoidal (dólares de arena), carecen de brazos y tienen un esqueleto externo, cubierto solo por la epidermis, constituido por numerosas placas calcáreas unidas entre sí rígidamente formando un caparazón, en las que se articulan las púas móviles. Viven en todos los fondos marinos, hasta los 2500 metros de profundidad. Han sido muy abundantes en diversas épocas geológicas desde su aparición en el Ordovícico​. Comprenden unas 950 especies vivientes.​ (es)
  • Los equinoideos (Echinoidea), comúnmente conocidos como erizos de mar, son una clase del filo Equinodermos. Son de forma globosa o discoidal (dólares de arena), carecen de brazos y tienen un esqueleto externo, cubierto solo por la epidermis, constituido por numerosas placas calcáreas unidas entre sí rígidamente formando un caparazón, en las que se articulan las púas móviles. Viven en todos los fondos marinos, hasta los 2500 metros de profundidad. Han sido muy abundantes en diversas épocas geológicas desde su aparición en el Ordovícico​. Comprenden unas 950 especies vivientes.​ (es)
dbo:kingdom
dbo:phylum
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 124455 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 24387 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129999478 (xsd:integer)
prop-es:classis
  • Echinoidea (es)
  • Echinoidea (es)
prop-es:classisAuthority
  • Leske, 1778 (es)
  • Leske, 1778 (es)
prop-es:imageCaption
  • Strongylocentrotus franciscanus (es)
  • Strongylocentrotus franciscanus (es)
prop-es:imageWidth
  • 250 (xsd:integer)
prop-es:name
  • Erizos de mar (es)
  • Erizos de mar (es)
prop-es:phylum
prop-es:regnum
prop-es:subdivision
  • * Euechinoidea * Perischoechinoidea (es)
  • * Euechinoidea * Perischoechinoidea (es)
prop-es:subdivisionRanks
  • Subclases (es)
  • Subclases (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Los equinoideos (Echinoidea), comúnmente conocidos como erizos de mar, son una clase del filo Equinodermos. Son de forma globosa o discoidal (dólares de arena), carecen de brazos y tienen un esqueleto externo, cubierto solo por la epidermis, constituido por numerosas placas calcáreas unidas entre sí rígidamente formando un caparazón, en las que se articulan las púas móviles. Viven en todos los fondos marinos, hasta los 2500 metros de profundidad. Han sido muy abundantes en diversas épocas geológicas desde su aparición en el Ordovícico​. Comprenden unas 950 especies vivientes.​ (es)
  • Los equinoideos (Echinoidea), comúnmente conocidos como erizos de mar, son una clase del filo Equinodermos. Son de forma globosa o discoidal (dólares de arena), carecen de brazos y tienen un esqueleto externo, cubierto solo por la epidermis, constituido por numerosas placas calcáreas unidas entre sí rígidamente formando un caparazón, en las que se articulan las púas móviles. Viven en todos los fondos marinos, hasta los 2500 metros de profundidad. Han sido muy abundantes en diversas épocas geológicas desde su aparición en el Ordovícico​. Comprenden unas 950 especies vivientes.​ (es)
rdfs:label
  • Echinoidea (es)
  • Echinoidea (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Erizos de mar (es)
  • Erizos de mar (es)
is dbo:class of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:classis of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of