Property |
Value |
dbo:abstract
|
- La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTel) fue una empresa pública argentina creada en 1946 por el gobierno de Juan Domingo Perón, tras la nacionalización de la Unión Telefónica, principal empresa del rubro en Argentina. Según estaba previsto el Estado mantendría sólo el 51% de la nueva empresa, mientras que el 49% restante estaría en manos privadas. Por esta razón, el nombre de la nueva sociedad fue Empresa Mixta Telefónica Argentina (EMTA). En 1948 el Gobierno la rebautiza como Teléfonos del Estado. En 1956 la empresa cambió de nombre pasándose a llamar ENTel, denominación que mantuvo hasta su disolución en 1990, salvo durante un breve lapso en 1960 en el que se llamó Empresa Nacional de Teléfonos. En 1990 el gobierno de Carlos Menem se dispuso su privatización total. A partir de allí la prestación de los servicios quedó en manos de Telecom (Región Norte) y Telefónica (Región Sur). (es)
- La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTel) fue una empresa pública argentina creada en 1946 por el gobierno de Juan Domingo Perón, tras la nacionalización de la Unión Telefónica, principal empresa del rubro en Argentina. Según estaba previsto el Estado mantendría sólo el 51% de la nueva empresa, mientras que el 49% restante estaría en manos privadas. Por esta razón, el nombre de la nueva sociedad fue Empresa Mixta Telefónica Argentina (EMTA). En 1948 el Gobierno la rebautiza como Teléfonos del Estado. En 1956 la empresa cambió de nombre pasándose a llamar ENTel, denominación que mantuvo hasta su disolución en 1990, salvo durante un breve lapso en 1960 en el que se llamó Empresa Nacional de Teléfonos. En 1990 el gobierno de Carlos Menem se dispuso su privatización total. A partir de allí la prestación de los servicios quedó en manos de Telecom (Región Norte) y Telefónica (Región Sur). (es)
|
dbo:headquarter
| |
dbo:industry
| |
dbo:marketCapitalisation
| |
dbo:numberOfEmployees
|
- 0 (xsd:integer)
- 45 (xsd:integer)
|
dbo:owner
| |
dbo:owningCompany
| |
dbo:owningOrganisation
| |
dbo:service
| |
dbo:type
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:acrónimo
| |
prop-es:activos
|
- US$ 3 200 000 000 (es)
- US$ 3 200 000 000 (es)
|
prop-es:apellido
|
- Pierbattisti (es)
- Pierbattisti (es)
|
prop-es:empleados
| |
prop-es:formato
| |
prop-es:fundador
|
- Estado argentino (es)
- Estado argentino (es)
|
prop-es:industria
| |
prop-es:isbn
| |
prop-es:logo
|
- ENTel Argentina - Logo.svg (es)
- ENTel Argentina - Logo.svg (es)
|
prop-es:nombre
|
- Empresa Nacional de Telecomunicaciones (es)
- Damián (es)
- Empresa Nacional de Telecomunicaciones (es)
- Damián (es)
|
prop-es:nombresAnteriores
|
- Empresa Nacional de Teléfonos (es)
- Teléfonos del Estado (es)
- Empresa Nacional de Teléfonos (es)
- Teléfonos del Estado (es)
|
prop-es:predecesor
|
- Empresa Mixta Telefónica Argentina (es)
- Empresa Mixta Telefónica Argentina (es)
|
prop-es:propietario
| |
prop-es:reestructuración
|
- Liquidada en julio de 1990 (es)
- Liquidada en julio de 1990 (es)
|
prop-es:sede
| |
prop-es:servicios
| |
prop-es:sucesor
| |
prop-es:tamañoLogo
| |
prop-es:tipo
| |
prop-es:título
|
- La privatización de ENTel y la transformación de las identidades en el trabajo: génesis del dispositivo neoliberal en Argentina. 1990-2001 (es)
- La privatización de ENTel y la transformación de las identidades en el trabajo: génesis del dispositivo neoliberal en Argentina. 1990-2001 (es)
|
prop-es:url
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTel) fue una empresa pública argentina creada en 1946 por el gobierno de Juan Domingo Perón, tras la nacionalización de la Unión Telefónica, principal empresa del rubro en Argentina. Según estaba previsto el Estado mantendría sólo el 51% de la nueva empresa, mientras que el 49% restante estaría en manos privadas. Por esta razón, el nombre de la nueva sociedad fue Empresa Mixta Telefónica Argentina (EMTA). (es)
- La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTel) fue una empresa pública argentina creada en 1946 por el gobierno de Juan Domingo Perón, tras la nacionalización de la Unión Telefónica, principal empresa del rubro en Argentina. Según estaba previsto el Estado mantendría sólo el 51% de la nueva empresa, mientras que el 49% restante estaría en manos privadas. Por esta razón, el nombre de la nueva sociedad fue Empresa Mixta Telefónica Argentina (EMTA). (es)
|
rdfs:label
|
- ENTel (Argentina) (es)
- ENTel (Argentina) (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Empresa Nacional de Telecomunicaciones (es)
- Empresa Nacional de Telecomunicaciones (es)
|
foaf:nick
| |
is dbo:employer
of | |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:empleador
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |