El Dryas Más Antiguo, Dryas primitivo o Dryas I (en inglés, Oldest Dryas)​ es un evento de enfriamiento abrupto, o estadial, que ocurrió durante la última retirada glacial.​​ El período de tiempo al que corresponde el evento varía entre regiones, pero generalmente está fechado a partir de 18.5-17 ka AP y terminando el 15-14 ka AP.​​​​ Al igual que con los eventos del Dryas Joven y Antiguo, la capa estratigráfica está marcada por la abundancia de polen y otros restos de la Dryas octopetala, una especie indicadora que coloniza las regiones ártico-alpinas. En los Alpes, el Dryas Más Antiguo corresponde al estadial Gschnitz de la glaciación de Würm. El término se definió originalmente y específicamente para registros terrestres en la región de Escandinavia, pero se ha utilizado tanto para la e

Property Value
dbo:abstract
  • El Dryas Más Antiguo, Dryas primitivo o Dryas I (en inglés, Oldest Dryas)​ es un evento de enfriamiento abrupto, o estadial, que ocurrió durante la última retirada glacial.​​ El período de tiempo al que corresponde el evento varía entre regiones, pero generalmente está fechado a partir de 18.5-17 ka AP y terminando el 15-14 ka AP.​​​​ Al igual que con los eventos del Dryas Joven y Antiguo, la capa estratigráfica está marcada por la abundancia de polen y otros restos de la Dryas octopetala, una especie indicadora que coloniza las regiones ártico-alpinas. En los Alpes, el Dryas Más Antiguo corresponde al estadial Gschnitz de la glaciación de Würm. El término se definió originalmente y específicamente para registros terrestres en la región de Escandinavia, pero se ha utilizado tanto para la estratigrafía del núcleo de hielo en áreas de todo el mundo como para referirse al período de tiempo en sí y a su reversión temporal asociada a la retirada glacial.​ (es)
  • El Dryas Más Antiguo, Dryas primitivo o Dryas I (en inglés, Oldest Dryas)​ es un evento de enfriamiento abrupto, o estadial, que ocurrió durante la última retirada glacial.​​ El período de tiempo al que corresponde el evento varía entre regiones, pero generalmente está fechado a partir de 18.5-17 ka AP y terminando el 15-14 ka AP.​​​​ Al igual que con los eventos del Dryas Joven y Antiguo, la capa estratigráfica está marcada por la abundancia de polen y otros restos de la Dryas octopetala, una especie indicadora que coloniza las regiones ártico-alpinas. En los Alpes, el Dryas Más Antiguo corresponde al estadial Gschnitz de la glaciación de Würm. El término se definió originalmente y específicamente para registros terrestres en la región de Escandinavia, pero se ha utilizado tanto para la estratigrafía del núcleo de hielo en áreas de todo el mundo como para referirse al período de tiempo en sí y a su reversión temporal asociada a la retirada glacial.​ (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 9204627 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 14872 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 123953210 (xsd:integer)
prop-es:autor
  • Roger Clavero (es)
  • Roger Clavero (es)
prop-es:año
  • 2008 (xsd:integer)
prop-es:editor
  • Enciclopedia (es)
  • Geoscena (es)
  • Enciclopedia (es)
  • Geoscena (es)
prop-es:fecha
  • 13 (xsd:integer)
prop-es:fechaacceso
  • 8 (xsd:integer)
prop-es:título
  • Dryas (es)
  • ¿Qué es el Dryas? (es)
  • Dryas (es)
  • ¿Qué es el Dryas? (es)
prop-es:url
dct:subject
rdfs:comment
  • El Dryas Más Antiguo, Dryas primitivo o Dryas I (en inglés, Oldest Dryas)​ es un evento de enfriamiento abrupto, o estadial, que ocurrió durante la última retirada glacial.​​ El período de tiempo al que corresponde el evento varía entre regiones, pero generalmente está fechado a partir de 18.5-17 ka AP y terminando el 15-14 ka AP.​​​​ Al igual que con los eventos del Dryas Joven y Antiguo, la capa estratigráfica está marcada por la abundancia de polen y otros restos de la Dryas octopetala, una especie indicadora que coloniza las regiones ártico-alpinas. En los Alpes, el Dryas Más Antiguo corresponde al estadial Gschnitz de la glaciación de Würm. El término se definió originalmente y específicamente para registros terrestres en la región de Escandinavia, pero se ha utilizado tanto para la e (es)
  • El Dryas Más Antiguo, Dryas primitivo o Dryas I (en inglés, Oldest Dryas)​ es un evento de enfriamiento abrupto, o estadial, que ocurrió durante la última retirada glacial.​​ El período de tiempo al que corresponde el evento varía entre regiones, pero generalmente está fechado a partir de 18.5-17 ka AP y terminando el 15-14 ka AP.​​​​ Al igual que con los eventos del Dryas Joven y Antiguo, la capa estratigráfica está marcada por la abundancia de polen y otros restos de la Dryas octopetala, una especie indicadora que coloniza las regiones ártico-alpinas. En los Alpes, el Dryas Más Antiguo corresponde al estadial Gschnitz de la glaciación de Würm. El término se definió originalmente y específicamente para registros terrestres en la región de Escandinavia, pero se ha utilizado tanto para la e (es)
rdfs:label
  • Dryas Más Antiguo (es)
  • Dryas Más Antiguo (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of