Diásporo o diáspora es el nombre que recibe una de las formas minerales del oxihidróxido de aluminio AlO(OH). Fue descrito por primera vez en 1801 por su presencia en Mramorskii Zavod (óblast de Sverdlovsk, Rusia).Su nombre, acuñado por Abbé Rene Just Haüy en 1801, proviene del griego διασπείρειυen «dispersar», en alusión a la decrepitación habitual en la llama del soplete.​​ Se conoce comercialmente como zultanita o sultanita a una variedad de este mineral de calidad gema procedente de Turquía.​Asimismo, el diásporo de cromo es una variedad de este mineral rico en Cr3+ de tonalidad violeta.​

Property Value
dbo:abstract
  • Diásporo o diáspora es el nombre que recibe una de las formas minerales del oxihidróxido de aluminio AlO(OH). Fue descrito por primera vez en 1801 por su presencia en Mramorskii Zavod (óblast de Sverdlovsk, Rusia).Su nombre, acuñado por Abbé Rene Just Haüy en 1801, proviene del griego διασπείρειυen «dispersar», en alusión a la decrepitación habitual en la llama del soplete.​​ Se conoce comercialmente como zultanita o sultanita a una variedad de este mineral de calidad gema procedente de Turquía.​Asimismo, el diásporo de cromo es una variedad de este mineral rico en Cr3+ de tonalidad violeta.​ (es)
  • Diásporo o diáspora es el nombre que recibe una de las formas minerales del oxihidróxido de aluminio AlO(OH). Fue descrito por primera vez en 1801 por su presencia en Mramorskii Zavod (óblast de Sverdlovsk, Rusia).Su nombre, acuñado por Abbé Rene Just Haüy en 1801, proviene del griego διασπείρειυen «dispersar», en alusión a la decrepitación habitual en la llama del soplete.​​ Se conoce comercialmente como zultanita o sultanita a una variedad de este mineral de calidad gema procedente de Turquía.​Asimismo, el diásporo de cromo es una variedad de este mineral rico en Cr3+ de tonalidad violeta.​ (es)
dbo:wikiPageID
  • 469142 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 7289 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 122731202 (xsd:integer)
prop-es:categoría
prop-es:clase
  • 4 (xsd:integer)
  • 6010101 (xsd:integer)
prop-es:color
  • Pardo grisáceo, incoloro, gris verduzco, blanco, amarillo (es)
  • Pardo grisáceo, incoloro, gris verduzco, blanco, amarillo (es)
prop-es:densidad
  • 3.200000 (xsd:double)
prop-es:dureza
  • 6.500000 (xsd:double)
prop-es:exfoliación
  • Perfecta en {010} y {110}; {100} en trazas (es)
  • Perfecta en {010} y {110}; {100} en trazas (es)
prop-es:fluorescencia
  • No fluorescente (es)
  • No fluorescente (es)
prop-es:fractura
prop-es:fórmula
  • AlO (es)
  • AlO (es)
prop-es:hábito
  • Masas laminares o escamosas, cristales aplanados (es)
  • Masas laminares o escamosas, cristales aplanados (es)
prop-es:imagen
  • Diaspore-Margarite-rare-09-05b.jpg (es)
  • Diaspore-Margarite-rare-09-05b.jpg (es)
prop-es:lustre
  • Vítreo a nacarado (es)
  • Vítreo a nacarado (es)
prop-es:nombre
  • Diásporo (es)
  • Diásporo (es)
prop-es:pieDeImagen
  • Diásporo sobre margarita (es)
  • Procedencia: provincia de Muğla (es)
  • Diásporo sobre margarita (es)
  • Procedencia: provincia de Muğla (es)
prop-es:radioactividad
  • No radioactivo (es)
  • No radioactivo (es)
prop-es:raya
  • Blanca (es)
  • Blanca (es)
prop-es:refracción
  • nα = 1.,682 - 1,706; nβ = 1.,705 - 1,725; nγ = 1,730 - 1,752 (es)
  • nα = 1.,682 - 1,706; nβ = 1.,705 - 1,725; nγ = 1,730 - 1,752 (es)
prop-es:sistema
  • Ortorrómbico, clase dipiramidal (es)
  • Ortorrómbico, clase dipiramidal (es)
prop-es:tamañoDeImagen
  • 280 (xsd:integer)
prop-es:transparencia
  • Transparente a translúcido (es)
  • Transparente a translúcido (es)
prop-es:var
  • Zultanita (es)
  • Zultanita (es)
prop-es:var1text
  • Diásporo que cambia de color (es)
  • Diásporo que cambia de color (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Diásporo o diáspora es el nombre que recibe una de las formas minerales del oxihidróxido de aluminio AlO(OH). Fue descrito por primera vez en 1801 por su presencia en Mramorskii Zavod (óblast de Sverdlovsk, Rusia).Su nombre, acuñado por Abbé Rene Just Haüy en 1801, proviene del griego διασπείρειυen «dispersar», en alusión a la decrepitación habitual en la llama del soplete.​​ Se conoce comercialmente como zultanita o sultanita a una variedad de este mineral de calidad gema procedente de Turquía.​Asimismo, el diásporo de cromo es una variedad de este mineral rico en Cr3+ de tonalidad violeta.​ (es)
  • Diásporo o diáspora es el nombre que recibe una de las formas minerales del oxihidróxido de aluminio AlO(OH). Fue descrito por primera vez en 1801 por su presencia en Mramorskii Zavod (óblast de Sverdlovsk, Rusia).Su nombre, acuñado por Abbé Rene Just Haüy en 1801, proviene del griego διασπείρειυen «dispersar», en alusión a la decrepitación habitual en la llama del soplete.​​ Se conoce comercialmente como zultanita o sultanita a una variedad de este mineral de calidad gema procedente de Turquía.​Asimismo, el diásporo de cromo es una variedad de este mineral rico en Cr3+ de tonalidad violeta.​ (es)
rdfs:label
  • Diásporo (es)
  • Diásporo (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:relacionados of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of