Los diprotodontos (Diprotodontia) son un orden de marsupiales australidelfios que, sin ser uno de los más ricos en cuanto a número de especies, sí que es uno de los más llamativos por la diversidad de las que lo integran. Desde los imponentes canguros (Macropus sp.) a los diminutos falangeros pigmeos (Cercartetus sp.) pasando por el koala (Phascolarctos cinereus), los cuscús (Phalanger sp.) o los petauros (Petaurus sp.), la historia de los diprotodontes ha estado marcada por una extraordinaria capacidad de adaptación dando como resultado una diversidad morfológica como pocos otros grupos taxonómicos muestran.

Property Value
dbo:abstract
  • Los diprotodontos (Diprotodontia) son un orden de marsupiales australidelfios que, sin ser uno de los más ricos en cuanto a número de especies, sí que es uno de los más llamativos por la diversidad de las que lo integran. Desde los imponentes canguros (Macropus sp.) a los diminutos falangeros pigmeos (Cercartetus sp.) pasando por el koala (Phascolarctos cinereus), los cuscús (Phalanger sp.) o los petauros (Petaurus sp.), la historia de los diprotodontes ha estado marcada por una extraordinaria capacidad de adaptación dando como resultado una diversidad morfológica como pocos otros grupos taxonómicos muestran. El orden Diprodontia está compuesto por marsupiales con solo dos incisivos en la mandíbula. (es)
  • Los diprotodontos (Diprotodontia) son un orden de marsupiales australidelfios que, sin ser uno de los más ricos en cuanto a número de especies, sí que es uno de los más llamativos por la diversidad de las que lo integran. Desde los imponentes canguros (Macropus sp.) a los diminutos falangeros pigmeos (Cercartetus sp.) pasando por el koala (Phascolarctos cinereus), los cuscús (Phalanger sp.) o los petauros (Petaurus sp.), la historia de los diprotodontes ha estado marcada por una extraordinaria capacidad de adaptación dando como resultado una diversidad morfológica como pocos otros grupos taxonómicos muestran. El orden Diprodontia está compuesto por marsupiales con solo dos incisivos en la mandíbula. (es)
dbo:class
dbo:kingdom
dbo:order
dbo:phylum
dbo:synonym
  • :Falangeriformes
dbo:wikiPageID
  • 965 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 4398 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 124543115 (xsd:integer)
prop-es:classis
prop-es:imageCaption
  • Ualabí ágil (es)
  • Ualabí ágil (es)
prop-es:imageWidth
  • 250 (xsd:integer)
prop-es:infraclassis
prop-es:magnordo
prop-es:name
  • Diprotodontos (es)
  • Diprotodontos (es)
prop-es:ordo
  • Diprotodontia (es)
  • Diprotodontia (es)
prop-es:ordoAuthority
  • Owen, 1866 (es)
  • Owen, 1866 (es)
prop-es:phylum
prop-es:regnum
prop-es:subclassis
prop-es:subdivision
  • Véase el texto (es)
  • Véase el texto (es)
prop-es:subdivisionRanks
  • Familias (es)
  • Familias (es)
prop-es:subphylum
prop-es:superordo
prop-es:synonyms
  • :Falangeriformes (es)
  • :Falangeriformes (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Los diprotodontos (Diprotodontia) son un orden de marsupiales australidelfios que, sin ser uno de los más ricos en cuanto a número de especies, sí que es uno de los más llamativos por la diversidad de las que lo integran. Desde los imponentes canguros (Macropus sp.) a los diminutos falangeros pigmeos (Cercartetus sp.) pasando por el koala (Phascolarctos cinereus), los cuscús (Phalanger sp.) o los petauros (Petaurus sp.), la historia de los diprotodontes ha estado marcada por una extraordinaria capacidad de adaptación dando como resultado una diversidad morfológica como pocos otros grupos taxonómicos muestran. (es)
  • Los diprotodontos (Diprotodontia) son un orden de marsupiales australidelfios que, sin ser uno de los más ricos en cuanto a número de especies, sí que es uno de los más llamativos por la diversidad de las que lo integran. Desde los imponentes canguros (Macropus sp.) a los diminutos falangeros pigmeos (Cercartetus sp.) pasando por el koala (Phascolarctos cinereus), los cuscús (Phalanger sp.) o los petauros (Petaurus sp.), la historia de los diprotodontes ha estado marcada por una extraordinaria capacidad de adaptación dando como resultado una diversidad morfológica como pocos otros grupos taxonómicos muestran. (es)
rdfs:label
  • Diprotodontia (es)
  • Diprotodontia (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Diprotodontos (es)
  • Diprotodontos (es)
is dbo:order of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:ordo of
is prop-es:subordo of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of