Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Diego de Landa Calderón (Cifuentes, 12 de noviembre de 1524-Mérida, 29 de abril de 1579) fue un misionero español de la Orden Franciscana en la provincia de Yucatán y segundo obispo de la Archidiócesis de Yucatán entre 1572 y 1579. Se le reconoce por ser el responsable de un proceso inquisitorial sin precedentes en las Américas, con un uso preponderante de la tortura para extraer confesiones de paganismo y herejía. En el transcurso de este proceso fue recolectada y quemada bajo su orden la práctica totalidad de los una vez numerosos códices mayas, de los cuales hoy solo se preservan cuatro. Sus métodos fueron controvertidos incluso en su época, lo cual llevó a que su actuación fuera censurada por su superior inmediato, el obispo , quien describió su accionar como "tormento" y aseguró su eventual relevo del cargo. De Landa solo pudo regresar de España a Yucatán tras la muerte de su antiguo jefe. (es)
- Diego de Landa Calderón (Cifuentes, 12 de noviembre de 1524-Mérida, 29 de abril de 1579) fue un misionero español de la Orden Franciscana en la provincia de Yucatán y segundo obispo de la Archidiócesis de Yucatán entre 1572 y 1579. Se le reconoce por ser el responsable de un proceso inquisitorial sin precedentes en las Américas, con un uso preponderante de la tortura para extraer confesiones de paganismo y herejía. En el transcurso de este proceso fue recolectada y quemada bajo su orden la práctica totalidad de los una vez numerosos códices mayas, de los cuales hoy solo se preservan cuatro. Sus métodos fueron controvertidos incluso en su época, lo cual llevó a que su actuación fuera censurada por su superior inmediato, el obispo , quien describió su accionar como "tormento" y aseguró su eventual relevo del cargo. De Landa solo pudo regresar de España a Yucatán tras la muerte de su antiguo jefe. (es)
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:autor
|
- Carrillo y Ancona, Crescencio (es)
- López de Cogolludo, Diego (es)
- Martínez Viana, Víctor (es)
- de Benavente Motolinía, Toribio (es)
- de Landa Calderón, Fray Diego (es)
- de Lizana, Bernardo (es)
- Carrillo y Ancona, Crescencio (es)
- López de Cogolludo, Diego (es)
- Martínez Viana, Víctor (es)
- de Benavente Motolinía, Toribio (es)
- de Landa Calderón, Fray Diego (es)
- de Lizana, Bernardo (es)
|
prop-es:año
|
- 1892 (xsd:integer)
- 1988 (xsd:integer)
- 1991 (xsd:integer)
- 2007 (xsd:integer)
- 2009 (xsd:integer)
- 2011 (xsd:integer)
|
prop-es:editorial
|
- Castalia (es)
- Cambio 16 (es)
- Monclem Ediciones (es)
- Red Ediciones (es)
- Ricardo B. Caballero (es)
- Castalia (es)
- Cambio 16 (es)
- Monclem Ediciones (es)
- Red Ediciones (es)
- Ricardo B. Caballero (es)
|
prop-es:isbn
|
- 970901904 (xsd:integer)
- 9788461344116 (xsd:double)
- 9788470394645 (xsd:double)
- 9788476791097 (xsd:double)
- 9788498166408 (xsd:double)
|
prop-es:lugarPublicación
|
- Barcelona (es)
- Mérida (es)
- Guadalajara (es)
- México D.F. (es)
- Barcelona (es)
- Mérida (es)
- Guadalajara (es)
- México D.F. (es)
|
prop-es:título
|
- Historia de Yucatán (es)
- Relación de las cosas de Yucatán (es)
- Breve historia de fray Diego de Landa (es)
- El Obispado de Yucatán (es)
- Historia de los indios de la Nueva España (es)
- Historia de Yucatán (es)
- Relación de las cosas de Yucatán (es)
- Breve historia de fray Diego de Landa (es)
- El Obispado de Yucatán (es)
- Historia de los indios de la Nueva España (es)
|
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- Diego de Landa Calderón (Cifuentes, 12 de noviembre de 1524-Mérida, 29 de abril de 1579) fue un misionero español de la Orden Franciscana en la provincia de Yucatán y segundo obispo de la Archidiócesis de Yucatán entre 1572 y 1579. Se le reconoce por ser el responsable de un proceso inquisitorial sin precedentes en las Américas, con un uso preponderante de la tortura para extraer confesiones de paganismo y herejía. En el transcurso de este proceso fue recolectada y quemada bajo su orden la práctica totalidad de los una vez numerosos códices mayas, de los cuales hoy solo se preservan cuatro. Sus métodos fueron controvertidos incluso en su época, lo cual llevó a que su actuación fuera censurada por su superior inmediato, el obispo , quien describió su accionar como "tormento" y aseguró (es)
- Diego de Landa Calderón (Cifuentes, 12 de noviembre de 1524-Mérida, 29 de abril de 1579) fue un misionero español de la Orden Franciscana en la provincia de Yucatán y segundo obispo de la Archidiócesis de Yucatán entre 1572 y 1579. Se le reconoce por ser el responsable de un proceso inquisitorial sin precedentes en las Américas, con un uso preponderante de la tortura para extraer confesiones de paganismo y herejía. En el transcurso de este proceso fue recolectada y quemada bajo su orden la práctica totalidad de los una vez numerosos códices mayas, de los cuales hoy solo se preservan cuatro. Sus métodos fueron controvertidos incluso en su época, lo cual llevó a que su actuación fuera censurada por su superior inmediato, el obispo , quien describió su accionar como "tormento" y aseguró (es)
|
rdfs:label
|
- Diego de Landa (es)
- Diego de Landa (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:predecesor
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |