Diego José Pedro Víctor Portales y Palazuelos (Santiago, 16 de junio de 1793 - Quebrada de la Cabritería, Valparaíso, 6 de junio de 1837) fue un comerciante, militar y político chileno, una de las figuras fundamentales de la consolidación del Estado de Chile.

Property Value
dbo:abstract
  • Diego José Pedro Víctor Portales y Palazuelos (Santiago, 16 de junio de 1793 - Quebrada de la Cabritería, Valparaíso, 6 de junio de 1837) fue un comerciante, militar y político chileno, una de las figuras fundamentales de la consolidación del Estado de Chile. Lideró políticamente las fuerzas conservadoras en la Guerra Civil de 1829-1830 y, tras rehusar la presidencia del país, fue ministro del Estado durante la presidencias provisionales de José Tomás Ovalle y Fernando Errázuriz colaboró, frecuentemente con el gobierno de José Joaquín Prieto, e impulsó la creación de las Academias Militar y Naval, devolvió los bienes a las órdenes religiosas, e influyó decisivamente en la redacción de la Constitución de 1833. Fue nominalmente vicepresidente de la República hasta que el cargo fue abolido en mayo de 1833. Ocupó la Gobernación de Valparaíso y en 1835 volvió al Gobierno como ministro de Guerra y después nuevamente de Interior. Aseguró la reelección de Prieto, de quien actuó como auténtico "primer ministro", aplicando una política destinada a afianzar el orden y el principio de la autoridad, rotos durante los procesos de Independencia y de [[organización de la República de Chile|organización de la República. Algunos historiadores califican su actuación de dictatorial;​ y otros, lo tienen como el fundador y arquitecto del estado chileno.​ Para establecer el orden, tomó duras medidas, que incluían destierros y algunos fusilamientos de opositores al gobierno. Vio en la creación de la Confederación Perú-Boliviana una amenaza para Chile, por lo que impulsó la guerra contra ella, lo que produjo un alzamiento militar en Quillota que finalmente terminó con su vida. (es)
  • Diego José Pedro Víctor Portales y Palazuelos (Santiago, 16 de junio de 1793 - Quebrada de la Cabritería, Valparaíso, 6 de junio de 1837) fue un comerciante, militar y político chileno, una de las figuras fundamentales de la consolidación del Estado de Chile. Lideró políticamente las fuerzas conservadoras en la Guerra Civil de 1829-1830 y, tras rehusar la presidencia del país, fue ministro del Estado durante la presidencias provisionales de José Tomás Ovalle y Fernando Errázuriz colaboró, frecuentemente con el gobierno de José Joaquín Prieto, e impulsó la creación de las Academias Militar y Naval, devolvió los bienes a las órdenes religiosas, e influyó decisivamente en la redacción de la Constitución de 1833. Fue nominalmente vicepresidente de la República hasta que el cargo fue abolido en mayo de 1833. Ocupó la Gobernación de Valparaíso y en 1835 volvió al Gobierno como ministro de Guerra y después nuevamente de Interior. Aseguró la reelección de Prieto, de quien actuó como auténtico "primer ministro", aplicando una política destinada a afianzar el orden y el principio de la autoridad, rotos durante los procesos de Independencia y de [[organización de la República de Chile|organización de la República. Algunos historiadores califican su actuación de dictatorial;​ y otros, lo tienen como el fundador y arquitecto del estado chileno.​ Para establecer el orden, tomó duras medidas, que incluían destierros y algunos fusilamientos de opositores al gobierno. Vio en la creación de la Confederación Perú-Boliviana una amenaza para Chile, por lo que impulsó la guerra contra ella, lo que produjo un alzamiento militar en Quillota que finalmente terminó con su vida. (es)
dbo:birthPlace
dbo:child
dbo:deathPlace
dbo:nationality
dbo:occupation
dbo:parent
dbo:predecessor
dbo:religion
dbo:residence
dbo:successor
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 90926 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 70463 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130402740 (xsd:integer)
prop-es:autor
prop-es:año
  • 197 (xsd:integer)
  • 1861 (xsd:integer)
  • 1897 (xsd:integer)
  • 1900 (xsd:integer)
  • 1931 (xsd:integer)
  • 1934 (xsd:integer)
  • 1937 (xsd:integer)
  • 1954 (xsd:integer)
  • 1967 (xsd:integer)
  • 1974 (xsd:integer)
  • 1977 (xsd:integer)
  • 1989 (xsd:integer)
  • 1994 (xsd:integer)
  • 1998 (xsd:integer)
  • 2004 (xsd:integer)
  • 2005 (xsd:integer)
prop-es:cargo
prop-es:conflictos
  • * Guerra civil de 1829-1830 (es)
  • * Guerra civil de 1829-1830 (es)
prop-es:editorial
  • Universidad de Chile (es)
  • Editorial Nascimento (es)
  • Editorial Zig-Zag (es)
  • Editorial Andrés Bello (es)
  • Academia chilena de la historia (es)
  • Editorial Universitaria (es)
  • Editorial Planeta (es)
  • Imprenta Cervantes (es)
  • Martinus Nijhoff (es)
  • Ministerio de Educación Pública (es)
  • Ediciones Colo-Colo (es)
  • Editorial Andújar (es)
  • Editorial Gabriela Mistral (es)
  • Editorial del Pacífico (es)
  • Impr. Moderna (es)
  • Imprenta del Correo (es)
  • Universidad de Chile (es)
  • Editorial Nascimento (es)
  • Editorial Zig-Zag (es)
  • Editorial Andrés Bello (es)
  • Academia chilena de la historia (es)
  • Editorial Universitaria (es)
  • Editorial Planeta (es)
  • Imprenta Cervantes (es)
  • Martinus Nijhoff (es)
  • Ministerio de Educación Pública (es)
  • Ediciones Colo-Colo (es)
  • Editorial Andújar (es)
  • Editorial Gabriela Mistral (es)
  • Editorial del Pacífico (es)
  • Impr. Moderna (es)
  • Imprenta del Correo (es)
prop-es:empresa
  • Portales, Cea y Cía. (es)
  • Portales, Cea y Cía. (es)
prop-es:escudo
  • Coat of arms of the Chilean Navy.svg (es)
  • Escudo de Valparaíso .svg (es)
  • Coat of Arms of Chile .svg (es)
  • Coat of arms of the Chilean Navy.svg (es)
  • Escudo de Valparaíso .svg (es)
  • Coat of Arms of Chile .svg (es)
prop-es:fechaDeFallecimiento
  • 6 (xsd:integer)
prop-es:fechaDeNacimiento
  • 16 (xsd:integer)
prop-es:final
  • 1 (xsd:integer)
  • 6 (xsd:integer)
  • 19 (xsd:integer)
  • 26 (xsd:integer)
  • 31 (xsd:integer)
  • 1832 (xsd:integer)
  • 1834 (xsd:integer)
prop-es:hijos
  • Rosalía, Ricardo y Juan Santiago (es)
  • Rosalía, Ricardo y Juan Santiago (es)
prop-es:idioma
  • en (es)
  • en (es)
prop-es:imagen
  • DPortales.JPG (es)
  • DPortales.JPG (es)
prop-es:inicio
  • 6 (xsd:integer)
  • 9 (xsd:integer)
  • 17 (xsd:integer)
  • 18 (xsd:integer)
  • 21 (xsd:integer)
  • 1832 (xsd:integer)
  • 1833 (xsd:integer)
prop-es:isbn
  • 956 (xsd:integer)
prop-es:lenguaMaterna
prop-es:lugarDeFallecimiento
  • Valparaíso, República de Chile (es)
  • Valparaíso, República de Chile (es)
prop-es:lugarDeNacimiento
  • Santiago, Capitanía General de Chile, Reino de España (es)
  • Santiago, Capitanía General de Chile, Reino de España (es)
prop-es:nacionalidad
prop-es:nombre
  • Diego Portales (es)
  • Diego Portales (es)
prop-es:ocupación
  • Emprendedor, político, militar y diplomático (es)
  • Emprendedor, político, militar y diplomático (es)
prop-es:otros
  • 2 (xsd:integer)
prop-es:padres
prop-es:pareja
prop-es:período
  • 1830 (xsd:integer)
  • 1831 (xsd:integer)
  • 1833 (xsd:integer)
  • 1835 (xsd:integer)
  • 1837 (xsd:integer)
prop-es:pieDeImagen
  • Camilo Domeniconi, 1837. (es)
  • Retrato de Diego Portales Palazuelos. (es)
  • Camilo Domeniconi, 1837. (es)
  • Retrato de Diego Portales Palazuelos. (es)
prop-es:predecesor
prop-es:presidente
prop-es:religión
prop-es:residencia
  • Santiago y Valparaíso, Chile (es)
  • Santiago y Valparaíso, Chile (es)
prop-es:subtítulo
  • Suplente (es)
  • Suplente (es)
prop-es:sucesor
prop-es:tamaño
  • 250 (xsd:integer)
prop-es:título
  • 50 (xsd:integer)
  • dbpedia-es:Vicepresidente_de_Chile
  • Ministro de Guerra y Marina (es)
  • Historia General de Chile (es)
  • Portales (es)
  • El ministro Portales (es)
  • Ministro de Justicia, Culto e Instrucción Pública (es)
  • Ministro del Interior y Relaciones Exteriores (es)
  • Comandante General de Marina (es)
  • Diego Portales: Interpretative Essays on the Man and Times (es)
  • Portales, el hombre y su obra. La consolidación del gobierno civil (es)
  • Crónicas portalianas (es)
  • Diego Portales: Dossier de un estadista (es)
  • Don Diego Portales (es)
  • Don Diego Portales: Juicio histórico (es)
  • El antimilitarista Diego Portales (es)
  • Pensamiento de Portales (es)
  • Portales, el predestinado (es)
  • Portales, una falsificación histórica (es)
  • Portales: estudio político (es)
  • Portales: tirano y dictador (es)
  • El peso de la noche. Nuestra frágil fortaleza histórica (es)
prop-es:ubicación
  • La Haya (es)
  • Santiago (es)
  • La Haya (es)
  • Santiago (es)
prop-es:vicepresidente
prop-es:área
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Diego José Pedro Víctor Portales y Palazuelos (Santiago, 16 de junio de 1793 - Quebrada de la Cabritería, Valparaíso, 6 de junio de 1837) fue un comerciante, militar y político chileno, una de las figuras fundamentales de la consolidación del Estado de Chile. (es)
  • Diego José Pedro Víctor Portales y Palazuelos (Santiago, 16 de junio de 1793 - Quebrada de la Cabritería, Valparaíso, 6 de junio de 1837) fue un comerciante, militar y político chileno, una de las figuras fundamentales de la consolidación del Estado de Chile. (es)
rdfs:label
  • Diego Portales (es)
  • Diego Portales (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Diego Portales (es)
  • Ramón Errázuriz (es)
  • Diego Portales (es)
  • Ramón Errázuriz (es)
is dbo:predecessor of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:candidato of
is prop-es:comandantesNotables of
is prop-es:pareja of
is prop-es:predecesor of
is prop-es:sucesor of
is prop-es:titular of
is prop-es:vicepresidente of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of