Designación de nombres de las misiones del transbordador espacial de la NASA Las misiones del transbordador espacial llevan la designación STS que en inglés corresponden a las siglas de Space Transportation System (Sistema de Transporte Espacial). De esta manera, STS va seguido de una cifra que especifica qué número de vuelo es. Así por ejemplo, la misión debut del transbordador espacial Columbia se llamó STS-1.

Property Value
dbo:abstract
  • Designación de nombres de las misiones del transbordador espacial de la NASA Las misiones del transbordador espacial llevan la designación STS que en inglés corresponden a las siglas de Space Transportation System (Sistema de Transporte Espacial). De esta manera, STS va seguido de una cifra que especifica qué número de vuelo es. Así por ejemplo, la misión debut del transbordador espacial Columbia se llamó STS-1. Sin embargo esto no ha sido siempre así; ya que a partir de la misión del Challenger, lanzado el 3 de febrero de 1984, las designaciones pasarían a ser más complejas: a STS se le agregaría un número de dos dígitos, el primer dígito indicaba el año de lanzamiento "originalmente" programado. El segundo dígito representaba el sitio de lanzamiento ("1" para Florida, "2" para California), y además se agregaba una letra que indicaba el orden de lanzamiento durante el año fiscal, de esta manera la "B" indicaba que se trataba del segundo lanzamiento del año fiscal. (es)
  • Designación de nombres de las misiones del transbordador espacial de la NASA Las misiones del transbordador espacial llevan la designación STS que en inglés corresponden a las siglas de Space Transportation System (Sistema de Transporte Espacial). De esta manera, STS va seguido de una cifra que especifica qué número de vuelo es. Así por ejemplo, la misión debut del transbordador espacial Columbia se llamó STS-1. Sin embargo esto no ha sido siempre así; ya que a partir de la misión del Challenger, lanzado el 3 de febrero de 1984, las designaciones pasarían a ser más complejas: a STS se le agregaría un número de dos dígitos, el primer dígito indicaba el año de lanzamiento "originalmente" programado. El segundo dígito representaba el sitio de lanzamiento ("1" para Florida, "2" para California), y además se agregaba una letra que indicaba el orden de lanzamiento durante el año fiscal, de esta manera la "B" indicaba que se trataba del segundo lanzamiento del año fiscal. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 27499 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 2001 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 118723191 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • Designación de nombres de las misiones del transbordador espacial de la NASA Las misiones del transbordador espacial llevan la designación STS que en inglés corresponden a las siglas de Space Transportation System (Sistema de Transporte Espacial). De esta manera, STS va seguido de una cifra que especifica qué número de vuelo es. Así por ejemplo, la misión debut del transbordador espacial Columbia se llamó STS-1. (es)
  • Designación de nombres de las misiones del transbordador espacial de la NASA Las misiones del transbordador espacial llevan la designación STS que en inglés corresponden a las siglas de Space Transportation System (Sistema de Transporte Espacial). De esta manera, STS va seguido de una cifra que especifica qué número de vuelo es. Así por ejemplo, la misión debut del transbordador espacial Columbia se llamó STS-1. (es)
rdfs:label
  • Designación de nombres del transbordador espacial (es)
  • Designación de nombres del transbordador espacial (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is foaf:primaryTopic of