El desierto del Namib es un importante desierto de África que se extiende a lo largo de la costa de Namibia, entre el río Orange, que marca la frontera con la República de Sudáfrica, al sur, y el río Kunene, entre Namibia y Angola, al norte. Tiene una longitud de unos 2.000 km, una anchura que varía entre 80 y 200 km y una extensión cercana a los 81.000 km². Su nombre, Namib, significa en lengua nama «enorme».

Property Value
dbo:abstract
  • El desierto del Namib es un importante desierto de África que se extiende a lo largo de la costa de Namibia, entre el río Orange, que marca la frontera con la República de Sudáfrica, al sur, y el río Kunene, entre Namibia y Angola, al norte. Tiene una longitud de unos 2.000 km, una anchura que varía entre 80 y 200 km y una extensión cercana a los 81.000 km². Su nombre, Namib, significa en lengua nama «enorme». Algunos geógrafos consideran que el biotopo o la ecorregión propiamente dicha (tal como está definida por Fondo Mundial para la Naturaleza, WWF) se extiende entre el , 200 km al norte del cabo Cross, y la población de Lüderitz en el sur. La parte del Namib que se extiende al norte del río Uniab se denomina desierto de Kaoko y se adentra en Angola; tiene un río siempre con agua, el Kunene, llueve más (hasta 100 mm en tormentas esporádicas de octubre a marzo) y la fauna y la flora son más abundantes. La parte del Namib que se extiende al sur de Lüderitz se denomina Karoo (Karoo suculento y Karoo nama) y se adentra notablemente en Sudáfrica; tiene un río siempre con agua, el Orange, en otro tiempo poblado de hipopótamos, y se caracteriza por ser la región del mundo más abundante en especies de plantas suculentas (más de 10.000). El Namib está considerado el desierto más viejo del mundo y se tiene constancia de que ya existía durante la Era Terciaria, hace 65 millones de años, época en que se extinguieron los dinosaurios. La Unesco declaró al Namib como Patrimonio de la Humanidad en 2013.​ (es)
  • El desierto del Namib es un importante desierto de África que se extiende a lo largo de la costa de Namibia, entre el río Orange, que marca la frontera con la República de Sudáfrica, al sur, y el río Kunene, entre Namibia y Angola, al norte. Tiene una longitud de unos 2.000 km, una anchura que varía entre 80 y 200 km y una extensión cercana a los 81.000 km². Su nombre, Namib, significa en lengua nama «enorme». Algunos geógrafos consideran que el biotopo o la ecorregión propiamente dicha (tal como está definida por Fondo Mundial para la Naturaleza, WWF) se extiende entre el , 200 km al norte del cabo Cross, y la población de Lüderitz en el sur. La parte del Namib que se extiende al norte del río Uniab se denomina desierto de Kaoko y se adentra en Angola; tiene un río siempre con agua, el Kunene, llueve más (hasta 100 mm en tormentas esporádicas de octubre a marzo) y la fauna y la flora son más abundantes. La parte del Namib que se extiende al sur de Lüderitz se denomina Karoo (Karoo suculento y Karoo nama) y se adentra notablemente en Sudáfrica; tiene un río siempre con agua, el Orange, en otro tiempo poblado de hipopótamos, y se caracteriza por ser la región del mundo más abundante en especies de plantas suculentas (más de 10.000). El Namib está considerado el desierto más viejo del mundo y se tiene constancia de que ya existía durante la Era Terciaria, hace 65 millones de años, época en que se extinguieron los dinosaurios. La Unesco declaró al Namib como Patrimonio de la Humanidad en 2013.​ (es)
dbo:country
dbo:creationYear
  • 2013-01-01 (xsd:date)
dbo:criteria
  • vii, viii, xi, x
dbo:id
  • 1430
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 552094 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 20533 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 122007677 (xsd:integer)
prop-es:altitudMáxima
  • 2,606 m (es)
  • 2,606 m (es)
prop-es:altitudMínima
  • 0 m (es)
  • 0 m (es)
prop-es:anchura
  • 80 (xsd:integer)
prop-es:apellido
  • Botha (es)
  • Seely (es)
  • Segalen (es)
  • Botha (es)
  • Seely (es)
  • Segalen (es)
prop-es:apellidos
  • Fuller (es)
  • Lageat (es)
  • Fuller (es)
  • Lageat (es)
prop-es:año
  • 1970 (xsd:integer)
  • 1994 (xsd:integer)
  • 2003 (xsd:integer)
  • 2004 (xsd:integer)
  • 2013 (xsd:integer)
prop-es:campo1Nombre
  • Destacable (es)
  • Destacable (es)
prop-es:clima
  • Muy árido (es)
  • Muy árido (es)
prop-es:continente
prop-es:coordenadas
  • no (es)
  • no (es)
prop-es:criterios
  • vii, viii, xi, x (es)
  • vii, viii, xi, x (es)
prop-es:ecorregión
prop-es:edición
  • 3 (xsd:integer)
prop-es:editorial
  • Université Pierre et Marie Curie (es)
  • Desert Research Foundation of Namibia (es)
  • University of Cape Town Libraries (es)
  • Université Pierre et Marie Curie (es)
  • Desert Research Foundation of Namibia (es)
  • University of Cape Town Libraries (es)
prop-es:id
  • 1430 (xsd:integer)
prop-es:idioma
  • inglés (es)
  • francés (es)
  • inglés (es)
  • francés (es)
prop-es:imagen
  • Namib desert MODIS.jpg (es)
  • Duna 45, Sossusvlei, Namibia, 2018-08-06, DD 008.jpg (es)
  • Namib desert MODIS.jpg (es)
  • Duna 45, Sossusvlei, Namibia, 2018-08-06, DD 008.jpg (es)
prop-es:isbn
  • 9991668160 (xsd:double)
prop-es:issn
  • 1138 (xsd:integer)
prop-es:longitud
  • 2541.0
prop-es:mapa
  • Namibmap.jpg (es)
  • Namibmap.jpg (es)
prop-es:mapaLoc
  • África (es)
  • África (es)
prop-es:nombre
  • Loïc (es)
  • Desierto del Namib (es)
  • Alexandra (es)
  • Mary (es)
  • Arenal de Namib (es)
  • Yannick (es)
  • Laurette Isabella (es)
  • Loïc (es)
  • Desierto del Namib (es)
  • Alexandra (es)
  • Mary (es)
  • Arenal de Namib (es)
  • Yannick (es)
  • Laurette Isabella (es)
prop-es:número
  • 578 (xsd:integer)
  • Junio 2011 (es)
prop-es:oclc
  • 138726 (xsd:integer)
  • 490233534 (xsd:integer)
  • 491627558 (xsd:integer)
prop-es:otros
  • fotos de Lanting, Frans (es)
  • Thèse de doctorat: Géosciences et Ressources naturelles (es)
  • fotos de Lanting, Frans (es)
  • Thèse de doctorat: Géosciences et Ressources naturelles (es)
prop-es:pie
  • Duna 45, Desierto de Namib. (es)
  • Duna 45, Desierto de Namib. (es)
prop-es:pieMapa
  • Mapa del desierto (es)
  • Mapa del desierto (es)
prop-es:pieMapaLoc
  • Geolocalización en África (es)
  • Geolocalización en África (es)
prop-es:pieimagen
  • Vista de satélite del desierto . (es)
  • Vista de satélite del desierto . (es)
prop-es:precipitación
  • 50 (xsd:integer)
prop-es:publicación
  • National Geographic (es)
  • Annales de géographie (es)
  • National Geographic (es)
  • Annales de géographie (es)
prop-es:puntoBajo
prop-es:puntoCulminante
prop-es:páginas
  • 26 (xsd:integer)
  • 80 (xsd:integer)
  • 275 (xsd:integer)
  • 339 (xsd:integer)
prop-es:recursos
  • Diamantes, uranio y otros minerales (es)
  • Diamantes, uranio y otros minerales (es)
prop-es:región
prop-es:subdivisión
  • Desierto de Moçâmedes (es)
  • Desierto de Moçâmedes (es)
prop-es:superficie
  • 81000.0
prop-es:tamMapaLoc
  • 280 (xsd:integer)
prop-es:tamaño
  • 250 (xsd:integer)
prop-es:tamañoMapa
  • 280 (xsd:integer)
prop-es:tamañoimagen
  • 280 (xsd:integer)
prop-es:temperaturaMáxima
  • 50 (xsd:integer)
prop-es:temperaturaMínima
  • 0 (xsd:integer)
prop-es:tipo
  • Natural (es)
  • Costero caliente (es)
  • Natural (es)
  • Costero caliente (es)
prop-es:título
  • El gran parque de África (es)
  • Le désert du Namib central (es)
  • Évolution environnementale du Désert du Namib depuis le Miocène (es)
  • The Namib desert: a bibliography (es)
  • The Namib: Natural History of an Ancient Desert (es)
  • El gran parque de África (es)
  • Le désert du Namib central (es)
  • Évolution environnementale du Désert du Namib depuis le Miocène (es)
  • The Namib desert: a bibliography (es)
  • The Namib: Natural History of an Ancient Desert (es)
prop-es:ubicación
  • Paris (es)
  • Windhoek (es)
  • Cape Town (es)
  • Paris (es)
  • Windhoek (es)
  • Cape Town (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • El desierto del Namib es un importante desierto de África que se extiende a lo largo de la costa de Namibia, entre el río Orange, que marca la frontera con la República de Sudáfrica, al sur, y el río Kunene, entre Namibia y Angola, al norte. Tiene una longitud de unos 2.000 km, una anchura que varía entre 80 y 200 km y una extensión cercana a los 81.000 km². Su nombre, Namib, significa en lengua nama «enorme». (es)
  • El desierto del Namib es un importante desierto de África que se extiende a lo largo de la costa de Namibia, entre el río Orange, que marca la frontera con la República de Sudáfrica, al sur, y el río Kunene, entre Namibia y Angola, al norte. Tiene una longitud de unos 2.000 km, una anchura que varía entre 80 y 200 km y una extensión cercana a los 81.000 km². Su nombre, Namib, significa en lengua nama «enorme». (es)
rdfs:label
  • Desierto del Namib (es)
  • Desierto del Namib (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Arenal de Namib (es)
  • Arenal de Namib (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:ecorregión of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of