Property |
Value |
dbo:abstract
|
- El desierto de la Gran Cuenca es un gran desierto de Estados Unidos, con 409 000 km² el más grande del país, que comprende casi todo el estado de Nevada, la mitad occidental de Utah y pequeños sectores en Oregon, Idaho y California. Está limitado por la cordillera de Sierra Nevada, en el oeste, las Montañas Rocosas, en el este, la meseta del Columbia, al norte y los desiertos de Mojave y Sonora, al sur. El desierto de la Gran Cuenca, a diferencia de los desiertos de Mojave y Sonora, característicamente «carece de arbustos de creosota» y se definió a los efectos de un informe de 1986 por J. Robert Macey quien distinguió entre el «Desierto Gran Cuenca Scrub» frente al «Desierto de creosota Bush». Las precipitaciones en la región de la Cuenca del Gran Desierto varían de 7 a 12 pulgadas de lluvia al año, e incluye varias cuencas áridas sin Larrea tridentata (chaparral), como el , el , el y el , así como en una porción sureste del Valle Owens Por el contrario, el , el y el tienen el arbusto de la creosota, frente al que contiene el arbusto del desierto de la Gran Cuenca. El desierto de la Gran Cuenca es un desierto frío causado por el efecto sombra de lluvia causado por la Sierra Nevada al oeste. La flora predominante son «monótonas extensiones de Atriplex confertifolia y Atriplex confertifolia». El ecotono demarca el norte del desierto de Mojave es el borde del hábitat del arbusto de la creosota y es también la demarcación sur de la y la ecorregión de la Great Basin y estribaciones. El ecotono se establece por el aumento de la elevación, descenso de la temperatura a mayor altitud y las precipitaciones (menos sombra de lluvia en latitudes más altas). (es)
- El desierto de la Gran Cuenca es un gran desierto de Estados Unidos, con 409 000 km² el más grande del país, que comprende casi todo el estado de Nevada, la mitad occidental de Utah y pequeños sectores en Oregon, Idaho y California. Está limitado por la cordillera de Sierra Nevada, en el oeste, las Montañas Rocosas, en el este, la meseta del Columbia, al norte y los desiertos de Mojave y Sonora, al sur. El desierto de la Gran Cuenca, a diferencia de los desiertos de Mojave y Sonora, característicamente «carece de arbustos de creosota» y se definió a los efectos de un informe de 1986 por J. Robert Macey quien distinguió entre el «Desierto Gran Cuenca Scrub» frente al «Desierto de creosota Bush». Las precipitaciones en la región de la Cuenca del Gran Desierto varían de 7 a 12 pulgadas de lluvia al año, e incluye varias cuencas áridas sin Larrea tridentata (chaparral), como el , el , el y el , así como en una porción sureste del Valle Owens Por el contrario, el , el y el tienen el arbusto de la creosota, frente al que contiene el arbusto del desierto de la Gran Cuenca. El desierto de la Gran Cuenca es un desierto frío causado por el efecto sombra de lluvia causado por la Sierra Nevada al oeste. La flora predominante son «monótonas extensiones de Atriplex confertifolia y Atriplex confertifolia». El ecotono demarca el norte del desierto de Mojave es el borde del hábitat del arbusto de la creosota y es también la demarcación sur de la y la ecorregión de la Great Basin y estribaciones. El ecotono se establece por el aumento de la elevación, descenso de la temperatura a mayor altitud y las precipitaciones (menos sombra de lluvia en latitudes más altas). (es)
|
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:anchura
| |
prop-es:campo1Nombre
|
- Destacable (es)
- Destacable (es)
|
prop-es:clima
|
- Muy árido (es)
- Muy árido (es)
|
prop-es:continente
| |
prop-es:ecorregión
|
- "North American Desert" (es)
- "North American Desert" (es)
|
prop-es:imagen
|
- DeathValley66.jpg (es)
- DeathValley66.jpg (es)
|
prop-es:longitud
| |
prop-es:límites
| |
prop-es:mapa
|
- GB-Definition-Map.jpg (es)
- GB-Definition-Map.jpg (es)
|
prop-es:nombre
|
- Desierto de la Gran Cuenca (es)
- Desierto de la Gran Cuenca (es)
|
prop-es:nombreLocal
|
- Great Basin Desert (es)
- Great Basin Desert (es)
|
prop-es:pieMapa
|
- Mapa del desierto de la Provincia de la Gran Cuenca tiene áreas desérticas en el área norte de la Great Basin. (es)
- Mapa del desierto de la Provincia de la Gran Cuenca tiene áreas desérticas en el área norte de la Great Basin. (es)
|
prop-es:pieimagen
|
- La carretera estatal 190 cruzando el Valle Panamint. (es)
- La carretera estatal 190 cruzando el Valle Panamint. (es)
|
prop-es:superficie
| |
prop-es:tamañoMapa
| |
prop-es:tamañoimagen
| |
prop-es:tipo
|
- Continental de inviernos fríos (es)
- Continental de inviernos fríos (es)
|
prop-es:áreaprotegida
| |
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- El desierto de la Gran Cuenca es un gran desierto de Estados Unidos, con 409 000 km² el más grande del país, que comprende casi todo el estado de Nevada, la mitad occidental de Utah y pequeños sectores en Oregon, Idaho y California. Está limitado por la cordillera de Sierra Nevada, en el oeste, las Montañas Rocosas, en el este, la meseta del Columbia, al norte y los desiertos de Mojave y Sonora, al sur. Por el contrario, el , el y el tienen el arbusto de la creosota, frente al que contiene el arbusto del desierto de la Gran Cuenca. (es)
- El desierto de la Gran Cuenca es un gran desierto de Estados Unidos, con 409 000 km² el más grande del país, que comprende casi todo el estado de Nevada, la mitad occidental de Utah y pequeños sectores en Oregon, Idaho y California. Está limitado por la cordillera de Sierra Nevada, en el oeste, las Montañas Rocosas, en el este, la meseta del Columbia, al norte y los desiertos de Mojave y Sonora, al sur. Por el contrario, el , el y el tienen el arbusto de la creosota, frente al que contiene el arbusto del desierto de la Gran Cuenca. (es)
|
rdfs:label
|
- Desierto de la Gran Cuenca (es)
- Desierto de la Gran Cuenca (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |