El desierto de La Guajira está localizado en el extremo norte de Colombia y parte de Venezuela, en el departamento de La Guajira, cubriendo la mayor parte de la península de la Guajira incluyendo parte del territorio del estado Zulia de Venezuela. El área posee inmensas reservas de carbón, explotado en una zona conocida como El Cerrejón. El área es también la zona de residencia de los indígenas Wayuu y de una gran variedad de flora y fauna del desierto. * Desierto de La Guajira. * Cabo de la Vela, es en parte «El desierto de La Guajira» en el Mar Caribe. * Médano Alewouru.

Property Value
dbo:abstract
  • El desierto de La Guajira está localizado en el extremo norte de Colombia y parte de Venezuela, en el departamento de La Guajira, cubriendo la mayor parte de la península de la Guajira incluyendo parte del territorio del estado Zulia de Venezuela. El área posee inmensas reservas de carbón, explotado en una zona conocida como El Cerrejón. El área es también la zona de residencia de los indígenas Wayuu y de una gran variedad de flora y fauna del desierto. El parque nacional natural Macuira está localizado en el desierto de la Guajira y es un oasis tropical. Es un parque nacional desde 1977. El parque cubre 25 000 hectáreas (61 776,3 acre) en la única cadena montañosa de la Guajira, y su altitud va desde 0 hasta 450 metros (1476,4 pies). Tiene un clima cálido cercano a 27 grados Celsius (80,6 °F). * Desierto de La Guajira. * Cabo de la Vela, es en parte «El desierto de La Guajira» en el Mar Caribe. * Médano Alewouru. El desierto se divide en 3 partes que son: Alta Guajira: posee incomparables paisajes desérticos, dunas de arena, formaciones rocosas, acantilados y playas solitarias. Media Guajira:Es un poco menos árido y predominan sus rojas arenas. Aquí podrá visitar Dibulla, un pequeño pueblo turístico muy tranquilo con paradisiacas playas, así como la desembocadura del río Palomino en el mar, el Santuario de Flora y Fauna Los Flamencos en la zona Boca de Camarones y la Reserva Natural Musichi. Baja Guajira: La zona se ubica muy cerca de la Sierra Nevada de Santa Marta y de la Serranía del Perijá. Es una región húmeda, rica en flora y fauna, lugar de nacimiento de innumerables corrientes de agua dulce que se precipitan al mar, como el río Ranchería. (es)
  • El desierto de La Guajira está localizado en el extremo norte de Colombia y parte de Venezuela, en el departamento de La Guajira, cubriendo la mayor parte de la península de la Guajira incluyendo parte del territorio del estado Zulia de Venezuela. El área posee inmensas reservas de carbón, explotado en una zona conocida como El Cerrejón. El área es también la zona de residencia de los indígenas Wayuu y de una gran variedad de flora y fauna del desierto. El parque nacional natural Macuira está localizado en el desierto de la Guajira y es un oasis tropical. Es un parque nacional desde 1977. El parque cubre 25 000 hectáreas (61 776,3 acre) en la única cadena montañosa de la Guajira, y su altitud va desde 0 hasta 450 metros (1476,4 pies). Tiene un clima cálido cercano a 27 grados Celsius (80,6 °F). * Desierto de La Guajira. * Cabo de la Vela, es en parte «El desierto de La Guajira» en el Mar Caribe. * Médano Alewouru. El desierto se divide en 3 partes que son: Alta Guajira: posee incomparables paisajes desérticos, dunas de arena, formaciones rocosas, acantilados y playas solitarias. Media Guajira:Es un poco menos árido y predominan sus rojas arenas. Aquí podrá visitar Dibulla, un pequeño pueblo turístico muy tranquilo con paradisiacas playas, así como la desembocadura del río Palomino en el mar, el Santuario de Flora y Fauna Los Flamencos en la zona Boca de Camarones y la Reserva Natural Musichi. Baja Guajira: La zona se ubica muy cerca de la Sierra Nevada de Santa Marta y de la Serranía del Perijá. Es una región húmeda, rica en flora y fauna, lugar de nacimiento de innumerables corrientes de agua dulce que se precipitan al mar, como el río Ranchería. (es)
dbo:wikiPageID
  • 3587032 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 5629 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129422691 (xsd:integer)
prop-es:anchura
  • - km (es)
  • - km (es)
prop-es:campo1Nombre
  • Destacable (es)
  • Destacable (es)
prop-es:clima
prop-es:continente
prop-es:división
prop-es:imagen
  • La Guajira desert.jpg (es)
  • La Guajira desert.jpg (es)
prop-es:mapaAlternativo
  • Colombia continental relief location map.jpg (es)
  • Colombia continental relief location map.jpg (es)
prop-es:mapaLoc
  • Colombia continental (es)
  • Colombia continental (es)
prop-es:nombre
  • Desierto de La Guajira (es)
  • Desierto de La Guajira (es)
prop-es:pieMapaLoc
  • Geolocalización en Colombia (es)
  • Geolocalización en Colombia (es)
prop-es:tamMapaLoc
  • 280 (xsd:integer)
prop-es:tamañoimagen
  • 280 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • El desierto de La Guajira está localizado en el extremo norte de Colombia y parte de Venezuela, en el departamento de La Guajira, cubriendo la mayor parte de la península de la Guajira incluyendo parte del territorio del estado Zulia de Venezuela. El área posee inmensas reservas de carbón, explotado en una zona conocida como El Cerrejón. El área es también la zona de residencia de los indígenas Wayuu y de una gran variedad de flora y fauna del desierto. * Desierto de La Guajira. * Cabo de la Vela, es en parte «El desierto de La Guajira» en el Mar Caribe. * Médano Alewouru. (es)
  • El desierto de La Guajira está localizado en el extremo norte de Colombia y parte de Venezuela, en el departamento de La Guajira, cubriendo la mayor parte de la península de la Guajira incluyendo parte del territorio del estado Zulia de Venezuela. El área posee inmensas reservas de carbón, explotado en una zona conocida como El Cerrejón. El área es también la zona de residencia de los indígenas Wayuu y de una gran variedad de flora y fauna del desierto. * Desierto de La Guajira. * Cabo de la Vela, es en parte «El desierto de La Guajira» en el Mar Caribe. * Médano Alewouru. (es)
rdfs:label
  • Desierto de La Guajira (es)
  • Desierto de La Guajira (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of