La descolonización es el proceso de independencia política de una colonia o territorio en relación con la nación extranjera que lo domina en condición de dependencia política, social y económica. El término apareció después de finalizar la Segunda Guerra Mundial para referirse al proceso social, impulsado por la Organización de las Naciones Unidas, de poner fin al colonialismo, mayoritariamente europeo, que dio lugar a la independencia nacional de varios continentes, principalmente en África y Asia.

Property Value
dbo:abstract
  • La descolonización es el proceso de independencia política de una colonia o territorio en relación con la nación extranjera que lo domina en condición de dependencia política, social y económica. El término apareció después de finalizar la Segunda Guerra Mundial para referirse al proceso social, impulsado por la Organización de las Naciones Unidas, de poner fin al colonialismo, mayoritariamente europeo, que dio lugar a la independencia nacional de varios continentes, principalmente en África y Asia. Más recientemente, el término "Descolonización" ha sido usado para referirse a una postura y una operación cultural, tendiente a revelar y revertir situaciones institucionales, culturales y epistemológicas afectadas por el Eurocentrismo y otros mecanismos de subordinación y poder. Este significado está impulsado por las corrientes llamadas poscoloniales y decoloniales. (es)
  • La descolonización es el proceso de independencia política de una colonia o territorio en relación con la nación extranjera que lo domina en condición de dependencia política, social y económica. El término apareció después de finalizar la Segunda Guerra Mundial para referirse al proceso social, impulsado por la Organización de las Naciones Unidas, de poner fin al colonialismo, mayoritariamente europeo, que dio lugar a la independencia nacional de varios continentes, principalmente en África y Asia. Más recientemente, el término "Descolonización" ha sido usado para referirse a una postura y una operación cultural, tendiente a revelar y revertir situaciones institucionales, culturales y epistemológicas afectadas por el Eurocentrismo y otros mecanismos de subordinación y poder. Este significado está impulsado por las corrientes llamadas poscoloniales y decoloniales. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 390652 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 67901 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129539152 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • La descolonización es el proceso de independencia política de una colonia o territorio en relación con la nación extranjera que lo domina en condición de dependencia política, social y económica. El término apareció después de finalizar la Segunda Guerra Mundial para referirse al proceso social, impulsado por la Organización de las Naciones Unidas, de poner fin al colonialismo, mayoritariamente europeo, que dio lugar a la independencia nacional de varios continentes, principalmente en África y Asia. (es)
  • La descolonización es el proceso de independencia política de una colonia o territorio en relación con la nación extranjera que lo domina en condición de dependencia política, social y económica. El término apareció después de finalizar la Segunda Guerra Mundial para referirse al proceso social, impulsado por la Organización de las Naciones Unidas, de poner fin al colonialismo, mayoritariamente europeo, que dio lugar a la independencia nacional de varios continentes, principalmente en África y Asia. (es)
rdfs:label
  • Descolonización (es)
  • Descolonización (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:ideology of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:conflicto of
is prop-es:era of
is prop-es:evento of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of