Los dedos de cinc son pequeños de proteínas que pueden coordinar uno o más iones de cinc para ayudar a estabilizar sus pliegues. Normalmente funcionan como módulos de interacción que unen el ADN, ARN, proteínas y moléculas pequeñas. Estas proteínas tienen un rol estructural esencialmente. Este rol puede consistir en bajar la entalpía de plegamiento de una proteína e inducir una conformación activa, o bien, estabilizar una estructura cuaternaria en particular. El zinc también tiene un rol regulativo, es decir, no participa en los varios pasos catalíticos, pero su presencia sí incrementa la rapidez catalítica.​ El nombre de "dedo de cinc" fue acuñado para describir la hipótesis de la estructura de la unidad repetida del factor de transcripción IIIA en Xenopus laevis.

Property Value
dbo:abstract
  • Los dedos de cinc son pequeños de proteínas que pueden coordinar uno o más iones de cinc para ayudar a estabilizar sus pliegues. Normalmente funcionan como módulos de interacción que unen el ADN, ARN, proteínas y moléculas pequeñas. Estas proteínas tienen un rol estructural esencialmente. Este rol puede consistir en bajar la entalpía de plegamiento de una proteína e inducir una conformación activa, o bien, estabilizar una estructura cuaternaria en particular. El zinc también tiene un rol regulativo, es decir, no participa en los varios pasos catalíticos, pero su presencia sí incrementa la rapidez catalítica.​ El nombre de "dedo de cinc" fue acuñado para describir la hipótesis de la estructura de la unidad repetida del factor de transcripción IIIA en Xenopus laevis. Los dedos de cinc coordinan iones de cinc con una combinación de residuos de cisteína e histidina. Pueden ser clasificados por el tipo y orden de estos residuos de coordinación con el cinc (por ejemplo, Cys2His2, Cys4, y Cys6). Un método más sistemático los clasifica en distintos "grupos de pliegues" basado en la forma de la columna de la proteína en el dominio plegado. El "grupo de pliegues" más común de dedos de cinc es el de tipo Cys2His2 (el "clásico dedo de cinc"), clave triple y cinta de cinc.​ (es)
  • Los dedos de cinc son pequeños de proteínas que pueden coordinar uno o más iones de cinc para ayudar a estabilizar sus pliegues. Normalmente funcionan como módulos de interacción que unen el ADN, ARN, proteínas y moléculas pequeñas. Estas proteínas tienen un rol estructural esencialmente. Este rol puede consistir en bajar la entalpía de plegamiento de una proteína e inducir una conformación activa, o bien, estabilizar una estructura cuaternaria en particular. El zinc también tiene un rol regulativo, es decir, no participa en los varios pasos catalíticos, pero su presencia sí incrementa la rapidez catalítica.​ El nombre de "dedo de cinc" fue acuñado para describir la hipótesis de la estructura de la unidad repetida del factor de transcripción IIIA en Xenopus laevis. Los dedos de cinc coordinan iones de cinc con una combinación de residuos de cisteína e histidina. Pueden ser clasificados por el tipo y orden de estos residuos de coordinación con el cinc (por ejemplo, Cys2His2, Cys4, y Cys6). Un método más sistemático los clasifica en distintos "grupos de pliegues" basado en la forma de la columna de la proteína en el dominio plegado. El "grupo de pliegues" más común de dedos de cinc es el de tipo Cys2His2 (el "clásico dedo de cinc"), clave triple y cinta de cinc.​ (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 2772780 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 16273 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129419774 (xsd:integer)
prop-es:autor
  • Goodsell DS (es)
  • McDowall J (es)
  • Goodsell DS (es)
  • McDowall J (es)
prop-es:editor
  • European Molecular Biology Laboratory - European Bioinformatics Institute (es)
  • Research Collaboratory for Structural Bioinformatics Protein Data Bank (es)
  • European Molecular Biology Laboratory - European Bioinformatics Institute (es)
  • Research Collaboratory for Structural Bioinformatics Protein Data Bank (es)
prop-es:título
  • Molecule of the Month: Zinc Fingers (es)
  • Protein of the Month: Zinc Fingers (es)
  • Molecule of the Month: Zinc Fingers (es)
  • Protein of the Month: Zinc Fingers (es)
prop-es:url
dct:subject
rdfs:comment
  • Los dedos de cinc son pequeños de proteínas que pueden coordinar uno o más iones de cinc para ayudar a estabilizar sus pliegues. Normalmente funcionan como módulos de interacción que unen el ADN, ARN, proteínas y moléculas pequeñas. Estas proteínas tienen un rol estructural esencialmente. Este rol puede consistir en bajar la entalpía de plegamiento de una proteína e inducir una conformación activa, o bien, estabilizar una estructura cuaternaria en particular. El zinc también tiene un rol regulativo, es decir, no participa en los varios pasos catalíticos, pero su presencia sí incrementa la rapidez catalítica.​ El nombre de "dedo de cinc" fue acuñado para describir la hipótesis de la estructura de la unidad repetida del factor de transcripción IIIA en Xenopus laevis. (es)
  • Los dedos de cinc son pequeños de proteínas que pueden coordinar uno o más iones de cinc para ayudar a estabilizar sus pliegues. Normalmente funcionan como módulos de interacción que unen el ADN, ARN, proteínas y moléculas pequeñas. Estas proteínas tienen un rol estructural esencialmente. Este rol puede consistir en bajar la entalpía de plegamiento de una proteína e inducir una conformación activa, o bien, estabilizar una estructura cuaternaria en particular. El zinc también tiene un rol regulativo, es decir, no participa en los varios pasos catalíticos, pero su presencia sí incrementa la rapidez catalítica.​ El nombre de "dedo de cinc" fue acuñado para describir la hipótesis de la estructura de la unidad repetida del factor de transcripción IIIA en Xenopus laevis. (es)
rdfs:label
  • Dedo de cinc (es)
  • Dedo de cinc (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of