El Debabarrena-Gipuzkoa (código UCI: DEB),​ fue un equipo ciclista femenino profesional español. A pesar de ello la mayoría de sus corredoras fueron amateurs debido a que la reglamentación es similar a la de los equipos de categoría Continental masculinos y a que la Real Federación Española de Ciclismo no ha puesto reglas más estrictas para los equipos femeninos registrados en dicho país. A finales del 2012 tras la marcha de corredoras guipuzcoánas la Diputación Foral de Guipúzcoa dejó de patrocinar y subvencionar el equipo lo que acarreó su desaparición.​

Property Value
dbo:abstract
  • El Debabarrena-Gipuzkoa (código UCI: DEB),​ fue un equipo ciclista femenino profesional español. A pesar de ello la mayoría de sus corredoras fueron amateurs debido a que la reglamentación es similar a la de los equipos de categoría Continental masculinos y a que la Real Federación Española de Ciclismo no ha puesto reglas más estrictas para los equipos femeninos registrados en dicho país. Fue el equipo femenino profesional español que disputaba menos carreras en el extranjero por ello apenas tuvo corredoras no españolas, solo las francesas (en 2008) y (en 2011 y 2012). Además de tener diversos problemas económicos que les hicieron reducir aún más ese calendario internacional.​ Pese a ello en 2010 si consiguieron estar en la carrera femenina por etapas más prestigiosa, el Giro de Italia.​​ A finales del 2012 tras la marcha de corredoras guipuzcoánas la Diputación Foral de Guipúzcoa dejó de patrocinar y subvencionar el equipo lo que acarreó su desaparición.​ (es)
  • El Debabarrena-Gipuzkoa (código UCI: DEB),​ fue un equipo ciclista femenino profesional español. A pesar de ello la mayoría de sus corredoras fueron amateurs debido a que la reglamentación es similar a la de los equipos de categoría Continental masculinos y a que la Real Federación Española de Ciclismo no ha puesto reglas más estrictas para los equipos femeninos registrados en dicho país. Fue el equipo femenino profesional español que disputaba menos carreras en el extranjero por ello apenas tuvo corredoras no españolas, solo las francesas (en 2008) y (en 2011 y 2012). Además de tener diversos problemas económicos que les hicieron reducir aún más ese calendario internacional.​ Pese a ello en 2010 si consiguieron estar en la carrera femenina por etapas más prestigiosa, el Giro de Italia.​​ A finales del 2012 tras la marcha de corredoras guipuzcoánas la Diputación Foral de Guipúzcoa dejó de patrocinar y subvencionar el equipo lo que acarreó su desaparición.​ (es)
dbo:wikiPageID
  • 5138331 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 11302 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 118323177 (xsd:integer)
prop-es:brazoder
  • 0 (xsd:integer)
prop-es:brazoizq
  • 0 (xsd:integer)
prop-es:categoría
  • Amateur (es)
  • Femenina UCI (es)
  • Amateur (es)
  • Femenina UCI (es)
prop-es:cuerpo
  • CCFFFF (es)
  • CCFFFF (es)
prop-es:código
  • DKT (es)
  • DEB (es)
  • DKT (es)
  • DEB (es)
prop-es:director
  • José Riaño (es)
  • José Riaño (es)
prop-es:disciplina
prop-es:disuelto
  • 2012 (xsd:integer)
prop-es:gerente
  • Juan José Sebastián (es)
  • Juan José Sebastián (es)
prop-es:nombre
  • Debabarrena-Gipuzkoa (es)
  • Debabarrena-Gipuzkoa (es)
prop-es:pantalon
  • 0 (xsd:integer)
prop-es:patronC
  • _bluehorizontal (es)
  • _bluehorizontal (es)
prop-es:temporada
  • 2004 (xsd:integer)
  • 2011 (xsd:integer)
prop-es:viejonombre
  • Debabarrena-Kirolgi (es)
  • Debabarrena-Gipuzkoa (es)
  • Debabarrena-Kirolgi (es)
  • Debabarrena-Gipuzkoa (es)
dct:subject
rdfs:comment
  • El Debabarrena-Gipuzkoa (código UCI: DEB),​ fue un equipo ciclista femenino profesional español. A pesar de ello la mayoría de sus corredoras fueron amateurs debido a que la reglamentación es similar a la de los equipos de categoría Continental masculinos y a que la Real Federación Española de Ciclismo no ha puesto reglas más estrictas para los equipos femeninos registrados en dicho país. A finales del 2012 tras la marcha de corredoras guipuzcoánas la Diputación Foral de Guipúzcoa dejó de patrocinar y subvencionar el equipo lo que acarreó su desaparición.​ (es)
  • El Debabarrena-Gipuzkoa (código UCI: DEB),​ fue un equipo ciclista femenino profesional español. A pesar de ello la mayoría de sus corredoras fueron amateurs debido a que la reglamentación es similar a la de los equipos de categoría Continental masculinos y a que la Real Federación Española de Ciclismo no ha puesto reglas más estrictas para los equipos femeninos registrados en dicho país. A finales del 2012 tras la marcha de corredoras guipuzcoánas la Diputación Foral de Guipúzcoa dejó de patrocinar y subvencionar el equipo lo que acarreó su desaparición.​ (es)
rdfs:label
  • Debabarrena-Gipuzkoa (es)
  • Debabarrena-Gipuzkoa (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of