El formato se introdujo en el mercado en 1998. D-VHS es un formato de video digital desarrollado por JVC, en colaboración con Hitachi, Matsushita y Philips. La "D" originalmente fue sinónimo de Datos VHS (la primera idea era aprovechar la cinta VHS para guardar datos informáticos en casa), pero con la expansión de los formatos de definición estándar a alta definición, JVC lo renombró como Digital VHS.D-VHS. En este soporte se graba video digital en formato MPEG-2 a una velocidad de 28,4 Mbit/s en un casete del tipo VHS. Esto le permite hacer cualquier tipo de grabaciones digitales. El magnetoscopio HM-DH30000 es la primera solución del mundo para grabar y reproducir imágenes de alta definición HD con calidad para el mercado de consumo.

Property Value
dbo:abstract
  • El formato se introdujo en el mercado en 1998. D-VHS es un formato de video digital desarrollado por JVC, en colaboración con Hitachi, Matsushita y Philips. La "D" originalmente fue sinónimo de Datos VHS (la primera idea era aprovechar la cinta VHS para guardar datos informáticos en casa), pero con la expansión de los formatos de definición estándar a alta definición, JVC lo renombró como Digital VHS.D-VHS. En este soporte se graba video digital en formato MPEG-2 a una velocidad de 28,4 Mbit/s en un casete del tipo VHS. Esto le permite hacer cualquier tipo de grabaciones digitales. El magnetoscopio HM-DH30000 es la primera solución del mundo para grabar y reproducir imágenes de alta definición HD con calidad para el mercado de consumo. (es)
  • El formato se introdujo en el mercado en 1998. D-VHS es un formato de video digital desarrollado por JVC, en colaboración con Hitachi, Matsushita y Philips. La "D" originalmente fue sinónimo de Datos VHS (la primera idea era aprovechar la cinta VHS para guardar datos informáticos en casa), pero con la expansión de los formatos de definición estándar a alta definición, JVC lo renombró como Digital VHS.D-VHS. En este soporte se graba video digital en formato MPEG-2 a una velocidad de 28,4 Mbit/s en un casete del tipo VHS. Esto le permite hacer cualquier tipo de grabaciones digitales. El magnetoscopio HM-DH30000 es la primera solución del mundo para grabar y reproducir imágenes de alta definición HD con calidad para el mercado de consumo. (es)
dbo:wikiPageID
  • 428779 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 2673 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 117878453 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • El formato se introdujo en el mercado en 1998. D-VHS es un formato de video digital desarrollado por JVC, en colaboración con Hitachi, Matsushita y Philips. La "D" originalmente fue sinónimo de Datos VHS (la primera idea era aprovechar la cinta VHS para guardar datos informáticos en casa), pero con la expansión de los formatos de definición estándar a alta definición, JVC lo renombró como Digital VHS.D-VHS. En este soporte se graba video digital en formato MPEG-2 a una velocidad de 28,4 Mbit/s en un casete del tipo VHS. Esto le permite hacer cualquier tipo de grabaciones digitales. El magnetoscopio HM-DH30000 es la primera solución del mundo para grabar y reproducir imágenes de alta definición HD con calidad para el mercado de consumo. (es)
  • El formato se introdujo en el mercado en 1998. D-VHS es un formato de video digital desarrollado por JVC, en colaboración con Hitachi, Matsushita y Philips. La "D" originalmente fue sinónimo de Datos VHS (la primera idea era aprovechar la cinta VHS para guardar datos informáticos en casa), pero con la expansión de los formatos de definición estándar a alta definición, JVC lo renombró como Digital VHS.D-VHS. En este soporte se graba video digital en formato MPEG-2 a una velocidad de 28,4 Mbit/s en un casete del tipo VHS. Esto le permite hacer cualquier tipo de grabaciones digitales. El magnetoscopio HM-DH30000 es la primera solución del mundo para grabar y reproducir imágenes de alta definición HD con calidad para el mercado de consumo. (es)
rdfs:label
  • D-VHS (es)
  • D-VHS (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of