El código de conducta para blogueros es un código de buena conducta redactado por Tim O'Reilly y dirigido a los blogueros. Lo escribió tras conocer las amenazas que había recibido la bloguera . La idea del código fue primero retransmitida por la BBC donde participó O'Reilly diciendo "yo creo que necesitamos algún código de conducta sobre lo que es un comportamiento aceptable, esperaría que no viniera por medio de algún tipo de regulación y que viniera por regulación propia". El código tiene siete puntos:

Property Value
dbo:abstract
  • El código de conducta para blogueros es un código de buena conducta redactado por Tim O'Reilly y dirigido a los blogueros. Lo escribió tras conocer las amenazas que había recibido la bloguera . La idea del código fue primero retransmitida por la BBC donde participó O'Reilly diciendo "yo creo que necesitamos algún código de conducta sobre lo que es un comportamiento aceptable, esperaría que no viniera por medio de algún tipo de regulación y que viniera por regulación propia". El código tiene siete puntos: 1. * Toma la responsabilidad no sólo por tus propias palabras sino también por los comentarios que permites en tu blog. 2. * Etiqueta tu nivel de tolerancia para las personas 3. * Considera la eliminación de los comentarios anónimos. 4. * Ignora a los duendes. 5. * Sigue la conversación fuera de Internet, habla directamente o encuentra a algún intermediario que pueda hacerlo. 6. * Si sabes de alguien que se esté comportando mal, házselo saber. 7. * Exprésate y sé libre. (es)
  • El código de conducta para blogueros es un código de buena conducta redactado por Tim O'Reilly y dirigido a los blogueros. Lo escribió tras conocer las amenazas que había recibido la bloguera . La idea del código fue primero retransmitida por la BBC donde participó O'Reilly diciendo "yo creo que necesitamos algún código de conducta sobre lo que es un comportamiento aceptable, esperaría que no viniera por medio de algún tipo de regulación y que viniera por regulación propia". El código tiene siete puntos: 1. * Toma la responsabilidad no sólo por tus propias palabras sino también por los comentarios que permites en tu blog. 2. * Etiqueta tu nivel de tolerancia para las personas 3. * Considera la eliminación de los comentarios anónimos. 4. * Ignora a los duendes. 5. * Sigue la conversación fuera de Internet, habla directamente o encuentra a algún intermediario que pueda hacerlo. 6. * Si sabes de alguien que se esté comportando mal, házselo saber. 7. * Exprésate y sé libre. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 1659145 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 1824 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 128532769 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • El código de conducta para blogueros es un código de buena conducta redactado por Tim O'Reilly y dirigido a los blogueros. Lo escribió tras conocer las amenazas que había recibido la bloguera . La idea del código fue primero retransmitida por la BBC donde participó O'Reilly diciendo "yo creo que necesitamos algún código de conducta sobre lo que es un comportamiento aceptable, esperaría que no viniera por medio de algún tipo de regulación y que viniera por regulación propia". El código tiene siete puntos: (es)
  • El código de conducta para blogueros es un código de buena conducta redactado por Tim O'Reilly y dirigido a los blogueros. Lo escribió tras conocer las amenazas que había recibido la bloguera . La idea del código fue primero retransmitida por la BBC donde participó O'Reilly diciendo "yo creo que necesitamos algún código de conducta sobre lo que es un comportamiento aceptable, esperaría que no viniera por medio de algún tipo de regulación y que viniera por regulación propia". El código tiene siete puntos: (es)
rdfs:label
  • Código de conducta para blogueros (es)
  • Código de conducta para blogueros (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is foaf:primaryTopic of