Cóbreces es una localidad del municipio de Alfoz de Lloredo (Cantabria, España). En el año 2014 contaba con una población de 569 habitantes (según el INE), distribuida en los barrios de Rivero, Quintanilla, Quintana, Los Corrales, El Pino, Somavia, San Roque y Luaña. Se encuentra a 3 kilómetros de Novales, la capital municipal.

Property Value
dbo:abstract
  • Cóbreces es una localidad del municipio de Alfoz de Lloredo (Cantabria, España). En el año 2014 contaba con una población de 569 habitantes (según el INE), distribuida en los barrios de Rivero, Quintanilla, Quintana, Los Corrales, El Pino, Somavia, San Roque y Luaña. Se encuentra a 3 kilómetros de Novales, la capital municipal. Se celebran en esta localidad las fiestas de Santa Ana (26 de julio), «San Pedrucu» (1 de agosto) y San Roque (16 de agosto) en las que danzan los picayos. Además, el último sábado de agosto se celebra la peregrinación a la ermita de Virgen de la Peña, que dista 18 km, y que supone un festivo paseo atravesando montes y valles en cumplimiento de una promesa que hizo el pueblo de Cóbreces para que la Virgen les librara de una epidemia. Por Cóbreces pasa el Camino de Santiago de la Costa y la regata de La Conchuga, siendo el nombre del arroyo que separa al municipio de Alfoz de Lloredo con el vecino de Ruiloba y que va a dar a la playa de Luaña, única del municipio. Esta o de Cóbreces es de arena fina y mide unos 300 metros de ancho en bajamar, y 70 metros de ancho en pleamar. También es famoso el queso de Cóbreces que elaboran los frailes cistercienses con leche de vaca. En la Edad Media, Cóbreces perteneció al señorío de los Nueve Valles de Asturias de Santillana que se había originado como una tenencia, luego pasaría a ser una behetría para convertirse en un pequeño señorío litigado por varios linajes — originando el Pleito de los Nueve Valles — aunque por petición de sus hidalgos naturales consiguiera ser nombrado «Villa de Realengo» en 1581 y posteriormente como tal pasaría a conformar en 1585 a la provincia de los Nueve Valles y luego por unión de otros territorios a la nominal provincia de Cantabria que se constituyó el 28 de julio de 1778, perteneciendo de esta forma al ayuntamiento de Ruiloba y al partido judicial de San Vicente de la Barquera. Entre 1785 y 1833 formó parte de la intendencia de Burgos, y en épocas contemporáneas dicha provincia cántabra pasaría a ser una comunidad autónoma, luego de la Ley Orgánica del Estatuto de Autonomía de Cantabria que se aprobaría el 30 de diciembre de 1981. (es)
  • Cóbreces es una localidad del municipio de Alfoz de Lloredo (Cantabria, España). En el año 2014 contaba con una población de 569 habitantes (según el INE), distribuida en los barrios de Rivero, Quintanilla, Quintana, Los Corrales, El Pino, Somavia, San Roque y Luaña. Se encuentra a 3 kilómetros de Novales, la capital municipal. Se celebran en esta localidad las fiestas de Santa Ana (26 de julio), «San Pedrucu» (1 de agosto) y San Roque (16 de agosto) en las que danzan los picayos. Además, el último sábado de agosto se celebra la peregrinación a la ermita de Virgen de la Peña, que dista 18 km, y que supone un festivo paseo atravesando montes y valles en cumplimiento de una promesa que hizo el pueblo de Cóbreces para que la Virgen les librara de una epidemia. Por Cóbreces pasa el Camino de Santiago de la Costa y la regata de La Conchuga, siendo el nombre del arroyo que separa al municipio de Alfoz de Lloredo con el vecino de Ruiloba y que va a dar a la playa de Luaña, única del municipio. Esta o de Cóbreces es de arena fina y mide unos 300 metros de ancho en bajamar, y 70 metros de ancho en pleamar. También es famoso el queso de Cóbreces que elaboran los frailes cistercienses con leche de vaca. En la Edad Media, Cóbreces perteneció al señorío de los Nueve Valles de Asturias de Santillana que se había originado como una tenencia, luego pasaría a ser una behetría para convertirse en un pequeño señorío litigado por varios linajes — originando el Pleito de los Nueve Valles — aunque por petición de sus hidalgos naturales consiguiera ser nombrado «Villa de Realengo» en 1581 y posteriormente como tal pasaría a conformar en 1585 a la provincia de los Nueve Valles y luego por unión de otros territorios a la nominal provincia de Cantabria que se constituyó el 28 de julio de 1778, perteneciendo de esta forma al ayuntamiento de Ruiloba y al partido judicial de San Vicente de la Barquera. Entre 1785 y 1833 formó parte de la intendencia de Burgos, y en épocas contemporáneas dicha provincia cántabra pasaría a ser una comunidad autónoma, luego de la Ley Orgánica del Estatuto de Autonomía de Cantabria que se aprobaría el 30 de diciembre de 1981. (es)
dbo:areaCode
  • 39
dbo:censusYear
  • 2017-01-01 (xsd:date)
dbo:country
dbo:demonym
  • Cofrecino/a (es)
  • Cofrecino/a (es)
dbo:flag
  • no
dbo:municipality
dbo:populationTotal
  • 548 (xsd:integer)
dbo:postalCode
  • 39320
dbo:province
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 1347469 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 42101 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129954086 (xsd:integer)
prop-es:altitud
  • 80 (xsd:integer)
prop-es:autor
  • , Carlos (es)
  • , Carlos (es)
prop-es:año
  • 2003 (xsd:integer)
prop-es:bandera
  • no (es)
  • no (es)
prop-es:codProvincia
  • 39 (xsd:integer)
prop-es:cp
  • 39320 (xsd:integer)
prop-es:distancia
  • 3 (xsd:integer)
  • 6 (xsd:integer)
  • 10 (xsd:integer)
  • 44 (xsd:integer)
prop-es:editorial
  • Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Turismo (es)
  • Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Turismo (es)
prop-es:enlaceautor
  • Carlos Estepa Díez (es)
  • Carlos Estepa Díez (es)
prop-es:escudo
  • no (es)
  • no (es)
prop-es:gentilicio
  • Cofrecino/a (es)
  • Cofrecino/a (es)
prop-es:imagen
  • Cobreces.jpg (es)
  • Cobreces.jpg (es)
prop-es:ineAño
  • 2017 (xsd:integer)
prop-es:isbn
  • 84 (xsd:integer)
prop-es:mapaLoc
  • Cantabria (es)
  • España (es)
  • Cantabria (es)
  • España (es)
prop-es:municipio
prop-es:nombre
  • Cóbreces (es)
  • Cóbreces (es)
prop-es:población
  • 548 (xsd:integer)
prop-es:referencia
prop-es:título
  • Las Behetrías Castellanas, Tomos I y II (es)
  • Las Behetrías Castellanas, Tomos I y II (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Cóbreces es una localidad del municipio de Alfoz de Lloredo (Cantabria, España). En el año 2014 contaba con una población de 569 habitantes (según el INE), distribuida en los barrios de Rivero, Quintanilla, Quintana, Los Corrales, El Pino, Somavia, San Roque y Luaña. Se encuentra a 3 kilómetros de Novales, la capital municipal. (es)
  • Cóbreces es una localidad del municipio de Alfoz de Lloredo (Cantabria, España). En el año 2014 contaba con una población de 569 habitantes (según el INE), distribuida en los barrios de Rivero, Quintanilla, Quintana, Los Corrales, El Pino, Somavia, San Roque y Luaña. Se encuentra a 3 kilómetros de Novales, la capital municipal. (es)
rdfs:label
  • Cóbreces (es)
  • Cóbreces (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:homepage
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Cóbreces (es)
  • Cóbreces (es)
is dbo:birthPlace of
is dbo:wikiPageRedirects of
is foaf:primaryTopic of