Las células Vero (del esperanto: "verda reno" y "vero" que significan "riñón verde" y "verdad" respectivamente) pertenecen a un linaje celular utilizado en cultivos celulares​ El linaje Vero fue aislado a partir de las células epiteliales del riñón de un mono verde africano (Chlorocebus sp.; anteriormente llamado Cercopithecus aethiops). El linaje de las células Vero es continuo y aneuploidico. Es decir, que puede replicarse a través de muchos ciclos de replicación sin envejecer.​ y presenta un número anormal de cromosomas. Permite la producción de vacunas contra enfermedades virales. También se utiliza en estudios científicos de microbiología, biología celular y molecular.

Property Value
dbo:abstract
  • Las células Vero (del esperanto: "verda reno" y "vero" que significan "riñón verde" y "verdad" respectivamente) pertenecen a un linaje celular utilizado en cultivos celulares​ El linaje Vero fue aislado a partir de las células epiteliales del riñón de un mono verde africano (Chlorocebus sp.; anteriormente llamado Cercopithecus aethiops). El linaje de las células Vero es continuo y aneuploidico. Es decir, que puede replicarse a través de muchos ciclos de replicación sin envejecer.​ y presenta un número anormal de cromosomas. Permite la producción de vacunas contra enfermedades virales. También se utiliza en estudios científicos de microbiología, biología celular y molecular. (es)
  • Las células Vero (del esperanto: "verda reno" y "vero" que significan "riñón verde" y "verdad" respectivamente) pertenecen a un linaje celular utilizado en cultivos celulares​ El linaje Vero fue aislado a partir de las células epiteliales del riñón de un mono verde africano (Chlorocebus sp.; anteriormente llamado Cercopithecus aethiops). El linaje de las células Vero es continuo y aneuploidico. Es decir, que puede replicarse a través de muchos ciclos de replicación sin envejecer.​ y presenta un número anormal de cromosomas. Permite la producción de vacunas contra enfermedades virales. También se utiliza en estudios científicos de microbiología, biología celular y molecular. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 7081352 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 10433 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129836084 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • Las células Vero (del esperanto: "verda reno" y "vero" que significan "riñón verde" y "verdad" respectivamente) pertenecen a un linaje celular utilizado en cultivos celulares​ El linaje Vero fue aislado a partir de las células epiteliales del riñón de un mono verde africano (Chlorocebus sp.; anteriormente llamado Cercopithecus aethiops). El linaje de las células Vero es continuo y aneuploidico. Es decir, que puede replicarse a través de muchos ciclos de replicación sin envejecer.​ y presenta un número anormal de cromosomas. Permite la producción de vacunas contra enfermedades virales. También se utiliza en estudios científicos de microbiología, biología celular y molecular. (es)
  • Las células Vero (del esperanto: "verda reno" y "vero" que significan "riñón verde" y "verdad" respectivamente) pertenecen a un linaje celular utilizado en cultivos celulares​ El linaje Vero fue aislado a partir de las células epiteliales del riñón de un mono verde africano (Chlorocebus sp.; anteriormente llamado Cercopithecus aethiops). El linaje de las células Vero es continuo y aneuploidico. Es decir, que puede replicarse a través de muchos ciclos de replicación sin envejecer.​ y presenta un número anormal de cromosomas. Permite la producción de vacunas contra enfermedades virales. También se utiliza en estudios científicos de microbiología, biología celular y molecular. (es)
rdfs:label
  • Célula vero (es)
  • Célula vero (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of