El realejo negro (Cyanocompsa cyanoides), también denominado picogrueso negriazul, picogrueso negro azulado, azulón silvícola, picogordo negro y piquigrueso negriazulado,​ es una especie de ave paseriforme de la familia Cardinalidae propia de América Central y América del Sur. Habitan en densas selvas, desde el sureste de México a través de América Central hasta la Amazonia, generalmente en el sotobosque.

Property Value
dbo:abstract
  • El realejo negro (Cyanocompsa cyanoides), también denominado picogrueso negriazul, picogrueso negro azulado, azulón silvícola, picogordo negro y piquigrueso negriazulado,​ es una especie de ave paseriforme de la familia Cardinalidae propia de América Central y América del Sur. Su pico negro triangular y masivo, en la base casi tan grueso como la cabeza, y su longitud de 15 cm lo distinguen de sus parientes cercanos, Cyanocompsa parellina (con quien comparte hábitat en Centroamérica) y Cyanocompsa brissonii (especie más sureña), por lo demás similares. El plumaje de los machos es azul con negro, brillante a la luz; se diferencian de las hembras en que éstas son de plumaje castaño oscuro. Habitan en densas selvas, desde el sureste de México a través de América Central hasta la Amazonia, generalmente en el sotobosque. (es)
  • El realejo negro (Cyanocompsa cyanoides), también denominado picogrueso negriazul, picogrueso negro azulado, azulón silvícola, picogordo negro y piquigrueso negriazulado,​ es una especie de ave paseriforme de la familia Cardinalidae propia de América Central y América del Sur. Su pico negro triangular y masivo, en la base casi tan grueso como la cabeza, y su longitud de 15 cm lo distinguen de sus parientes cercanos, Cyanocompsa parellina (con quien comparte hábitat en Centroamérica) y Cyanocompsa brissonii (especie más sureña), por lo demás similares. El plumaje de los machos es azul con negro, brillante a la luz; se diferencian de las hembras en que éstas son de plumaje castaño oscuro. Habitan en densas selvas, desde el sureste de México a través de América Central hasta la Amazonia, generalmente en el sotobosque. (es)
dbo:binomialAuthority
dbo:class
dbo:conservationStatus
  • LC
dbo:family
dbo:genus
dbo:kingdom
dbo:order
dbo:phylum
dbo:wikiPageID
  • 2398935 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 2371 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 119310420 (xsd:integer)
prop-es:binomial
  • Cyanocompsa cyanoides (es)
  • Cyanocompsa cyanoides (es)
prop-es:binomialAuthority
  • (es)
  • (es)
prop-es:classis
prop-es:familia
prop-es:genus
prop-es:imageCaption
  • Un macho de picogrueso negro (es)
  • Un macho de picogrueso negro (es)
prop-es:imageWidth
  • 270 (xsd:integer)
prop-es:name
  • Realejo negro (es)
  • Realejo negro (es)
prop-es:ordo
prop-es:phylum
prop-es:regnum
prop-es:species
  • C. cyanoides (es)
  • C. cyanoides (es)
prop-es:status
  • LC (es)
  • LC (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • El realejo negro (Cyanocompsa cyanoides), también denominado picogrueso negriazul, picogrueso negro azulado, azulón silvícola, picogordo negro y piquigrueso negriazulado,​ es una especie de ave paseriforme de la familia Cardinalidae propia de América Central y América del Sur. Habitan en densas selvas, desde el sureste de México a través de América Central hasta la Amazonia, generalmente en el sotobosque. (es)
  • El realejo negro (Cyanocompsa cyanoides), también denominado picogrueso negriazul, picogrueso negro azulado, azulón silvícola, picogordo negro y piquigrueso negriazulado,​ es una especie de ave paseriforme de la familia Cardinalidae propia de América Central y América del Sur. Habitan en densas selvas, desde el sureste de México a través de América Central hasta la Amazonia, generalmente en el sotobosque. (es)
rdfs:label
  • Cyanocompsa cyanoides (es)
  • Cyanocompsa cyanoides (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Realejo negro (es)
  • Realejo negro (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of