Property |
Value |
dbo:abstract
|
- La cumbia amazónica o cumbia selvática, es un subgénero popular de la cumbia peruana creada en la década de 1960 en la amazonía peruana, tomando en cuenta danzas propias de la amazonia con ritmos afrolatinos y rock psicodélico. Posee un sonido que expresa las costumbres de esa región, ya que imprimen en sus temas la alegría típica de la gente de esa parte del país. Esta música tiene como importancia principal la revalorización de los trajes típicos de la zona, así como las tradiciones y creencias de esta región y los encantos de la selva peruana. La cumbia amazónica se escucha más en tiempos de carnavales, que se da en el mes de febrero donde la amazonía peruana disfruta de sus costumbres; como el corta monte llamado también (humisha), otra fecha importante y tradicional de la amazonía peruana departamentos como Ucayali, San Martín, Loreto, Madre de Dios y Huánuco donde también se disfruta de la cumbia amazónica es el 24 de junio, Día del campesino, pero en la amazonía peruana se celebra la fiesta de San Juan. (es)
- La cumbia amazónica o cumbia selvática, es un subgénero popular de la cumbia peruana creada en la década de 1960 en la amazonía peruana, tomando en cuenta danzas propias de la amazonia con ritmos afrolatinos y rock psicodélico. Posee un sonido que expresa las costumbres de esa región, ya que imprimen en sus temas la alegría típica de la gente de esa parte del país. Esta música tiene como importancia principal la revalorización de los trajes típicos de la zona, así como las tradiciones y creencias de esta región y los encantos de la selva peruana. La cumbia amazónica se escucha más en tiempos de carnavales, que se da en el mes de febrero donde la amazonía peruana disfruta de sus costumbres; como el corta monte llamado también (humisha), otra fecha importante y tradicional de la amazonía peruana departamentos como Ucayali, San Martín, Loreto, Madre de Dios y Huánuco donde también se disfruta de la cumbia amazónica es el 24 de junio, Día del campesino, pero en la amazonía peruana se celebra la fiesta de San Juan. (es)
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:color
| |
prop-es:género
|
- Cumbia amazónica (es)
- Cumbia amazónica (es)
|
prop-es:instrumentos
| |
prop-es:origenCultural
|
- Comunidad de inmigrantes de Iquitos en los años 60 venidos de Colombia. (es)
- Comunidad de inmigrantes de Iquitos en los años 60 venidos de Colombia. (es)
|
prop-es:origenMusical
|
- Estilos populares de la Selva fusionados con la cumbia que llegó de Colombia, lambada y el rock psicodélico (es)
- Estilos populares de la Selva fusionados con la cumbia que llegó de Colombia, lambada y el rock psicodélico (es)
|
prop-es:popularidad
|
- Alta en América y Europa y media en Asia (es)
- Alta en América y Europa y media en Asia (es)
|
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- La cumbia amazónica o cumbia selvática, es un subgénero popular de la cumbia peruana creada en la década de 1960 en la amazonía peruana, tomando en cuenta danzas propias de la amazonia con ritmos afrolatinos y rock psicodélico. (es)
- La cumbia amazónica o cumbia selvática, es un subgénero popular de la cumbia peruana creada en la década de 1960 en la amazonía peruana, tomando en cuenta danzas propias de la amazonia con ritmos afrolatinos y rock psicodélico. (es)
|
rdfs:label
|
- Cumbia amazónica (es)
- Cumbia amazónica (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:homepage
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:genre
of | |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:estilo
of | |
is prop-es:género
of | |
is prop-es:subgéneros
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |