Property |
Value |
dbo:abstract
|
- kuiba Los kuiba Wamonae son un pueblo indígena anteriormente de vida nómada, aproximadamente 3 mil personas que habitan en los Llanos entre los río Meta, Casanare y Arauca, en Colombia y en el estado de Apure, Venezuela. En el resguardo indígena de caño Mochuelo, comunidad de Mochuelo en el departamento de Casanare-Colombia habitan actualmente en el año 2015;1.050 habitantes, con una población estudiantil de 368 estudiante en la institución educativa indígena nombre optado en honor a sus lider ancestral, cuenta con los ciclos de grado cero, básica primaria, básica secundaria y media. Los kuiba hablan una lengua de la familia Guahibo. (es)
- kuiba Los kuiba Wamonae son un pueblo indígena anteriormente de vida nómada, aproximadamente 3 mil personas que habitan en los Llanos entre los río Meta, Casanare y Arauca, en Colombia y en el estado de Apure, Venezuela. En el resguardo indígena de caño Mochuelo, comunidad de Mochuelo en el departamento de Casanare-Colombia habitan actualmente en el año 2015;1.050 habitantes, con una población estudiantil de 368 estudiante en la institución educativa indígena nombre optado en honor a sus lider ancestral, cuenta con los ciclos de grado cero, básica primaria, básica secundaria y media. Los kuiba hablan una lengua de la familia Guahibo. (es)
|
dbo:name
| |
dbo:place
| |
dbo:reference
|
- (2001, Censo INE)
- (2004, Arango y Sánchez)
|
dbo:related
| |
dbo:totalPopulation
|
- 428 (xsd:integer)
- 2445 (xsd:integer)
- 3000 (xsd:integer)
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:autor
|
- INE (es)
- DANE (es)
- INE (es)
- DANE (es)
|
prop-es:año
|
- 2011 (xsd:integer)
- 2019 (xsd:integer)
|
prop-es:editorial
|
- Instituto Nacional de Estadística (es)
- Departamento Nacional de Estadística, 16 de septiembre de 2019 (es)
- Instituto Nacional de Estadística (es)
- Departamento Nacional de Estadística, 16 de septiembre de 2019 (es)
|
prop-es:fechaacceso
|
- 4 (xsd:integer)
- 21 (xsd:integer)
- Consultado el 28 de julio de 2020 (es)
|
prop-es:lugar
|
- Caracas (es)
- Bogotá (es)
- Caracas (es)
- Bogotá (es)
|
prop-es:nombre
| |
prop-es:obra
|
- Censo 2018 (es)
- Censo 2018 (es)
|
prop-es:otrosNombres
|
- '''Wamonae (es)
- Piwi''' (es)
- '''Wamonae (es)
- Piwi''' (es)
|
prop-es:población
|
- 428 (xsd:integer)
- 2445 (xsd:integer)
- 3000 (xsd:integer)
|
prop-es:publicación
|
- XV Censo de Población y Vivienda 2011 (es)
- XV Censo de Población y Vivienda 2011 (es)
|
prop-es:ref
| |
prop-es:relacionados
| |
prop-es:título
|
- Resguardo Indígena de Caño Mochuelo (es)
- Resguardo Indígena de Caño Mochuelo (es)
|
prop-es:ubicación
|
- Cuenca y riberas de los ríos Meta, Casanare, Arauca, Cinaruco y Capanaparo (es)
- Cuenca y riberas de los ríos Meta, Casanare, Arauca, Cinaruco y Capanaparo (es)
|
prop-es:url
|
- https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/grupos-etnicos/presentacion-grupos-etnicos-2019.pdf|título=Población Indígena de Colombia (es)
- http://www.ine.gob.ve/documentos/Demografia/CensodePoblacionyVivienda/pdf/ResultadosBasicos.pdf|título=Resultados Población Indígena (es)
- https://www.resguardomochuelo.com|sitioweb=14 comunidades de 10 pueblos de la Orinoquía: Amorúa, Maibén-masiguare, Piapoco, Sáliba, Sikuani, Tisripu, Wámonae, Waüpijiwi, Yamalero, Yaruro (es)
- https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/grupos-etnicos/presentacion-grupos-etnicos-2019.pdf|título=Población Indígena de Colombia (es)
- http://www.ine.gob.ve/documentos/Demografia/CensodePoblacionyVivienda/pdf/ResultadosBasicos.pdf|título=Resultados Población Indígena (es)
- https://www.resguardomochuelo.com|sitioweb=14 comunidades de 10 pueblos de la Orinoquía: Amorúa, Maibén-masiguare, Piapoco, Sáliba, Sikuani, Tisripu, Wámonae, Waüpijiwi, Yamalero, Yaruro (es)
|
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- kuiba Los kuiba Wamonae son un pueblo indígena anteriormente de vida nómada, aproximadamente 3 mil personas que habitan en los Llanos entre los río Meta, Casanare y Arauca, en Colombia y en el estado de Apure, Venezuela. En el resguardo indígena de caño Mochuelo, comunidad de Mochuelo en el departamento de Casanare-Colombia habitan actualmente en el año 2015;1.050 habitantes, con una población estudiantil de 368 estudiante en la institución educativa indígena nombre optado en honor a sus lider ancestral, cuenta con los ciclos de grado cero, básica primaria, básica secundaria y media. Los kuiba hablan una lengua de la familia Guahibo. (es)
- kuiba Los kuiba Wamonae son un pueblo indígena anteriormente de vida nómada, aproximadamente 3 mil personas que habitan en los Llanos entre los río Meta, Casanare y Arauca, en Colombia y en el estado de Apure, Venezuela. En el resguardo indígena de caño Mochuelo, comunidad de Mochuelo en el departamento de Casanare-Colombia habitan actualmente en el año 2015;1.050 habitantes, con una población estudiantil de 368 estudiante en la institución educativa indígena nombre optado en honor a sus lider ancestral, cuenta con los ciclos de grado cero, básica primaria, básica secundaria y media. Los kuiba hablan una lengua de la familia Guahibo. (es)
|
rdfs:label
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:relacionados
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |