La cueva de Nerja es una cueva situada en Maro, pedanía del municipio español de Nerja (Málaga) y descubierta el 12 de enero de 1959. Es de interés histórico y natural por los restos arqueológicos, que incluyen algunas pinturas rupestres, y por las formaciones de espeleotemas: estalactitas y estalagmitas que tapizan techos y paredes.

Property Value
dbo:abstract
  • La cueva de Nerja es una cueva situada en Maro, pedanía del municipio español de Nerja (Málaga) y descubierta el 12 de enero de 1959. Es de interés histórico y natural por los restos arqueológicos, que incluyen algunas pinturas rupestres, y por las formaciones de espeleotemas: estalactitas y estalagmitas que tapizan techos y paredes. Es Bien de Interés Cultural desde 2006.​ Además, la Cueva de Nerja está propuesta como «Lugar de interés geológico español de relevancia internacional» (Global Geosite) por el Instituto Geológico y Minero de España por su interés paleontológico y geomorfológico, con la denominación «VP10-SK01: Cueva de Nerja», dentro del contexto geológico «Yacimientos de vertebrados del Plioceno-Pleistoceno español».​ (es)
  • La cueva de Nerja es una cueva situada en Maro, pedanía del municipio español de Nerja (Málaga) y descubierta el 12 de enero de 1959. Es de interés histórico y natural por los restos arqueológicos, que incluyen algunas pinturas rupestres, y por las formaciones de espeleotemas: estalactitas y estalagmitas que tapizan techos y paredes. Es Bien de Interés Cultural desde 2006.​ Además, la Cueva de Nerja está propuesta como «Lugar de interés geológico español de relevancia internacional» (Global Geosite) por el Instituto Geológico y Minero de España por su interés paleontológico y geomorfológico, con la denominación «VP10-SK01: Cueva de Nerja», dentro del contexto geológico «Yacimientos de vertebrados del Plioceno-Pleistoceno español».​ (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 439025 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 12208 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129656511 (xsd:integer)
prop-es:autores
  • Joan Emili Aura Tortosa, Ernestina Badal García, Pau García Borja, Oreto García Puchol, Josep Ll. Pascual Benito, Guillem Pérez Jordá, Manuel Pérez Ripoll y Jesús F. Jordá Pardo (es)
  • M.ª P. Villalba Currás, J. F. Jordá Pardo y J. E. Aura Tortosa (es)
  • Joan Emili Aura Tortosa, Ernestina Badal García, Pau García Borja, Oreto García Puchol, Josep Ll. Pascual Benito, Guillem Pérez Jordá, Manuel Pérez Ripoll y Jesús F. Jordá Pardo (es)
  • M.ª P. Villalba Currás, J. F. Jordá Pardo y J. E. Aura Tortosa (es)
prop-es:año
  • 2005 (xsd:integer)
  • 2007 (xsd:integer)
prop-es:capítulo
  • Cueva de Nerja .Los niveles neolíticos de la Sala del Vestíbulo (es)
  • Cueva de Nerja .Los niveles neolíticos de la Sala del Vestíbulo (es)
prop-es:descubrimiento
  • 12 (xsd:integer)
prop-es:editor
  • P. Arias, R. Ontañón, C. García-Moncó (es)
  • P. Arias, R. Ontañón, C. García-Moncó (es)
prop-es:editorial
  • Instituto Internacional de (es)
  • Instituto Internacional de (es)
prop-es:fechaacceso
  • 10 (xsd:integer)
prop-es:formato
  • o HTML (es)
  • o HTML (es)
prop-es:imagen
  • Cuevas de Nerja.JPG (es)
  • Cuevas de Nerja.JPG (es)
prop-es:issn
  • 214 (xsd:integer)
prop-es:mapaLoc
  • Málaga (es)
  • España (es)
  • Málaga (es)
  • España (es)
prop-es:municipio
prop-es:nombre
  • Cueva de Nerja (es)
  • Cueva de Nerja (es)
prop-es:número
  • 3 (xsd:integer)
prop-es:pieDeImagen
  • Interior de la cueva. (es)
  • Interior de la cueva. (es)
prop-es:publicación
  • Revista C&G (es)
  • Revista C&G (es)
prop-es:páginas
  • 133 (xsd:integer)
  • 975 (xsd:integer)
prop-es:título
  • III Congreso del Neolítico en la Península Ibérica (es)
  • Los equínidos del Pleistoceno Superior y Holoceno del registro arqueológico de la Cueva de Nerja (es)
  • III Congreso del Neolítico en la Península Ibérica (es)
  • Los equínidos del Pleistoceno Superior y Holoceno del registro arqueológico de la Cueva de Nerja (es)
prop-es:ubicación
  • Santander (es)
  • Santander (es)
prop-es:url
prop-es:volumen
  • 21 (xsd:integer)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • La cueva de Nerja es una cueva situada en Maro, pedanía del municipio español de Nerja (Málaga) y descubierta el 12 de enero de 1959. Es de interés histórico y natural por los restos arqueológicos, que incluyen algunas pinturas rupestres, y por las formaciones de espeleotemas: estalactitas y estalagmitas que tapizan techos y paredes. (es)
  • La cueva de Nerja es una cueva situada en Maro, pedanía del municipio español de Nerja (Málaga) y descubierta el 12 de enero de 1959. Es de interés histórico y natural por los restos arqueológicos, que incluyen algunas pinturas rupestres, y por las formaciones de espeleotemas: estalactitas y estalagmitas que tapizan techos y paredes. (es)
rdfs:label
  • Cueva de Nerja (es)
  • Cueva de Nerja (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:homepage
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is foaf:primaryTopic of