El fosa (Cryptoprocta ferox) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Eupleridae.​ Es el carnívoro nativo más grande de Madagascar. A pesar de su gran parecido, tanto físico como en costumbres, con los félidos, el fosa es en realidad un representante de los eupléridos. Dada la ausencia de otros mamíferos carnívoros en Madagascar, el fosa es el depredador dominante de la isla y principal cazador de los lémures después del hombre. El gran tamaño de los animales actuales (dos veces el de un gato doméstico, por lo que son los eupléridos actuales más grandes) es un claro ejemplo de gigantismo insular.

Property Value
dbo:abstract
  • El fosa (Cryptoprocta ferox) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Eupleridae.​ Es el carnívoro nativo más grande de Madagascar. A pesar de su gran parecido, tanto físico como en costumbres, con los félidos, el fosa es en realidad un representante de los eupléridos. Dada la ausencia de otros mamíferos carnívoros en Madagascar, el fosa es el depredador dominante de la isla y principal cazador de los lémures después del hombre. El gran tamaño de los animales actuales (dos veces el de un gato doméstico, por lo que son los eupléridos actuales más grandes) es un claro ejemplo de gigantismo insular. El nombre procede del malgache, aunque su fonética se vio alterada en el proceso, pues la palabra local para designar a este animal es algo parecido a Fusa. No se debe confundir este animal con otro euplérido, cuyo nombre científico (Fossa fossana) puede llevar a equívocos. El fosa fue formalmente descrito en 1833 por Edward Turner Bennett. El nombre del género Cryptoprocta hace referencia a como la bolsa anal esconde el ano del animal, de las palabras en griego antiguo crypto- "esconder" y procta "ano".​ el nombre de la especie ferox proviene del latín "feroz" o "salvaje"​ Su nombre común en malgache, es fossa o fosa.".​ El nombre común es el mismo que el nombre genérico de la civeta de Madagascar (Fossa fossana), pero son especies diferentes. A causa de ciertas características compartidas con civetas, mangostas y gatos (Felidae), su clasificación biológica fue durante un largo tiempo objeto de controversia. Bennett originalmente colocó al fosa como un tipo de civeta en la familia Viverridae, una clasificación que se hizo popular entre los taxónomos. Su caja craneana compacta, grandes órbitas oculares, garras retráctiles y dientes de carnívoro especializados han inducido a algunos taxónomos a asociarlo con los felinos. En 1939, y Milo Hellman colocaron al fosa en su propia subfamilia dentro de Felidae, Cryptoproctinae. George Gaylord Simpson lo volvió a asignar a Viverridae en 1945, aún dentro de su propia subfamilia, aunque reconociendo que posee numerosas características que lo asemejan a un gato. (es)
  • El fosa (Cryptoprocta ferox) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Eupleridae.​ Es el carnívoro nativo más grande de Madagascar. A pesar de su gran parecido, tanto físico como en costumbres, con los félidos, el fosa es en realidad un representante de los eupléridos. Dada la ausencia de otros mamíferos carnívoros en Madagascar, el fosa es el depredador dominante de la isla y principal cazador de los lémures después del hombre. El gran tamaño de los animales actuales (dos veces el de un gato doméstico, por lo que son los eupléridos actuales más grandes) es un claro ejemplo de gigantismo insular. El nombre procede del malgache, aunque su fonética se vio alterada en el proceso, pues la palabra local para designar a este animal es algo parecido a Fusa. No se debe confundir este animal con otro euplérido, cuyo nombre científico (Fossa fossana) puede llevar a equívocos. El fosa fue formalmente descrito en 1833 por Edward Turner Bennett. El nombre del género Cryptoprocta hace referencia a como la bolsa anal esconde el ano del animal, de las palabras en griego antiguo crypto- "esconder" y procta "ano".​ el nombre de la especie ferox proviene del latín "feroz" o "salvaje"​ Su nombre común en malgache, es fossa o fosa.".​ El nombre común es el mismo que el nombre genérico de la civeta de Madagascar (Fossa fossana), pero son especies diferentes. A causa de ciertas características compartidas con civetas, mangostas y gatos (Felidae), su clasificación biológica fue durante un largo tiempo objeto de controversia. Bennett originalmente colocó al fosa como un tipo de civeta en la familia Viverridae, una clasificación que se hizo popular entre los taxónomos. Su caja craneana compacta, grandes órbitas oculares, garras retráctiles y dientes de carnívoro especializados han inducido a algunos taxónomos a asociarlo con los felinos. En 1939, y Milo Hellman colocaron al fosa en su propia subfamilia dentro de Felidae, Cryptoproctinae. George Gaylord Simpson lo volvió a asignar a Viverridae en 1945, aún dentro de su propia subfamilia, aunque reconociendo que posee numerosas características que lo asemejan a un gato. (es)
dbo:class
dbo:conservationStatus
  • VU
dbo:conservationStatusSystem
  • uicn3.1
dbo:family
dbo:kingdom
dbo:order
dbo:phylum
dbo:synonym
  • * typicus (A. Smith, 1834)
dbo:wikiPageID
  • 186989 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 7807 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129229282 (xsd:integer)
prop-es:classis
prop-es:familia
prop-es:genus
  • Cryptoprocta (es)
  • Cryptoprocta (es)
prop-es:genusAuthority
  • Bennett, 1833 (es)
  • Bennett, 1833 (es)
prop-es:imageWidth
  • 250 (xsd:integer)
prop-es:name
  • Fosa (es)
  • Fosa (es)
prop-es:ordo
prop-es:phylum
prop-es:rangeMap
  • Cryptoprocta ferox range map.svg (es)
  • Cryptoprocta ferox range map.svg (es)
prop-es:rangeMapCaption
  • Distribución del fosa (es)
  • Distribución del fosa (es)
prop-es:regnum
prop-es:species
  • C. ferox (es)
  • C. ferox (es)
prop-es:speciesAuthority
  • Bennett, 1833 (es)
  • Bennett, 1833 (es)
prop-es:status
  • VU (es)
  • VU (es)
prop-es:statusSystem
  • uicn3.1 (es)
  • uicn3.1 (es)
prop-es:subfamilia
prop-es:subordo
prop-es:synonyms
  • * typicus (A. Smith, 1834) (es)
  • * typicus (A. Smith, 1834) (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • El fosa (Cryptoprocta ferox) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Eupleridae.​ Es el carnívoro nativo más grande de Madagascar. A pesar de su gran parecido, tanto físico como en costumbres, con los félidos, el fosa es en realidad un representante de los eupléridos. Dada la ausencia de otros mamíferos carnívoros en Madagascar, el fosa es el depredador dominante de la isla y principal cazador de los lémures después del hombre. El gran tamaño de los animales actuales (dos veces el de un gato doméstico, por lo que son los eupléridos actuales más grandes) es un claro ejemplo de gigantismo insular. (es)
  • El fosa (Cryptoprocta ferox) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Eupleridae.​ Es el carnívoro nativo más grande de Madagascar. A pesar de su gran parecido, tanto físico como en costumbres, con los félidos, el fosa es en realidad un representante de los eupléridos. Dada la ausencia de otros mamíferos carnívoros en Madagascar, el fosa es el depredador dominante de la isla y principal cazador de los lémures después del hombre. El gran tamaño de los animales actuales (dos veces el de un gato doméstico, por lo que son los eupléridos actuales más grandes) es un claro ejemplo de gigantismo insular. (es)
rdfs:label
  • Cryptoprocta ferox (es)
  • Cryptoprocta ferox (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Fosa (es)
  • Fosa (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:typeSpecies of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of