La cruzada saboyana (1366-1367) nació del mismo proceso de planificación que condujo a la cruzada de Alejandría. Esta idea surgió del papa Urbano V y fue dirigido por Amadeo VI de Saboya, contra el Imperio otomano en Europa Oriental. Aunque originalmente se planeó como una colaboración con el Reino de Hungría y el Imperio bizantino, la cruzada se desvió para atacar el Segundo Imperio búlgaro, donde hizo unas pequeñas ganancias territoriales que fueron entregadas a los bizantinos. También consiguió victorias menores contra los turcos otomanos en las cercanías de Constantinopla y en Galípoli.

Property Value
dbo:abstract
  • La cruzada saboyana (1366-1367) nació del mismo proceso de planificación que condujo a la cruzada de Alejandría. Esta idea surgió del papa Urbano V y fue dirigido por Amadeo VI de Saboya, contra el Imperio otomano en Europa Oriental. Aunque originalmente se planeó como una colaboración con el Reino de Hungría y el Imperio bizantino, la cruzada se desvió para atacar el Segundo Imperio búlgaro, donde hizo unas pequeñas ganancias territoriales que fueron entregadas a los bizantinos. También consiguió victorias menores contra los turcos otomanos en las cercanías de Constantinopla y en Galípoli. Observando la creciente atención de los turcos sobre Bulgaria, el historiador Nicolae Iorga argumentó que «no era una cruzada, sino que esta expedición se parecía más una aventura». Sin embargo, la toma de Galípoli, según , fue «el primer éxito logrado por los cristianos en su lucha por la defensa de Europa, y al mismo tiempo la última gran victoria cristiana [sobre los turcos] durante todo el siglo xiv». (es)
  • La cruzada saboyana (1366-1367) nació del mismo proceso de planificación que condujo a la cruzada de Alejandría. Esta idea surgió del papa Urbano V y fue dirigido por Amadeo VI de Saboya, contra el Imperio otomano en Europa Oriental. Aunque originalmente se planeó como una colaboración con el Reino de Hungría y el Imperio bizantino, la cruzada se desvió para atacar el Segundo Imperio búlgaro, donde hizo unas pequeñas ganancias territoriales que fueron entregadas a los bizantinos. También consiguió victorias menores contra los turcos otomanos en las cercanías de Constantinopla y en Galípoli. Observando la creciente atención de los turcos sobre Bulgaria, el historiador Nicolae Iorga argumentó que «no era una cruzada, sino que esta expedición se parecía más una aventura». Sin embargo, la toma de Galípoli, según , fue «el primer éxito logrado por los cristianos en su lucha por la defensa de Europa, y al mismo tiempo la última gran victoria cristiana [sobre los turcos] durante todo el siglo xiv». (es)
dbo:combatant
  • Imperio bizantino
  • Reino de Hungría
  • Imperio otomano
  • Segundo Imperio búlgaro
  • Condado de Saboya
dbo:commander
dbo:place
dbo:result
  • Conquista de Galípoli, conquista de lacosta búlgara del mar Negroy algunas victorias contra los turcos
dbo:wikiPageID
  • 5077963 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 3024 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 124061575 (xsd:integer)
prop-es:comandante
prop-es:combatientes
prop-es:conflicto
  • Guerras búlgaro-bizantinas, Guerras bizantino-otomanas y cruzadas (es)
  • Guerras búlgaro-bizantinas, Guerras bizantino-otomanas y cruzadas (es)
prop-es:descripciónImagen
  • Fresco en las paredes de una sala del palacio episcopal de Colle di Val d'Elsa, que representa la partida de los barones a una cruzada. Probablemente representa la cruzada de 1366, ya que el caballero de la izquierda es Amadeo VI de Saboya. «El fresco generalmente se atribuye a la escuela de Siena y data de la última mitad del siglo ». (es)
  • Fresco en las paredes de una sala del palacio episcopal de Colle di Val d'Elsa, que representa la partida de los barones a una cruzada. Probablemente representa la cruzada de 1366, ya que el caballero de la izquierda es Amadeo VI de Saboya. «El fresco generalmente se atribuye a la escuela de Siena y data de la última mitad del siglo ». (es)
prop-es:fecha
  • 1366 (xsd:integer)
prop-es:imagen
  • Savoyard crusaders.PNG (es)
  • Savoyard crusaders.PNG (es)
prop-es:lugar
  • Imperio búlgaro, Galípoli y Constantinopla (es)
  • Imperio búlgaro, Galípoli y Constantinopla (es)
prop-es:nombreBatalla
  • Cruzada saboyana (es)
  • Cruzada saboyana (es)
prop-es:resultado
  • Conquista de Galípoli, conquista de la costa búlgara del mar Negro y algunas victorias contra los turcos (es)
  • Conquista de Galípoli, conquista de la costa búlgara del mar Negro y algunas victorias contra los turcos (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • La cruzada saboyana (1366-1367) nació del mismo proceso de planificación que condujo a la cruzada de Alejandría. Esta idea surgió del papa Urbano V y fue dirigido por Amadeo VI de Saboya, contra el Imperio otomano en Europa Oriental. Aunque originalmente se planeó como una colaboración con el Reino de Hungría y el Imperio bizantino, la cruzada se desvió para atacar el Segundo Imperio búlgaro, donde hizo unas pequeñas ganancias territoriales que fueron entregadas a los bizantinos. También consiguió victorias menores contra los turcos otomanos en las cercanías de Constantinopla y en Galípoli. (es)
  • La cruzada saboyana (1366-1367) nació del mismo proceso de planificación que condujo a la cruzada de Alejandría. Esta idea surgió del papa Urbano V y fue dirigido por Amadeo VI de Saboya, contra el Imperio otomano en Europa Oriental. Aunque originalmente se planeó como una colaboración con el Reino de Hungría y el Imperio bizantino, la cruzada se desvió para atacar el Segundo Imperio búlgaro, donde hizo unas pequeñas ganancias territoriales que fueron entregadas a los bizantinos. También consiguió victorias menores contra los turcos otomanos en las cercanías de Constantinopla y en Galípoli. (es)
rdfs:label
  • Cruzada saboyana (es)
  • Cruzada saboyana (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Cruzada saboyana (es)
  • Guerras búlgaro-bizantinas,Guerras bizantino-otomanasycruzadas (es)
  • Cruzada saboyana (es)
  • Guerras búlgaro-bizantinas,Guerras bizantino-otomanasycruzadas (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of