Cristina Rivera Garza (Matamoros, Tamaulipas, México, 1 de octubre de 1964) es una escritora mexicana. Es catedrática en el Colegio de Artes Liberales y Ciencias Sociales de la Universidad de Houston.​ Especialmente reconocida por (1999), una novela que el escritor mexicano Carlos Fuentes describió como "una de las obras de ficción más notables de la literatura no sólo mexicana, sino en castellano, de la vuelta de siglo",​ ha ganado diversos reconocimientos, entre ellos el Premio Anna Seghers para literatura latinoamericana, en el 2005; en dos ocasiones, el Premio Sor Juana Inés de la Cruz: en el 2001, por este libro, y en el 2009, por , y el Premio Roger Caillois para literatura latinoamericana, en el 2013.[cita requerida]

Property Value
dbo:abstract
  • Cristina Rivera Garza (Matamoros, Tamaulipas, México, 1 de octubre de 1964) es una escritora mexicana. Es catedrática en el Colegio de Artes Liberales y Ciencias Sociales de la Universidad de Houston.​ Especialmente reconocida por (1999), una novela que el escritor mexicano Carlos Fuentes describió como "una de las obras de ficción más notables de la literatura no sólo mexicana, sino en castellano, de la vuelta de siglo",​ ha ganado diversos reconocimientos, entre ellos el Premio Anna Seghers para literatura latinoamericana, en el 2005; en dos ocasiones, el Premio Sor Juana Inés de la Cruz: en el 2001, por este libro, y en el 2009, por , y el Premio Roger Caillois para literatura latinoamericana, en el 2013.[cita requerida] (es)
  • Cristina Rivera Garza (Matamoros, Tamaulipas, México, 1 de octubre de 1964) es una escritora mexicana. Es catedrática en el Colegio de Artes Liberales y Ciencias Sociales de la Universidad de Houston.​ Especialmente reconocida por (1999), una novela que el escritor mexicano Carlos Fuentes describió como "una de las obras de ficción más notables de la literatura no sólo mexicana, sino en castellano, de la vuelta de siglo",​ ha ganado diversos reconocimientos, entre ellos el Premio Anna Seghers para literatura latinoamericana, en el 2005; en dos ocasiones, el Premio Sor Juana Inés de la Cruz: en el 2001, por este libro, y en el 2009, por , y el Premio Roger Caillois para literatura latinoamericana, en el 2013.[cita requerida] (es)
dbo:nationality
dbo:occupation
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 126577 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 14053 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129027050 (xsd:integer)
prop-es:fechaDeNacimiento
  • 1 (xsd:integer)
prop-es:género
  • novela, ensayo, poesía, historia (es)
  • novela, ensayo, poesía, historia (es)
prop-es:imagen
  • TaigaCCM10_.JPG (es)
  • TaigaCCM10_.JPG (es)
prop-es:imagesize
  • 300 (xsd:integer)
prop-es:lugarDeNacimiento
  • Matamoros, Tamaulipas, (es)
  • Matamoros, Tamaulipas, (es)
prop-es:ocupación
  • Escritora (es)
  • Escritora (es)
prop-es:período
  • 1997 (xsd:integer)
prop-es:predecesor
prop-es:residencia
prop-es:sitioWeb
prop-es:sucesor
  • Desierto (es)
  • Desierto (es)
prop-es:twitter
  • criveragarza (es)
  • criveragarza (es)
prop-es:título
prop-es:website
  • cristinariveragarza.blogspot.com.es (es)
  • cristinariveragarza.blogspot.com.es (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Cristina Rivera Garza (Matamoros, Tamaulipas, México, 1 de octubre de 1964) es una escritora mexicana. Es catedrática en el Colegio de Artes Liberales y Ciencias Sociales de la Universidad de Houston.​ Especialmente reconocida por (1999), una novela que el escritor mexicano Carlos Fuentes describió como "una de las obras de ficción más notables de la literatura no sólo mexicana, sino en castellano, de la vuelta de siglo",​ ha ganado diversos reconocimientos, entre ellos el Premio Anna Seghers para literatura latinoamericana, en el 2005; en dos ocasiones, el Premio Sor Juana Inés de la Cruz: en el 2001, por este libro, y en el 2009, por , y el Premio Roger Caillois para literatura latinoamericana, en el 2013.[cita requerida] (es)
  • Cristina Rivera Garza (Matamoros, Tamaulipas, México, 1 de octubre de 1964) es una escritora mexicana. Es catedrática en el Colegio de Artes Liberales y Ciencias Sociales de la Universidad de Houston.​ Especialmente reconocida por (1999), una novela que el escritor mexicano Carlos Fuentes describió como "una de las obras de ficción más notables de la literatura no sólo mexicana, sino en castellano, de la vuelta de siglo",​ ha ganado diversos reconocimientos, entre ellos el Premio Anna Seghers para literatura latinoamericana, en el 2005; en dos ocasiones, el Premio Sor Juana Inés de la Cruz: en el 2001, por este libro, y en el 2009, por , y el Premio Roger Caillois para literatura latinoamericana, en el 2013.[cita requerida] (es)
rdfs:label
  • Cristina Rivera Garza (es)
  • Cristina Rivera Garza (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:homepage
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Desierto (es)
  • Desierto (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:sucesor of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of