La Crisis del cuarto de vida es un término aplicado al período de la vida que sigue después de la adolescencia, usualmente entre los 20 y los 30 años de edad. El concepto proviene de una analogía con la crisis de la mediana edad. En la actualidad, es ampliamente aceptado por terapeutas y profesionales de la salud mental. acuñó la frase en 1997, y es coautora del primer libro que identifica el fenómeno, publicado en 2001. Varios otros libros han sido escritos en diversos países desde entonces.

Property Value
dbo:abstract
  • La Crisis del cuarto de vida es un término aplicado al período de la vida que sigue después de la adolescencia, usualmente entre los 20 y los 30 años de edad. El concepto proviene de una analogía con la crisis de la mediana edad. En la actualidad, es ampliamente aceptado por terapeutas y profesionales de la salud mental. acuñó la frase en 1997, y es coautora del primer libro que identifica el fenómeno, publicado en 2001. Varios otros libros han sido escritos en diversos países desde entonces. (es)
  • La Crisis del cuarto de vida es un término aplicado al período de la vida que sigue después de la adolescencia, usualmente entre los 20 y los 30 años de edad. El concepto proviene de una analogía con la crisis de la mediana edad. En la actualidad, es ampliamente aceptado por terapeutas y profesionales de la salud mental. acuñó la frase en 1997, y es coautora del primer libro que identifica el fenómeno, publicado en 2001. Varios otros libros han sido escritos en diversos países desde entonces. (es)
dbo:wikiPageID
  • 752373 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 9174 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 126248650 (xsd:integer)
prop-es:ciap
  • P25 (es)
  • P25 (es)
prop-es:nombre
  • Crisis del cuarto de vida (es)
  • Crisis del cuarto de vida (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • La Crisis del cuarto de vida es un término aplicado al período de la vida que sigue después de la adolescencia, usualmente entre los 20 y los 30 años de edad. El concepto proviene de una analogía con la crisis de la mediana edad. En la actualidad, es ampliamente aceptado por terapeutas y profesionales de la salud mental. acuñó la frase en 1997, y es coautora del primer libro que identifica el fenómeno, publicado en 2001. Varios otros libros han sido escritos en diversos países desde entonces. (es)
  • La Crisis del cuarto de vida es un término aplicado al período de la vida que sigue después de la adolescencia, usualmente entre los 20 y los 30 años de edad. El concepto proviene de una analogía con la crisis de la mediana edad. En la actualidad, es ampliamente aceptado por terapeutas y profesionales de la salud mental. acuñó la frase en 1997, y es coautora del primer libro que identifica el fenómeno, publicado en 2001. Varios otros libros han sido escritos en diversos países desde entonces. (es)
rdfs:label
  • Crisis del cuarto de vida (es)
  • Crisis del cuarto de vida (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Crisis del cuarto de vida (es)
  • Crisis del cuarto de vida (es)
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of