dbo:abstract
|
- En economía, se llama coste directo o fundamental, al conjunto de las erogaciones en las que incurre cualquier empresa, sin importar el giro,que están directamente relacionados a la obtención del producto o servicio entorno al cual gira el desempeño de la empresa. Contrastan con el coste indirecto. Es decir,los costes área de producción.Costos se definen así porque afectan directamente la determinación del precio de un producto,el cual tendrá que ser recuperado a través de la determinación de su precio de venta al público y por las ventas del mismo en el mercado para el cual se destinó. Algunos ejemplos de costos directos para diferentes productos y servicios son los siguientes: Productos creados o transformados a partir de materiales iniciales: costos de materias primas (papel, madera, acero, cartón, plástico, etc), insumos directos o componentes complementarios (tintas,tornillos,clavos,pegamento,etc) y mano de obra (sueldos, salarios,prestaciones y beneficios,ya sea en especie o económicos que recibe el personal que interviene en las líneas de producción de estos productos,desde el área de recepción de materiales en el almacén,hasta el almacén de producto terminado,incluyendo toda la fase de producción o transformación de esa materia prima) y finalmente los servicios de las áreas productivas (agua,luz,etc) que son necesarios para que la materia prima sea transformada en el producto final. Servicios (productos no manufacturados).- En la inteligencia de que los servicios pueden ser muy amplios,algunos ejemplos de costos directos sería la autoría intelectual de quien ofrece el servicio,el papel y la tinta que utiliza para la impresión de documentos,y los servicios como luz,teléfono (incluyendo Internet) que son necesarios para proporcionar el producto. En algunos casos los gastos de viaje son considerados como costos directos,si de esos viajes depende la entrega del servicio (como en el caso de las empresas que ofrece,cursos de capacitación o consultores externos de empresas como lo son los abogados). (es)
- En economía, se llama coste directo o fundamental, al conjunto de las erogaciones en las que incurre cualquier empresa, sin importar el giro,que están directamente relacionados a la obtención del producto o servicio entorno al cual gira el desempeño de la empresa. Contrastan con el coste indirecto. Es decir,los costes área de producción.Costos se definen así porque afectan directamente la determinación del precio de un producto,el cual tendrá que ser recuperado a través de la determinación de su precio de venta al público y por las ventas del mismo en el mercado para el cual se destinó. Algunos ejemplos de costos directos para diferentes productos y servicios son los siguientes: Productos creados o transformados a partir de materiales iniciales: costos de materias primas (papel, madera, acero, cartón, plástico, etc), insumos directos o componentes complementarios (tintas,tornillos,clavos,pegamento,etc) y mano de obra (sueldos, salarios,prestaciones y beneficios,ya sea en especie o económicos que recibe el personal que interviene en las líneas de producción de estos productos,desde el área de recepción de materiales en el almacén,hasta el almacén de producto terminado,incluyendo toda la fase de producción o transformación de esa materia prima) y finalmente los servicios de las áreas productivas (agua,luz,etc) que son necesarios para que la materia prima sea transformada en el producto final. Servicios (productos no manufacturados).- En la inteligencia de que los servicios pueden ser muy amplios,algunos ejemplos de costos directos sería la autoría intelectual de quien ofrece el servicio,el papel y la tinta que utiliza para la impresión de documentos,y los servicios como luz,teléfono (incluyendo Internet) que son necesarios para proporcionar el producto. En algunos casos los gastos de viaje son considerados como costos directos,si de esos viajes depende la entrega del servicio (como en el caso de las empresas que ofrece,cursos de capacitación o consultores externos de empresas como lo son los abogados). (es)
|
rdfs:comment
|
- En economía, se llama coste directo o fundamental, al conjunto de las erogaciones en las que incurre cualquier empresa, sin importar el giro,que están directamente relacionados a la obtención del producto o servicio entorno al cual gira el desempeño de la empresa. Contrastan con el coste indirecto. Es decir,los costes área de producción.Costos se definen así porque afectan directamente la determinación del precio de un producto,el cual tendrá que ser recuperado a través de la determinación de su precio de venta al público y por las ventas del mismo en el mercado para el cual se destinó. (es)
- En economía, se llama coste directo o fundamental, al conjunto de las erogaciones en las que incurre cualquier empresa, sin importar el giro,que están directamente relacionados a la obtención del producto o servicio entorno al cual gira el desempeño de la empresa. Contrastan con el coste indirecto. Es decir,los costes área de producción.Costos se definen así porque afectan directamente la determinación del precio de un producto,el cual tendrá que ser recuperado a través de la determinación de su precio de venta al público y por las ventas del mismo en el mercado para el cual se destinó. (es)
|