Property |
Value |
dbo:abstract
|
- La copla andaluza o simplemente copla (también denominada canción andaluza o mal llamada canción española) es un tipo de canción con una estructura poética muy parecida al romance. Nació al principio de los años 1920 en España. Floreció a partir de los años 1940. Las canciones son conducidas por la fatalidad, cuentan amores, desamores, celos y tragedias. Suelen durar generalmente tres o cuatro minutos. Quintero, León y Quiroga son los tres creadores más importantes de este género, entre otros. Se mantuvo como el género popular español hasta que en los años 1960 se vio desplazada por la música anglosajona como el pop. El apoyo del régimen franquista a la copla como símbolo de la identidad nacional le valió críticas de algunos sectores. Pese al rechazo por identificarlo con la dictadura, artistas como Carlos Cano o Joan Manuel Serrat reivindicaron y ofrecieron una nueva imagen del género ayudando a su revitalización. Rocío Jurado modernizó la estética cambiando las batas de cola, atuendo tradicional en la copla, por vestidos de noche llamativos, internacionalizándola a finales de los años 1960 en el inicio de su carrera. (es)
- La copla andaluza o simplemente copla (también denominada canción andaluza o mal llamada canción española) es un tipo de canción con una estructura poética muy parecida al romance. Nació al principio de los años 1920 en España. Floreció a partir de los años 1940. Las canciones son conducidas por la fatalidad, cuentan amores, desamores, celos y tragedias. Suelen durar generalmente tres o cuatro minutos. Quintero, León y Quiroga son los tres creadores más importantes de este género, entre otros. Se mantuvo como el género popular español hasta que en los años 1960 se vio desplazada por la música anglosajona como el pop. El apoyo del régimen franquista a la copla como símbolo de la identidad nacional le valió críticas de algunos sectores. Pese al rechazo por identificarlo con la dictadura, artistas como Carlos Cano o Joan Manuel Serrat reivindicaron y ofrecieron una nueva imagen del género ayudando a su revitalización. Rocío Jurado modernizó la estética cambiando las batas de cola, atuendo tradicional en la copla, por vestidos de noche llamativos, internacionalizándola a finales de los años 1960 en el inicio de su carrera. (es)
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- La copla andaluza o simplemente copla (también denominada canción andaluza o mal llamada canción española) es un tipo de canción con una estructura poética muy parecida al romance. Nació al principio de los años 1920 en España. Floreció a partir de los años 1940. Las canciones son conducidas por la fatalidad, cuentan amores, desamores, celos y tragedias. Suelen durar generalmente tres o cuatro minutos. Quintero, León y Quiroga son los tres creadores más importantes de este género, entre otros. Se mantuvo como el género popular español hasta que en los años 1960 se vio desplazada por la música anglosajona como el pop. (es)
- La copla andaluza o simplemente copla (también denominada canción andaluza o mal llamada canción española) es un tipo de canción con una estructura poética muy parecida al romance. Nació al principio de los años 1920 en España. Floreció a partir de los años 1940. Las canciones son conducidas por la fatalidad, cuentan amores, desamores, celos y tragedias. Suelen durar generalmente tres o cuatro minutos. Quintero, León y Quiroga son los tres creadores más importantes de este género, entre otros. Se mantuvo como el género popular español hasta que en los años 1960 se vio desplazada por la música anglosajona como el pop. (es)
|
rdfs:label
|
- Copla andaluza (es)
- Copla andaluza (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:genre
of | |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:estilo
of | |
is prop-es:género
of | |
is prop-es:origenMusical
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |