La Copa Mercosur (Copa Mercosul en portugués) fue una competición oficial internacional sudamericana de clubes de fútbol organizada por la Conmebol. Se celebró entre 1998 y 2001 y participaban en ella equipos de los países que conforman en Cono Sur (Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay).

Property Value
dbo:abstract
  • La Copa Mercosur (Copa Mercosul en portugués) fue una competición oficial internacional sudamericana de clubes de fútbol organizada por la Conmebol. Se celebró entre 1998 y 2001 y participaban en ella equipos de los países que conforman en Cono Sur (Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay). Paralelamente se disputaba la Copa Merconorte, que agrupaba a equipos de los países afiliados a la CONMEBOL que no participaran de la Copa Mercosur; es decir, clubes de Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela; aunque posteriormente se unieron clubes de México, Estados Unidos y Costa Rica; países afiliados a la CONCACAF. A partir de la edición de 2000, la Copa Mercosur y la Copa Merconorte reemplazaron en el segundo semestre del año a la Copa Conmebol, la cual fue eliminada desde entonces. Tanto la Copa Mercosur como la Copa Merconorte fueron reemplazadas, a su vez, por la Copa Sudamericana a partir del año 2002 debido al fracaso en el intento de jugar la Copa Panamericana que unificara a los dos torneos, del norte y el sur. Lo que llevó a la desaparición de la Copa Mercosur fue que el canal de televisión que compró los derechos para televisarla en ese momento, Panamerican Sports Network (PSN), no pagó los mismos a la organización causando un efecto dominó de deudas con Conmebol; por consiguiente, falta de logística para poder seguir jugándola. Este hecho también llevó a la desaparición de la Copa Merconorte. (es)
  • La Copa Mercosur (Copa Mercosul en portugués) fue una competición oficial internacional sudamericana de clubes de fútbol organizada por la Conmebol. Se celebró entre 1998 y 2001 y participaban en ella equipos de los países que conforman en Cono Sur (Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay). Paralelamente se disputaba la Copa Merconorte, que agrupaba a equipos de los países afiliados a la CONMEBOL que no participaran de la Copa Mercosur; es decir, clubes de Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela; aunque posteriormente se unieron clubes de México, Estados Unidos y Costa Rica; países afiliados a la CONCACAF. A partir de la edición de 2000, la Copa Mercosur y la Copa Merconorte reemplazaron en el segundo semestre del año a la Copa Conmebol, la cual fue eliminada desde entonces. Tanto la Copa Mercosur como la Copa Merconorte fueron reemplazadas, a su vez, por la Copa Sudamericana a partir del año 2002 debido al fracaso en el intento de jugar la Copa Panamericana que unificara a los dos torneos, del norte y el sur. Lo que llevó a la desaparición de la Copa Mercosur fue que el canal de televisión que compró los derechos para televisarla en ese momento, Panamerican Sports Network (PSN), no pagó los mismos a la organización causando un efecto dominó de deudas con Conmebol; por consiguiente, falta de logística para poder seguir jugándola. Este hecho también llevó a la desaparición de la Copa Merconorte. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 89840 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 32261 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130475857 (xsd:integer)
prop-es:actual
prop-es:anterior
prop-es:campeón
  • San Lorenzo (es)
  • San Lorenzo (es)
prop-es:deporte
  • Fútbol (es)
  • Fútbol (es)
prop-es:difunta
  • 2001 (xsd:integer)
prop-es:equipos
  • 20 (xsd:integer)
prop-es:fundación
  • 1998 (xsd:integer)
prop-es:másCampeonatos
  • San Lorenzo (es)
  • Palmeiras (es)
  • Flamengo (es)
  • Vasco da Gama (es)
  • San Lorenzo (es)
  • Palmeiras (es)
  • Flamengo (es)
  • Vasco da Gama (es)
prop-es:másFinales
  • Palmeiras (es)
  • Palmeiras (es)
prop-es:másParticipaciones
  • Olimpia (es)
  • San Lorenzo (es)
  • Universidad de Chile (es)
  • Boca Juniors (es)
  • Palmeiras (es)
  • Independiente (es)
  • Universidad Católica (es)
  • Cerro Porteño (es)
  • Corinthians (es)
  • Cruzeiro (es)
  • Flamengo (es)
  • Nacional (es)
  • Vélez Sarsfield (es)
  • São Paulo (es)
  • Peñarol (es)
  • River Plate (es)
  • Colo-Colo (es)
  • Vasco da Gama (es)
  • Olimpia (es)
  • San Lorenzo (es)
  • Universidad de Chile (es)
  • Boca Juniors (es)
  • Palmeiras (es)
  • Independiente (es)
  • Universidad Católica (es)
  • Cerro Porteño (es)
  • Corinthians (es)
  • Cruzeiro (es)
  • Flamengo (es)
  • Nacional (es)
  • Vélez Sarsfield (es)
  • São Paulo (es)
  • Peñarol (es)
  • River Plate (es)
  • Colo-Colo (es)
  • Vasco da Gama (es)
prop-es:organizador
prop-es:pixels
  • 100 (xsd:integer)
prop-es:primerCampeón
  • Palmeiras (es)
  • Palmeiras (es)
prop-es:siguiente
prop-es:subcampeón
  • Flamengo (es)
  • Flamengo (es)
prop-es:titulo
  • Copa Mercosur (es)
  • Copa Mercosur (es)
prop-es:tv
dct:subject
rdfs:comment
  • La Copa Mercosur (Copa Mercosul en portugués) fue una competición oficial internacional sudamericana de clubes de fútbol organizada por la Conmebol. Se celebró entre 1998 y 2001 y participaban en ella equipos de los países que conforman en Cono Sur (Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay). (es)
  • La Copa Mercosur (Copa Mercosul en portugués) fue una competición oficial internacional sudamericana de clubes de fútbol organizada por la Conmebol. Se celebró entre 1998 y 2001 y participaban en ella equipos de los países que conforman en Cono Sur (Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay). (es)
rdfs:label
  • Copa Mercosur (es)
  • Copa Mercosur (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is prop-es:actual of
is prop-es:anterior of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of