La controversia sobre el descubrimiento del Río de la Plata enfrenta a los que opinan que el estuario del Río de la Plata, situado entre los actuales estados de Argentina y Uruguay, fue descubierto por Juan Díaz de Solís y los que arguyen que su primer descubridor fue Américo Vespucio a bordo de una expedición portuguesa.

Property Value
dbo:abstract
  • La controversia sobre el descubrimiento del Río de la Plata enfrenta a los que opinan que el estuario del Río de la Plata, situado entre los actuales estados de Argentina y Uruguay, fue descubierto por Juan Díaz de Solís y los que arguyen que su primer descubridor fue Américo Vespucio a bordo de una expedición portuguesa. La llegada de la expedición de Solís al Río de la Plata el 2 de febrero de 1516 se halla fuera de controversias y su narración fue realizada por el cronista mayor de Indias, Antonio de Herrera, nombrado por el rey Felipe II de España en 1596 para investigar en los archivos. Herrera publicó en 1601 la Historia General de las Indias Occidentales, comprendiendo los sucesos ocurridos hasta 1531, entre los cuales se halla la expedición de Solís.​ El arribo previo al Río de la Plata de la expedición portuguesa de y Juan de Lisboa en julio de 1514 y de la expedición portuguesa de 1501-1502 cuyo mando se atribuye a Gonzalo Coelho y a Américo Vespucio es motivo de desacuerdo entre los investigadores. (es)
  • La controversia sobre el descubrimiento del Río de la Plata enfrenta a los que opinan que el estuario del Río de la Plata, situado entre los actuales estados de Argentina y Uruguay, fue descubierto por Juan Díaz de Solís y los que arguyen que su primer descubridor fue Américo Vespucio a bordo de una expedición portuguesa. La llegada de la expedición de Solís al Río de la Plata el 2 de febrero de 1516 se halla fuera de controversias y su narración fue realizada por el cronista mayor de Indias, Antonio de Herrera, nombrado por el rey Felipe II de España en 1596 para investigar en los archivos. Herrera publicó en 1601 la Historia General de las Indias Occidentales, comprendiendo los sucesos ocurridos hasta 1531, entre los cuales se halla la expedición de Solís.​ El arribo previo al Río de la Plata de la expedición portuguesa de y Juan de Lisboa en julio de 1514 y de la expedición portuguesa de 1501-1502 cuyo mando se atribuye a Gonzalo Coelho y a Américo Vespucio es motivo de desacuerdo entre los investigadores. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 5914467 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 20559 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129996528 (xsd:integer)
prop-es:autor
  • dbpedia-es:Germán_Arciniegas
  • dbpedia-es:Consuelo_Varela_Bueno
  • Thomas, Hugh (es)
  • Fernández de Navarrete, Martín (es)
  • Commissione Colombiana del quarto centenario della scoperta dell' America (es)
  • Markham, Clements R. (es)
  • Arnaud, Vicente Guillermo (es)
  • Bandini, Angelo María (es)
  • Cazal, Manuel Ayres de (es)
  • Cohen, Jonathan (es)
  • Coughi, Diego (es)
  • Espinosa, Antonio Vázquez de (es)
  • Fernández-Armesto, Felipe (es)
  • Formisano, Luciano (es)
  • Gandía, Enrique de (es)
  • Harrisse, Henry (es)
  • Heinrich, Charles (es)
  • Humboldt, Alexander von (es)
  • Jiménez Maggiolo, Roberto (es)
  • Laguarda Trías, Rolando (es)
  • Leite, Duarte (es)
  • Lester, C. Edwards y Foster, Andrew (es)
  • Levillier, Roberto (es)
  • López de Gómara, Francisco (es)
  • Magnaghi, Alberto (es)
  • Marcondes de Souza, Thomaz Oscar (es)
  • Marcou, Jules (es)
  • Ober, Frederick A. (es)
  • Pohl, Frederick J. (es)
  • Romero, Fernando (es)
  • Romoli, Kathleen (es)
  • Sluiter, Engel (es)
  • Vargas Martínez, Gustavo (es)
  • Varnhagen, Francisco Adolpho (es)
  • Vespucci, Amerigo (es)
  • Vignaud, Jean Henry (es)
  • Wills, Garry (es)
prop-es:año
  • 1754 (xsd:integer)
  • 1817 (xsd:integer)
  • 1877 (xsd:integer)
  • 1888 (xsd:integer)
  • 1892 (xsd:integer)
  • 1894 (xsd:integer)
  • 1903 (xsd:integer)
  • 1907 (xsd:integer)
  • 1917 (xsd:integer)
  • 1924 (xsd:integer)
  • 1926 (xsd:integer)
  • 1927 (xsd:integer)
  • 1931 (xsd:integer)
  • 1945 (xsd:integer)
  • 1946 (xsd:integer)
  • 1948 (xsd:integer)
  • 1951 (xsd:integer)
  • 1954 (xsd:integer)
  • 1966 (xsd:integer)
  • 1969 (xsd:integer)
  • 1971 (xsd:integer)
  • 1977 (xsd:integer)
  • 1987 (xsd:integer)
  • 1988 (xsd:integer)
  • 1991 (xsd:integer)
  • 1992 (xsd:integer)
  • 1996 (xsd:integer)
  • 2000 (xsd:integer)
  • 2003 (xsd:integer)
  • 2005 (xsd:integer)
  • 2006 (xsd:integer)
  • s/d (es)
prop-es:capítulo
  • s/d (es)
  • Estudio preliminar (es)
  • A Exploracao do Litoral do Brasil na Cartografía da Primeira Década do Seculo XVI (es)
  • I Misteri della mappa di Piri Reis. Uno studio sulle controverse mappe di Piri Reis, Orontius Finaeus e Philippe Buache (es)
  • De la historia general de las Indias (es)
  • Carta de Amerigo Vespucci del 9 de diciembre de 1508 al cardenal arzobispo de Toledo (es)
  • Hojeda, el hombre de confianza de los Reyes Católicos (es)
  • s/d (es)
  • Estudio preliminar (es)
  • A Exploracao do Litoral do Brasil na Cartografía da Primeira Década do Seculo XVI (es)
  • I Misteri della mappa di Piri Reis. Uno studio sulle controverse mappe di Piri Reis, Orontius Finaeus e Philippe Buache (es)
  • De la historia general de las Indias (es)
  • Carta de Amerigo Vespucci del 9 de diciembre de 1508 al cardenal arzobispo de Toledo (es)
  • Hojeda, el hombre de confianza de los Reyes Católicos (es)
prop-es:editorial
  • México: Editorial Trillas (es)
  • Barcelona, Editorial Planeta (es)
  • Bogotá: s/d (es)
  • Buenos Aires: Editorial Guillermo Kraft Ltda. (es)
  • Buenos Aires: Editorial Nova (es)
  • Buenos Aires: Fundación Bank Boston (es)
  • Colombia: Villegas Editores (es)
  • Firenza: Stamperia all’insegna di Apollo (es)
  • London: Harper & Brothers Publishers (es)
  • London: Henry Stevens (es)
  • London: Weidenfeld & Nicolson (es)
  • London: s/d (es)
  • Madrid: Ediciones Anaya, Biblioteca Iberoamericana (es)
  • Madrid: Ediciones Atlas (es)
  • Madrid: s/d (es)
  • Milano: Edizioni Piemme (es)
  • New York: Edición del autor (es)
  • New York: Marsilio Publishers (es)
  • New York: New Amsterdam Publishing (es)
  • New York: Octagon Books (es)
  • París: Leroux (es)
  • París: Société de Géographie (es)
  • París: s/d (es)
  • Rio de Janeiro: s/d (es)
  • Roma: Istituto Cristoforo Colombo (es)
  • Roma: s/d (es)
  • São Paulo: Melhoramentos (es)
  • s/d: Oporto (es)
  • São Paulo: Instituto Cultural Italo-Brasileiro, Gráfica Mercurio (es)
  • Bogotá: Biblioteca virtual del banco de la República (es)
  • México: Editorial Trillas (es)
  • Barcelona, Editorial Planeta (es)
  • Bogotá: s/d (es)
  • Buenos Aires: Editorial Guillermo Kraft Ltda. (es)
  • Buenos Aires: Editorial Nova (es)
  • Buenos Aires: Fundación Bank Boston (es)
  • Colombia: Villegas Editores (es)
  • Firenza: Stamperia all’insegna di Apollo (es)
  • London: Harper & Brothers Publishers (es)
  • London: Henry Stevens (es)
  • London: Weidenfeld & Nicolson (es)
  • London: s/d (es)
  • Madrid: Ediciones Anaya, Biblioteca Iberoamericana (es)
  • Madrid: Ediciones Atlas (es)
  • Madrid: s/d (es)
  • Milano: Edizioni Piemme (es)
  • New York: Edición del autor (es)
  • New York: Marsilio Publishers (es)
  • New York: New Amsterdam Publishing (es)
  • New York: Octagon Books (es)
  • París: Leroux (es)
  • París: Société de Géographie (es)
  • París: s/d (es)
  • Rio de Janeiro: s/d (es)
  • Roma: Istituto Cristoforo Colombo (es)
  • Roma: s/d (es)
  • São Paulo: Melhoramentos (es)
  • s/d: Oporto (es)
  • São Paulo: Instituto Cultural Italo-Brasileiro, Gráfica Mercurio (es)
  • Bogotá: Biblioteca virtual del banco de la República (es)
prop-es:id
  • ISBN 84-08-04951-8 (es)
  • ISBN 978-958-8160-31-3 (es)
  • ISBN 84-08-04951-8 (es)
  • ISBN 978-958-8160-31-3 (es)
prop-es:idioma
  • inglés (es)
  • inglés (es)
prop-es:número
  • 1 (xsd:integer)
  • 13 (xsd:integer)
  • 15 (xsd:integer)
  • 17 (xsd:integer)
  • s/d (es)
prop-es:publicación
  • Buenos Aires: Diario La Nación (es)
  • Lisboa: Revista da Universidade de Coimbra (es)
  • London: Imago Mundi (es)
  • s/d: Americas (es)
  • Encontrarte (es)
  • s/d: The Encounters (es)
  • s/d: The Hispanic American Historical Review (es)
  • Buenos Aires: Academia Nacional de Geografía, Publicación Especial (es)
  • Buenos Aires: Diario La Nación (es)
  • Lisboa: Revista da Universidade de Coimbra (es)
  • London: Imago Mundi (es)
  • s/d: Americas (es)
  • Encontrarte (es)
  • s/d: The Encounters (es)
  • s/d: The Hispanic American Historical Review (es)
  • Buenos Aires: Academia Nacional de Geografía, Publicación Especial (es)
prop-es:título
  • Américo Vespucio (es)
  • Amerigo Vespucci (es)
  • s/d (es)
  • Compendio y descripción de las indias occidentales (es)
  • Letters from a New World: Amerigo Vespucci's Discovery of America (es)
  • Amerigo Vespucci Pilot Major (es)
  • Amerigo. The man who gave his name to America (es)
  • Améric Vespuce (es)
  • Los enigmas del descubrimiento del Río de la Plata (es)
  • Colección de viajes y descubrimientos, Vol. III (es)
  • Corografia Brazilica, Vol. I (es)
  • El imperio español, de Colón a Magallanes (es)
  • Foreward. Letters From A New World (es)
  • Historia géral do Brasil, Vol. I (es)
  • Vespucio, Américo, El Nuevo Mundo. Cartas relativas a sus viajes y descubrimientos (es)
  • Examen critique de l'histoire de la géographie du Nouveau Continent et des progrès de l'astronomie nautique aux quinzième et seizième siècles (es)
  • Sailing By Caravel (es)
  • The Discovery of North America (es)
  • The Life and Voyages of Americus Vespucius (es)
  • The Naming of America: Vespucci's Good Name (es)
  • The Romance of the Name America (es)
  • Vespuci, Amerigo, op. cit. (es)
  • Vita e lettere di Amerigo Vespucci, gentiluomo fiorentino raccolte ed illustrate dall’abate Angelo Maria Bandini (es)
  • América, 500 años de un nombre. Vida y época de Amerigo Vespucci (es)
  • Raccolta dei Documenti e studi pubblicati dalla R. Commissione Colombiana del quarto centenario della scoperta dell' America, Parte III, Vol. I (es)
  • Pilotos portugueses en el Río de la Plata durante el siglo XVI (es)
  • Amérigo Vespucci y sus cinco viajes al Nuevo Mundo (es)
  • New Light on Vespucci's Third Voyage: Evidence of His Route and Landfalls (es)
  • Historia da Colonizaçao Portuguesa do Brazil, Descobridores do Brasil (es)
  • Amerigo Vespucci: studio critico, con speciale riguardo ad una nuova valutazione delle fonti (es)
  • Nouvelles recherches sur l'origine du nom d'Amérique (es)
  • Atlas para la historia del descubrimiento de América. Edición y notas del Atlas de Kunstmann y otros (es)
  • América, la bien llamada (es)
  • Cartas de Indias (es)
  • El nombre de Venezuela es de origen indígena (es)
  • Polidoro, Massimo, Gli enigmi della storia (es)
  • Revista de América (es)
  • Amerigo Vespucci e suas Viagens. Estudio crítico de acordó com a documentação histórica e cartográfica (es)
  • Vespucio en el Cabo de la Vela: 23 de agosto de 1499, el primer explorador en la costa atlántica colombiana (es)
  • Las islas Malvinas. descubrimiento, primeros mapas y ocupación. Siglo XVI (es)
  • Real Academia Española, Bibliotecas de Autores Españoles desde la formación del lenguaje hasta nuestros días, Tomo XXIII, Historiadores primitivos de Indias, Tomo I (es)
  • Américo Vespucio (es)
  • Amerigo Vespucci (es)
  • s/d (es)
  • Compendio y descripción de las indias occidentales (es)
  • Letters from a New World: Amerigo Vespucci's Discovery of America (es)
  • Amerigo Vespucci Pilot Major (es)
  • Amerigo. The man who gave his name to America (es)
  • Améric Vespuce (es)
  • Los enigmas del descubrimiento del Río de la Plata (es)
  • Colección de viajes y descubrimientos, Vol. III (es)
  • Corografia Brazilica, Vol. I (es)
  • El imperio español, de Colón a Magallanes (es)
  • Foreward. Letters From A New World (es)
  • Historia géral do Brasil, Vol. I (es)
  • Vespucio, Américo, El Nuevo Mundo. Cartas relativas a sus viajes y descubrimientos (es)
  • Examen critique de l'histoire de la géographie du Nouveau Continent et des progrès de l'astronomie nautique aux quinzième et seizième siècles (es)
  • Sailing By Caravel (es)
  • The Discovery of North America (es)
  • The Life and Voyages of Americus Vespucius (es)
  • The Naming of America: Vespucci's Good Name (es)
  • The Romance of the Name America (es)
  • Vespuci, Amerigo, op. cit. (es)
  • Vita e lettere di Amerigo Vespucci, gentiluomo fiorentino raccolte ed illustrate dall’abate Angelo Maria Bandini (es)
  • América, 500 años de un nombre. Vida y época de Amerigo Vespucci (es)
  • Raccolta dei Documenti e studi pubblicati dalla R. Commissione Colombiana del quarto centenario della scoperta dell' America, Parte III, Vol. I (es)
  • Pilotos portugueses en el Río de la Plata durante el siglo XVI (es)
  • Amérigo Vespucci y sus cinco viajes al Nuevo Mundo (es)
  • New Light on Vespucci's Third Voyage: Evidence of His Route and Landfalls (es)
  • Historia da Colonizaçao Portuguesa do Brazil, Descobridores do Brasil (es)
  • Amerigo Vespucci: studio critico, con speciale riguardo ad una nuova valutazione delle fonti (es)
  • Nouvelles recherches sur l'origine du nom d'Amérique (es)
  • Atlas para la historia del descubrimiento de América. Edición y notas del Atlas de Kunstmann y otros (es)
  • América, la bien llamada (es)
  • Cartas de Indias (es)
  • El nombre de Venezuela es de origen indígena (es)
  • Polidoro, Massimo, Gli enigmi della storia (es)
  • Revista de América (es)
  • Amerigo Vespucci e suas Viagens. Estudio crítico de acordó com a documentação histórica e cartográfica (es)
  • Vespucio en el Cabo de la Vela: 23 de agosto de 1499, el primer explorador en la costa atlántica colombiana (es)
  • Las islas Malvinas. descubrimiento, primeros mapas y ocupación. Siglo XVI (es)
  • Real Academia Española, Bibliotecas de Autores Españoles desde la formación del lenguaje hasta nuestros días, Tomo XXIII, Historiadores primitivos de Indias, Tomo I (es)
prop-es:url
prop-es:volumen
  • 7 (xsd:integer)
  • 11 (xsd:integer)
  • 25 (xsd:integer)
  • XXIII (es)
  • XXXIV (es)
dct:subject
rdfs:comment
  • La controversia sobre el descubrimiento del Río de la Plata enfrenta a los que opinan que el estuario del Río de la Plata, situado entre los actuales estados de Argentina y Uruguay, fue descubierto por Juan Díaz de Solís y los que arguyen que su primer descubridor fue Américo Vespucio a bordo de una expedición portuguesa. (es)
  • La controversia sobre el descubrimiento del Río de la Plata enfrenta a los que opinan que el estuario del Río de la Plata, situado entre los actuales estados de Argentina y Uruguay, fue descubierto por Juan Díaz de Solís y los que arguyen que su primer descubridor fue Américo Vespucio a bordo de una expedición portuguesa. (es)
rdfs:label
  • Controversia sobre el descubrimiento del Río de la Plata (es)
  • Controversia sobre el descubrimiento del Río de la Plata (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is foaf:primaryTopic of