La controversia Whitewater (también conocida como escándalo Whitewater, o simplemente Whitewater) comenzó con las investigaciones de las verdaderas inversiones del estado de Bill y Hillary Clinton y sus asociados, Jim y Susan McDougal, en la Whitewater Development Corporation (Corporación de Desarrollo Whitewater), un proyecto de negocio fallido en los 70s y 80s.

Property Value
dbo:abstract
  • La controversia Whitewater (también conocida como escándalo Whitewater, o simplemente Whitewater) comenzó con las investigaciones de las verdaderas inversiones del estado de Bill y Hillary Clinton y sus asociados, Jim y Susan McDougal, en la Whitewater Development Corporation (Corporación de Desarrollo Whitewater), un proyecto de negocio fallido en los 70s y 80s. Un artículo de marzo de 1992 del New York Times publicado durante la campaña presidencial reportó que los Clinton—entonces gobernador y primera dama de Arkansas— habían invertido y perdido dinero en la Whitewater Development Corporation.​ El artículo estimulaba los intereses de L. Jean Lewis, una investigadora de la Resolution Trust Corporation que buscaba el fallo de la Madison Guaranty Savings and Loan (Financiera Madison de Préstamos y Ahorros), perteneciente a McDougal. Ella buscaba conexiones entre la compañía de ahorros y préstamos y los Clintons, y el 2 de septiembre de 1992, ella presentó una remisión penal al FBI nombrando a Bill y Hillary Clinton como testigos en el caso de la Financiera Madison. El fiscal estadounidense de Little Rock Charles A. Banks y el FBI determinaron que la remisión carecía de méritos, pero ella continuó indagando. De 1992 a 1994, Lewis emitió varias remisiones adicionales contra los Clinton y repetidamente llamó a la oficina del fiscal en Little Rock y al Departamento de Justicia de los Estados Unidos que estaban a cargo del caso.​ Sus remisiones se hicieron de conocimiento público, y atestiguó ante el Comité de Senado de Whitewater en 1994. David Hale, fuente de las declaraciones contra los Clinton, declaró que en noviembre de 1993, como gobernador de Arkansas, Clinton lo presionó para proveerle un préstamo ilegal de $300,000 a Susan McDougal, socia de los Clinton en el acuerdo de la tierra de Whitewater.​ Los partidarios de Clinton consideraban las alegaciones de Hale como cuestionables, ya que Hale no lo mencionó en referencia al préstamo durante la investigación original del FBI de la Financiera Madison en 1989; solo después de estas acusaciones en 1993 fue cuando Hale hizo alegaciones contra los Clinton.​ Una investigación de la U.S. Securities and Exchange Commission resultó en convicciones contra los McDougal por su rol en el proyecto Whitewater, pero los Clinton nunca fueron procesados, ya que tres investigaciones separadas encontraron evidencia insuficiente vinculándolos con la conducta criminal de otros relacionados con el trato de la tierra.​ El sucesor de Bill Clinton como gobernador, Jim Guy Tucker, fue también condenado y sirvió tiempo en prisión por su rol en el fraude. Susan McDougal sirvió posteriormente 18 meses en prisión por rebeldía en la corte por rehusarse a contestar cualquier pregunta relacionada con Whitewater, y se le otorgó el indulto por parte del presidente Clinton justo antes de que dejara su cargo. El término Whitewater a veces también es usado para incluir otras controversias de la administración Clinton, especialmente aquellas como Travelgate, Filegate, y las circunstancias que rodearon la muerte de Vince Foster, que fueron investigadas por el consejo independiente de Whitewater.​ (es)
  • La controversia Whitewater (también conocida como escándalo Whitewater, o simplemente Whitewater) comenzó con las investigaciones de las verdaderas inversiones del estado de Bill y Hillary Clinton y sus asociados, Jim y Susan McDougal, en la Whitewater Development Corporation (Corporación de Desarrollo Whitewater), un proyecto de negocio fallido en los 70s y 80s. Un artículo de marzo de 1992 del New York Times publicado durante la campaña presidencial reportó que los Clinton—entonces gobernador y primera dama de Arkansas— habían invertido y perdido dinero en la Whitewater Development Corporation.​ El artículo estimulaba los intereses de L. Jean Lewis, una investigadora de la Resolution Trust Corporation que buscaba el fallo de la Madison Guaranty Savings and Loan (Financiera Madison de Préstamos y Ahorros), perteneciente a McDougal. Ella buscaba conexiones entre la compañía de ahorros y préstamos y los Clintons, y el 2 de septiembre de 1992, ella presentó una remisión penal al FBI nombrando a Bill y Hillary Clinton como testigos en el caso de la Financiera Madison. El fiscal estadounidense de Little Rock Charles A. Banks y el FBI determinaron que la remisión carecía de méritos, pero ella continuó indagando. De 1992 a 1994, Lewis emitió varias remisiones adicionales contra los Clinton y repetidamente llamó a la oficina del fiscal en Little Rock y al Departamento de Justicia de los Estados Unidos que estaban a cargo del caso.​ Sus remisiones se hicieron de conocimiento público, y atestiguó ante el Comité de Senado de Whitewater en 1994. David Hale, fuente de las declaraciones contra los Clinton, declaró que en noviembre de 1993, como gobernador de Arkansas, Clinton lo presionó para proveerle un préstamo ilegal de $300,000 a Susan McDougal, socia de los Clinton en el acuerdo de la tierra de Whitewater.​ Los partidarios de Clinton consideraban las alegaciones de Hale como cuestionables, ya que Hale no lo mencionó en referencia al préstamo durante la investigación original del FBI de la Financiera Madison en 1989; solo después de estas acusaciones en 1993 fue cuando Hale hizo alegaciones contra los Clinton.​ Una investigación de la U.S. Securities and Exchange Commission resultó en convicciones contra los McDougal por su rol en el proyecto Whitewater, pero los Clinton nunca fueron procesados, ya que tres investigaciones separadas encontraron evidencia insuficiente vinculándolos con la conducta criminal de otros relacionados con el trato de la tierra.​ El sucesor de Bill Clinton como gobernador, Jim Guy Tucker, fue también condenado y sirvió tiempo en prisión por su rol en el fraude. Susan McDougal sirvió posteriormente 18 meses en prisión por rebeldía en la corte por rehusarse a contestar cualquier pregunta relacionada con Whitewater, y se le otorgó el indulto por parte del presidente Clinton justo antes de que dejara su cargo. El término Whitewater a veces también es usado para incluir otras controversias de la administración Clinton, especialmente aquellas como Travelgate, Filegate, y las circunstancias que rodearon la muerte de Vince Foster, que fueron investigadas por el consejo independiente de Whitewater.​ (es)
dbo:wikiPageID
  • 6871775 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 44386 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 127506358 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • La controversia Whitewater (también conocida como escándalo Whitewater, o simplemente Whitewater) comenzó con las investigaciones de las verdaderas inversiones del estado de Bill y Hillary Clinton y sus asociados, Jim y Susan McDougal, en la Whitewater Development Corporation (Corporación de Desarrollo Whitewater), un proyecto de negocio fallido en los 70s y 80s. (es)
  • La controversia Whitewater (también conocida como escándalo Whitewater, o simplemente Whitewater) comenzó con las investigaciones de las verdaderas inversiones del estado de Bill y Hillary Clinton y sus asociados, Jim y Susan McDougal, en la Whitewater Development Corporation (Corporación de Desarrollo Whitewater), un proyecto de negocio fallido en los 70s y 80s. (es)
rdfs:label
  • Controversia Whitewater (es)
  • Controversia Whitewater (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of