Property |
Value |
dbo:MeanOfTransportation/length
| |
dbo:abstract
|
- El buque Conde de Venadito fue un crucero no protegido, en aquella época clasificado como crucero de 3ª clase, de la Armada Española de la Clase Velasco, que recibió su nombre en honor de Juan Ruiz de Apodaca, político, marino y militar español, primer Conde de Venadito y último Virrey de Nueva España. (es)
- El buque Conde de Venadito fue un crucero no protegido, en aquella época clasificado como crucero de 3ª clase, de la Armada Española de la Clase Velasco, que recibió su nombre en honor de Juan Ruiz de Apodaca, político, marino y militar español, primer Conde de Venadito y último Virrey de Nueva España. (es)
|
dbo:length
| |
dbo:shipBeam
| |
dbo:shipDisplacement
|
- 1150000000.000000 (xsd:double)
|
dbo:shipDraft
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:aparejo
| |
prop-es:armamento
|
- • 4 cañones rotativos Hotchkiss de 37 mm (es)
- • 2 cañones Nordenfelt de 57 mm (es)
- • 4 cañones González-Hontoria de 120 mm, Mod. 1883 (es)
- • 2 cañones de desembarco de 70 mm (es)
- • 2 tubos lanzatorpedos sistema Schwartzkopf (es)
- • 3 ametralladoras Nordenfelt de 11 mm (es)
- • 4 cañones rotativos Hotchkiss de 37 mm (es)
- • 2 cañones Nordenfelt de 57 mm (es)
- • 4 cañones González-Hontoria de 120 mm, Mod. 1883 (es)
- • 2 cañones de desembarco de 70 mm (es)
- • 2 tubos lanzatorpedos sistema Schwartzkopf (es)
- • 3 ametralladoras Nordenfelt de 11 mm (es)
|
prop-es:asignado
| |
prop-es:astillero
| |
prop-es:baja
| |
prop-es:banderas
| |
prop-es:botado
| |
prop-es:calado
| |
prop-es:capacidad
| |
prop-es:clase
| |
prop-es:desplazamiento
| |
prop-es:destino
|
- depósito de municiones y defensa antisubmarinos en Ferrol (es)
- hundido como barco objetivo en ejercicio naval en 1936 (es)
- depósito de municiones y defensa antisubmarinos en Ferrol (es)
- hundido como barco objetivo en ejercicio naval en 1936 (es)
|
prop-es:eslora
| |
prop-es:imagen
|
- conde de venadito.jpg (es)
- conde de venadito.jpg (es)
|
prop-es:iniciado
| |
prop-es:manga
| |
prop-es:nombre
|
- Conde de Venadito (es)
- Conde de Venadito (es)
|
prop-es:ordenado
| |
prop-es:potencia
| |
prop-es:propulsión
|
- • 1 hélice (es)
- • 4 calderas (es)
- • 1 máquina alternativa (es)
- • 1 hélice (es)
- • 4 calderas (es)
- • 1 máquina alternativa (es)
|
prop-es:tamaño
| |
prop-es:tipo
| |
prop-es:tripulación
| |
prop-es:título
|
- Conde de Venadito, 1895. (es)
- Conde de Venadito, 1895. (es)
|
prop-es:velocidad
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- El buque Conde de Venadito fue un crucero no protegido, en aquella época clasificado como crucero de 3ª clase, de la Armada Española de la Clase Velasco, que recibió su nombre en honor de Juan Ruiz de Apodaca, político, marino y militar español, primer Conde de Venadito y último Virrey de Nueva España. (es)
- El buque Conde de Venadito fue un crucero no protegido, en aquella época clasificado como crucero de 3ª clase, de la Armada Española de la Clase Velasco, que recibió su nombre en honor de Juan Ruiz de Apodaca, político, marino y militar español, primer Conde de Venadito y último Virrey de Nueva España. (es)
|
rdfs:label
|
- Conde de Venadito (1883) (es)
- Conde de Venadito (1883) (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |